Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Advertisements

Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
COMO HACER UN BLOG EN WORDPRESS. PASO 1 Crea tu cuenta en WordPress Paso 1: Abre tu navegador de preferencia e ingresa a WordPress escribiendo la siguiente.
Ingresar a Clickear en Secretaria 2.
El acceso se realizará con el uso de cualquier navegador de internet (Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla ó el que Ud. prefiera), y escribir el siguiente.
Bienvenidos a Blackboard ULima
PASOS PARA INSCRIPCIÓN EN LINEA PARA ALUMNOS DE PRIMER INGRESO
INTRODUCCIÓN AL CAMPUS VIRTUAL
Biblioteca digital Pórtico
SERVIDOR ESCUELA LINUX
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
La Máquina de Generar Distribuidores ¡LA MEJOR HERRAMIENTA PARA GENERAR DISTRIBUIDORES y PATROCINAR ON LINE!
¿Cómo crear una cuenta de Twitter?
Ultima actualización 23/08/13
Arrendamiento [Las notas del profesor, si procede, irán aquí.]
Guía de preinscripción SAID
¿Cómo apertura una cuenta de correo electrónico en MICROSOFT?
Guía de preinscripción SAID
Acceso remoto a recursos electrónicos
¿Cómo registrarse en Despegar, sitio de hoteles y viajes?
Guía para interponer el
Hacer clic en ADMISIONES
¿Cómo crear una cuenta de Twitter?
Pasos para registrarte en youtube
Diplomado en Formación Lasallista
Por Jorge ACOSTA MENDOZA
Page Composer de EBSCOhost
Diana Stefania Alvarado Campos Universidad Manuela Beltrán-Virtual
CONVIÉRTETE EN INA MASTER
REGISTRO A partir del primero de junio del presente año las Afiliaciones a Federación se harán mediante el portal de la Federación Mexicana de Tenis:
¿Cómo crear una cuenta de Twitter?
DEMOSTRACIÓN: para solicitar una cita
INGRESA A ESTA DIRECCIÓN, SE RECOMIENDA USAR EL NAVEGADOR GOOGLE CHROME
TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE HIPERVÍNCULOS EN EL PORTAL WWW
INSCRIPCIÓN AL CURSO EN LÍNEA AUTOADMINISTRABLE APRENDIZAJES CLAVE
Módulos Recibo Digital
GUÍA DE ACCESO USUARIO.
GUIA DE USUARIO REGISTRO DE ASPIRANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
Guía interactiva de usuario final operativo
Servicios Informáticos
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Instructivo de Reinscripción
Tutorial de Gerentes de Recursos Humanos
Programa Nacional de Extensionismo Financiero PyME
Instructivo Solicitud de Colonias
Portal Tyler para los padres
Instructivo para Instituciones Oferentes
Guía de Usuario del Sistema de Registro en Línea   Contacto:
DEMOSTRACIÓN: para solicitar una cita
¿Cómo Ingresar Aula Virtual? a mi.
Jetstream for students.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Descarga de certificados y comprobantes de pago
Abrir el navegador Mozilla Firefox
Agencia Virtual.
Recursos de la Biblioteca Virtual
WOK para investigadores: Researcher ID
GUÍA DE APLICACIÓN ESTUDIANTES AVANCEMOS 4º6º8º
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL TRABAJO EN la plataforma VIRTUAL
TALLER DE REFORZAMIENTO DR. Abraham A. Hernández Paz
Programa Nacional de Inglés
TUTORIAL ACCESO AL UNIQ Enlace a la Calidad
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
* En un navegador de internet, escriba en la barra de navegación intranet.inah.gob.mx. Dé enter y verá la INTRANET. Escriba su nombre de usuario y contraseña.
Plataforma de Postulación
Transcripción de la presentación:

Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario tomar en cuenta los siguientes pasos:

1. Abrir Internet Explorer o algún otro navegador (Mozilla Firefox, Google Chrome, etc).

2. Ingresar a la página del InfoDF: www.infodf.org.mx Y dar clic en el CEVAT (Centro Virtual de Aprendizaje en Transparencia) que se encuentra en la parte inferior de la página

En la nueva pantalla, dar clic en el botón Acceder del recuadro de Cursos Virtuales :

Dar clic en la opción de Servidores Públicos:

3. Si ya cuenta con un registro en el AVA, ingrese con nombre de usuario y contraseña.

4. Si aún no cuenta con esas claves, deberá generarlas, el apartado del lado derecho le explica la forma en cómo debe hacerlo.

5. El primer paso para que registre su nombre de usuario y contraseña es llenar el formulario que aparecerá al dar clic en “Formulario de Registro”

6. Deberá anotar sus datos y llenar todas las casillas, ya que de no ser así el sistema no le permitirá generar su nombre de usuario y contraseña.

Al llegar al campo de Ocupación, la opción a elegir es SERVIDOR PÚBLICO, lo cual lo llevará a completar sus datos de registro.

Datos a llenar como servidor público

7. Al concluir el llenado de las casillas deberá dar clic en el botón “Crear cuenta”, que se encuentra en la parte inferior de la página. Al final de la página encontrará el Aviso de Privacidad de sus Datos Personales.

8. Le aparecerá la siguiente pantalla, la cual le indica que el sistema le envió a su correo electrónico un mensaje con las instrucciones para concluir el proceso. Es importante resaltar que el sistema verifica que la cuenta de correo que usted anota está vigente, de no ser así no se le podrá dar acceso al aula, por lo que le recomendamos, que si no tiene una cuenta de correo institucional registre una personal.

9. Una vez que cuenta con su clave de usuario y contraseña, ya puedes ingresar al AVA y tener acceso a los cursos en línea.

Es muy importante no registrarse más de una vez. NOTAS: Es muy importante no registrarse más de una vez. Seleccionar correctamente el ente público al que está adscrito. El nombre de usuario y contraseña son alfanuméricos (no incluir espacios, acentos, ni caracteres especiales). Anotar el nombre de USUARIO Y CONTRASEÑA, en un lugar en el que se puedan consultar y/o resguardar, ya que éstos son solicitados cada vez que se ingresa al aula virtual. Un sólo registro sirve para realizar todos los cursos disponibles en el AVA. Llenar por completo los datos laborales del formulario de registro.

10. Del lado izquierdo, en el menú “Categorías”, dar clic en “Todos los cursos”

Cursos para la población en general y servidores públicos del DF 11. Seleccionar la categoría: Cursos para la población en general y servidores públicos del DF

… y de la lista elegir el curso que se desee estudiar.

12. Una vez seleccionado el curso deseado, confirmar su inscripción dando clic en “Si”.

13. En este momento podrá iniciar el curso, en esta pantalla encontrará diversos apartados: una guía de navegación, la presentación, los objetivos y el contenido del curso, entre otros.

14. En la parte central seleccionará las lecciones que irá estudiando.

15. Para realizar las autoevaluaciones una vez concluido el estudio del tema, desde la página principal del curso seleccionar la Autoevaluación del Módulo que corresponda. Es importante mencionar, que para acreditar el curso en línea, es necesario obtener los 10 puntos en cada una de las evaluaciones, las cuales puede repetir cuantas veces sea necesario.

16. Una vez concluido el curso, se puede obtener un comprobante de calificaciones como se indica a continuación, el cual se deberá entregar a su coordinador de capacitación.

Es necesario que usted sepa que la finalidad de los cursos en línea, es que logre comprender los contenidos de los mismos, de tal manera que el sistema le permite verificar que las repuestas de sus evaluaciones sean las correctas, dando oportunidad a que, de no ser así, pueda volver a intentarlo. ¡Suerte!

Lic. Iván Ramón Hernández Ortiz ASESORIA Lic. Iván Ramón Hernández Ortiz 56.36.21.20 ext. 159 ivan.hernandez@infodf.org.mx