Cantidades y unidades básicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División académica de ingeniería y arquitectura Ingeniería química EQUIPO 2 Coronel García Esperanza De Dios Castellanos.
Advertisements

Transporte Celular Profesor Joel Martínez Reyes 7 de febrero de 2008.
ELEMENTOS DE MEDICIÓN Y CONTROL
Mecánica de Fluidos Docente: MSc. Ing. Alba V. Díaz Corrales
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
ONDAS Y PERTURBACIONES
MECANICA DE LOS FLUIDOS
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD
BOMBAS.
MECÁNICA DE FLUIDOS Densidad: Se define como la relación entre la masa y el volumen de una sustancia; es decir la cantidad de gramos por cada centímetro.
Curso Internacional de Actualización en Ingeniería Ambiental Guayaquil, Ecuador Módulo 2: Calidad del aire Vicente Fuentes Gea Facultad de Ingeniería,
Contaminante Cualquier sustancia, agente o propiedad presente en el ambiente, independientemente de que sea o no un constituyente natural de éste, que.
Propiedades Físicas del Agua de Mar
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
Mezclas binarias homogéneas: algunas características relevantes. Ricardo Ramírez Martínez y Alberto Rojas Hernández Trimestre 05P Mayo de 2005 Unidades.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS
AREA DE FISICA UNIDAD 11: Estática de Fluidos
“ Biosensores: Modelo Cinetico”
CUPES L Ciencias experimentales Unidad 1. Medición
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Presión hidrostática DINÁMICA DE FLUIDOS Principio de Pascal
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
Ejercicios de concentraciones Cómo resolverlos. ¿Qué tenemos que hacer para resolver un problema donde hay que calcular una concentración? Identificar.
CURSO DE FÍSICA DOCENTE: ALEXANDER URREA B.
Laboratorio 11 Hidrodinámica
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
Capítulo 27 Corriente y Resistencia
MÉTODOS Y SISTEMAS DE MEDICIÓN DE GASTO
Fenómenos de Transporte Ingeniería Civil en Metalurgia
El proceso de modelación
JUAN ANDRÉS SANDOVAL HERRERA
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.9 Calentamiento de sustancias y disoluciones.
Gasto cardíaco: técnicas de medición núcleo de ingeniería biomédica facultades de ingeniería y medicina universidad de la república.
Difusión.
CALORIMETRIA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. Calor: Es.
Corriente Eléctrica Un conductor se caracteriza porque posee partículas cargadas con libertad de movimiento como por ejemplo los electrones libres. Un.
Cálculo de Trabajo Integral.
Cambio de unidades.
HIDRODINÁMICA.
Semana 8 Concentración de Soluciones -Primera Parte- Unidades Relativas: Diluido Concentrado Insaturado Saturado Sobresaturados Unidades Físicas: Porcentaje.
FLUJO DE FLUIDOS EN CONDUCTOS CERRADOS
Preguntas tipo icfes.
1. - Un fluido viscoso circula con régimen laminar por una rendija formada por dos paredes planas separadas una distancia 2B. Realizar los balances de.
Ejercicios de Evaluación Si no tiene desarrollo matemático
UNIDADES DE LONGITUD (L).
TAREA 5 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
Transporte de membrana
Monroe & Wicander (4ta ed)
Flujo másico Alan de Jesús Ibarra Sánchez
Mecánica de los fluidos
LEY DE GAUSS Juanita Corredor G Cód: ¿COMO DEFINIR EL FLUJO DE ALGO ? El flujo se define como el paso constante de una sustancia o elemento a.
Facilitadora: M. Sc. Alba Veranay Díaz Corrales
APLICACIONES ecuación Bernoulli
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
CONCENTRACION DE SOLUCIONES I LICDA. CORINA MARROQUIN
Filtración de agua en lechos granulares.
La materia en el universo
Manuel Iván Cardozo N. G3N05MANUEL FEM  Sabemos que la densidad del aire a condiciones atmosféricas es de 1.18*10 -6 kg/m 3, y además de eso obtenemos.
Compresibilidad de los fluidos
Hidrodinámica Tercero Medio.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 6. Mecánica de fluidos.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 3. Módulo 3. Transparencia 1.
Teorema de Torricelli.
DINAMICA DE FLUIDOS.
DISOLUCIONES.
Transcripción de la presentación:

Cantidades y unidades básicas Material transportado   Emisión o carga Q = ms / t [MT-1] Flujo j = ms / ts = Q / s [MT-1L-2] Gasto o caudal G = V / t = vs [L3T-1] m = masa de fluido Vs = volumen de la sustancia. ms = masa de la sustancia en el medio t = tiempo S = área transversal al movimiento del fluido V = volumen v = velocidad del fluido Dimensiones fundamentales: M = masa L = longitud T = tiempo

Cantidades y unidades básicas Material en el medio m = masa de fluido Vs = volumen de la sustancia. ms = masa de la sustancia en el medio t = tiempo S = área transversal al movimiento del fluido V = volumen v = velocidad del fluido Dimensiones fundamentales: M = masa L = longitud T = tiempo Concentración c = ms / V [ML-3] Concentración másica cm = ms / m Concentración volumétrica cv = Vs / V Emisión o carga Q = ms / t = cV / t = cG Flujo j = ms / ts = cV / ts = cG / s = cv

Ejemplo 1   Un tanque que contiene salmuera (sal disuelta en agua) a una concentración de 10 ppm comienza a vaciarse por un orificio de 2 cm de diámetro, disminuyendo su volumen a un ritmo de 0.01 m3/s. Determine el gasto de agua, la carga y el flujo de sal que sale por el orificio.

Ejemplo 2   Un embalse que no tiene salidas y un volumen constante tiene una superficie As = 102 m2 y una profundidad media H = 2 m. Inicialmente tiene una concentración C0 = 0.8 ppm de una sustancia conservativa. Dos días después se detecta una concentración de 1.5 ppm. a) Determine la carga de la sustancia a la que está sujeta el embalse. b) Si el material proviene de la atmósfera, obtenga el flujo que recibe el embalse.