FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Advertisements

UNIDAD I TIPOS DE FUERZAS.
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
LICDA. CORINA MARROQUIN
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
Estructuras de Lewis para compuestos y Fuerzas Intermoleculares ( Fuerzas de atracción entre compuestos) SEMANA Licda. Isabel Fratti de.
Profesora Licda. QB Lucrecia C. de Leiva Unidad Didáctica de Química
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
Semana 3 Capitulo 4 Licda. Bárbara Toledo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
Luis Armando Amador Mejia
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
Fuerzas intermoleculares. Fuerzas Intermoleculares Fuerzas Intramoleculares.
ENLACE QUÍMICO Y MOLÉCULAS 1- Electronegatividad y polaridad de enlace 2- Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Para recordar.
ENLACE QUÍMICO (II) Geometría Molecular y Enlaces Débiles
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
Unión Química y Estructura Molecular.
Unión Química y Estructura Molecular.
ENLACE QUÍMICO.
Estructuras de Lewis para compuestos y Fuerzas Intermoleculares ( Fuerzas de atracción entre compuestos) SEMANA Licda. Isabel Fratti de.
FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
LICDA. CORINA MARROQUIN
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Estructuras de Lewis para compuestos y Fuerzas Intermoleculares ( Fuerzas de atracción entre compuestos) SEMANA Licda. Isabel Fratti de.
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
Fuerzas intermoleculares
ENLACE COVALENTE POLAR
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2018
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
Estructuras de Lewis para compuestos y Fuerzas Intermoleculares ( Fuerzas de atracción entre compuestos) SEMANA Licda. Isabel Fratti de.
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2017
ENLACE COVALENTE.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
Fuerzas y uniones intermoleculares
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
EL ENLACE QUÍMICO Jaqueline Aedo.
2 cuerpos = enlace 3 cuerpos = angulo 4 cuerpos = angulo torsional.
ESTADOS DE LA MATERIA.
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
ENLACE COVALENTE APOLAR
FUERZAS INTERMOLECULARES.
Estructuras de Lewis para compuestos y Fuerzas Intermoleculares ( Fuerzas de atracción entre compuestos) SEMANA Licda. Isabel Fratti de.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
UNIONES QUÍMICAS 2010.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
Química U.2 Enlace Químico Fuerzas intermoleculares.
Transcripción de la presentación:

FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES SEMANA 3 LICDA. CORINA MARROQUIN 2019

ESTRUCTURAS DE LEWIS. Las estructuras de Lewis son representaciones adecuadas y sencillas de iones y compuestos que facilitan el recuento de electrones de valencia, los cuales se representan por medio de puntos.

Gilbert Newton Lewis.

PARA COMPUESTOS: 1. Escribe el símbolo del átomo central de la estructura (si intervienen uno o más átomos) distribuye los demás átomos alrededor del átomo central. Ej. C, N, P, S Generalmente el menos electronegativo.

2. Calcule el no. Total de electrones de valencia sumando electrones de valencia de cada átomo o ión.

3. Une cada átomo al central mediante un enlace sencillo (un par de electrones). Distribuye los electrones restantes alrededor de todos los átomos para completar octetos de electrones. En las estructuras grandes que contienen H, como H2SO4 , éstos se enlazan O y no al átomo central.

4. Si el no. De electrones disponibles es menor que el necesario para completar el octeto, desplaza los pares de electrones no compartidos para formar uno o más dobles o triples enlaces. Cuando falten 2e- --- 1 doble enlace 4e- --- 2 dobles enlaces ó un triple enlace. Ej. :Ö::C::Ö: :Ö=C=Ö:

IONES a. Ion negativo suma a este total un no. de electrones igual a la carga del ión. b. Ion positivo, resta del total un no.de los electrones igual a la carga del Ión.

IONES Ej. NO3- 1.Distribuye los átomos alrededor del N O O N O 2.Cálcula el total de e- de valencia de éstos átomos. 1 N 5e- 3 O 6e- x 3= 18 e- Carga -1 1e- Total 24e- de Valencia.

3. Une los átomos de Oxígeno al N por enlaces sencillos, con los electrones restantes completa octetos, alrededor de los átomos. Escribe el ión entre corchetes y muestra la carga –1 del ion. Como el átomo de N necesita 2 e- más, desplaza un par de electrones no compartidos y forma un doble enlace.

Formula de Lewis de ion fosfato. Ej.: PO4-3 Formula de Lewis de ion fosfato. PASO 1: Distribuye los átomos de oxígeno alrededor del fósforo O P

A. Anión: suma la carga del ion. B. Catión: resta la carga del ion. PASO 2: Calcula el no. total de electrones de valencia sumando los electrones de valencia de cada átomo de la molécula o ion. A. Anión: suma la carga del ion. B. Catión: resta la carga del ion. 1 átomo de fósforo = 5 electrones de valencia 4 átomos de oxígeno = 4 x 6 = 24 electrones de valencia Carga 3 - = 3 electrones adicionales 32 electrones de valencia en total

PASO 3: Une los átomos de oxígeno al átomo de fósforo mediante enlaces sencillos y, con los electrones restantes, completa octetos de electrones de los átomos. P O . - 3

Excepciones Octetos incompletos

Octeto expandido

FUERZAS INTEROLECULARES DE

FUERZAS DE VAN DER WAALS Son las atracciones mutuas de las moléculas, son mucho más débiles que otro tipo de unión, pero contribuyen a determinar las propiedades físicas de las sustancias moleculares.

LAS FUERZAS INTEMOLECULARES SON: PUENTE DE HIDRÓGENO. FUERZAS DIPOLARES. FUERZAS DE DISPERSIÓN.

Ej.: proteínas, ácidos nucléicos Puentes de Hidrógeno Se dan en moléculas que contienen átomos de hidrogeno unidos a F, O ó N. En los organismos vivos son los mas importantes determinan la estructura tridimensional de los biomoléculas. Ej.: proteínas, ácidos nucléicos

Fuerzas Dipolares (dipolo-dipolo) Se dan básicamente en moléculas covalentes polares, (éstas moléculas son polares o dipolos permanentes), por consiguiente sus extremos son “parcialmente positivos” se atraen con los extremos “parcialmente negativos”.

Ej. HCL, HBr, H2S, SO2.

Fuerzas dipolares

Fuerzas de Dispersión o de London Se dan en moléculas covalentes apolares. La nube electrónica se deslocaliza momentáneamente. La polarización desaparece luego vuelve a polarizar y así sucesivamente.

Br2, I2, F2