Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Profesor Baudilio Hernández Cifuentes Lenguaje y Comunicación
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
¿Cómo escribir un ensayo?
Msc. Jacinto Flores Cagua
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Competencias Comunicativas
Cómo realizar un ensayo?
¿Cómo hacer un ensayo?.
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
¿Cómo hacer un ensayo?.
El Ensayo.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II TIPOS DE ENSAYO LIC. ROSARIO RUIZ ZUÑIGA.
ENSAYO Prof. Elba Martoral. Algunos ensayistas importantes EUGENIO MARÍA DE HOSTOS-PUERTO RICO ARCADIO DÍAZ QUIÑONES-PUERTO RICO JOSÉ MARTÍ-CUBA JOSÉ.
Ricardo Turino Millán Curso: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortíz Vázquez.
EL ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano. EL ENSAYO  El ensayo es una composición donde se exponen, analizan y comentan de manera clara, ideas alrededor de.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Los géneros de opinión:
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Formatos.  Antecedentes  Estructura de la clase  Metodología de evaluación individual  Roles y responsabilidades.
Comunicación Escrita ● National University College Destrezas básicas de la comunicación y técnicas básicas para la buena comunicación. Por: Vanessa Rojas.
NORMAS APA 6ta. EDISIÓN Existen diferentes normas y estilos para presentar la información de las citas y referencias empleadas o consultadas para la elaboración.
El estudio de la literatura
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
EL PARRAFO.
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
El ensayo: características, estructura y redacción
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
“EL ENSAYO”.
¿Cómo hacer un ensayo?.
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Escrito en el cual un autor.
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
El discurso expositivo
Trabajo de Investigación Final
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
Otras estrategias que promueven la comprensión
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
¿Cómo escribir un ensayo?
Enfoque Basado en el Proceso
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
El ensayoCaracterísticasClasificaciónTipos de ensayoPasosPartes de en ensayoEstiloPensamiento Crítico CONTENIDO.
Crónica, un relato de lo cotidiano
Características de la corrección de estilo
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
…unas cosas para recordar.
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
El estudio de la literatura
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo?.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zuñiga.
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo? Profra. Xiomara Santana Esc. Sec “Celestín Freinet”
Transcripción de la presentación:

Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 ¿Cómo hacer un ensayo? Prof. Myrna Lee Torres Coordinadora de Servicios al Público Nocturno Centro de Recursos para el Aprendizaje 2007 Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Escrito en el cual un autor expone sus ideas. Exposición escrita de un tema, la cual es desarrollada por párrafos. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Caracterísiticas Es uno de los géneros mas utilizados hoy en dia. Su contenido es variado. Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista, interéses y aversiones del autor. Por lo general van acompañados de bibliografía. Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Estructura El estilo y la organización del ensayo, componen su estructura. Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres partes: Introducción Desarollo Conclusión Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Estructura: Introducción Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. Puede ser una: pregunta, reflexión estadística. Un ensayo extenso, puede tener varios párrafos de introducción. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Estructura: Desarrollo Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo). Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo. Por lo general entre una idea y otra, (o entre un párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Estructura: Conclusión Esto constituye la aportación y opinión final del escritor. Cierra el ensayo. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Pasos para escribir un ensayo: antes Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Pasos para escribir un ensayo: durante Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Pasos para escribir un ensayo: durante Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Pasos para escribir un ensayo: despues Al tener el borrador, verifique lo siguiente: Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes Existe una secuencia logica de las ideas Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas y adecuadas. Mediante la revision del mismo, se podra apreciar su estilo personal. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Criterios generales para evaluar su ensayo Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente: Contenido – ¿guarda relación el contenido con el tema propuesto? Redacción – verifique el uso de un lenguage correcto e hilación coherente de las ideas. Gramática, ortografía y presentación general Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Criterios generales para evaluar su ensayo Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente: Vocabulario – verifique el uso de un vocabulario adecuado y pertinente al tema presentado. Bibliografia – siempre otorgue el crédito correspondiente a los escritos consultados. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Bibliografía Alvarado E. & Borges, B. (2004). Guía práctica para el desarrollo de monografías, ensayos, bibliografías y extractos. Puerto Rico. Publicaciones Puertorriqueñas. Real Academia de la Lengua Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. España. Rotapapel S.L. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007