MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
Advertisements

Lic. Laura Juana Chacón Nieto Agosto – Setiembre 2011
Movimiento Rectilíneo 8° Año Física Matemática
Movimientos Parabólicos o de Proyectiles
MOVIMIENTO PARABOLICO
L ANZAMIENTO DE P ROYECTILES Diego Cáceres Z. Daniel Garrido V. IIIºB.
Lanzamiento de proyectiles Lic. Sujey Herrera Ramos
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
UN OBJETO SE LANZA DESDE UN PUENTE DE 20 m DE ALTURA, CON UNA VELOCIDAD DE 30.0 m/s HACIA ARRIBA AUN ANGULO DE 37° CON RESPECTO A LA HORIZONTAL, SE DESEA.
MOVIMIENTO PARABOLICO
CURSO: FÍSICA I LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
MARCO TEORICO DE FISICA
MOVIMIENTO PARABOLICO
Movimiento en 2 Dimensiones
Cinemática.
Estudio del movimiento: Movimientos en el plano
En este tema se analizan los movimientos en dos dimensiones, en los que la posición, la velocidad y la aceleración están representados por vectores. Las.
TEMA 10. CINEMÁTICA. GUIÓN DEL TEMA INTRODUCCIÓN 1.VECTOR DE POSICIÓN. ECUACIÓN DEL MOVIMIENTO. 2.VELOCIDAD. 3.ACELERACIÓN. COMPONENTES INTRÍNSECAS. 4.MOVIMIENTO.
El movimiento parabólico
 Un cuerpo realiza, cuando su trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante.  Es uno de los movimientos más simples de la cinemática 
MOVIMIENTO PARABOLICO Composicion del movimiento parabólico Galileo demostró que este tipo de movimiento se puede considerar compuesto de:  1°) Un movimiento.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL CAIDA LIBRE  Galileo Galilei demostró que el movimiento de caída libre es un caso particular de movimiento uniformemente.
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
MOVIMIENTOS UNIFORME Y ACELERADO
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA.
MOVIMIENTO RECTILILEO UNIFORMEMENTE VARIADO.
WILLIAM EDUARDO PALMER ALFONSO
MOVIMIENTOS VERTICALES Y
Unidad 3 Capítulo VI Caída de cuerpos
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
LOS MOVIMIENTOS RECTILÍENOS
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Movimiento Parabólico
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Movimiento Parabólico
Movimiento en Línea Recta
TIPOS DE MOVIMIENTO Movimiento de sólido rígido, es el que se da en un sólido cuyas partículas se mueven conjuntamente de tal manera que las distancias.
MOVIMIENTO COMPUESTO Es la combinación de dos o mas movimientos simples.
Movimiento de un objeto proyectado horizontalmente o paralelo a una superficie plana.
Movimientos verticales en la tierra
Día 4 Un poco de álgebra Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento Parabólico
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Lanzamiento de Proyectiles
FÍSICA 1 24 de Octubre de 2011.
Bloque 2 Movimiento.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Movimientos rectilíneos Uniforme y uniformemente acelerado
Iniciando Presentación Interactiva…
MOVIMIENTO CURVILINEO
Movimiento de proyectiles
Movimiento en 2 dimensiones
Estudio del movimiento
MOVIMIENTOS UNIFORME Y ACELERADO
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Cinemática de la partícula. Movimiento en una dimensión
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Estudio de algunos movimientos
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
CÁTEDRA FÍSICA FAUDI - U.N.C.
Movimientos en dos dimensiones
Es el movimiento de una partícula llamada proyectil, que describe como trayectoria una PARÁBOLA en el aire, cuando se impulsa con una velocidad inicial.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO PROFESOR: STEEVEN CHAVEZ TERRONES.
FÍSICA MECÁNICA 2º CURSO BLOQUE 0: REVISIÓN DE CONCEPTOS
UN OBJETO SE LANZA DESDE UN PUENTE DE 20 m DE ALTURA, CON UNA VELOCIDAD DE 30.0 m/s HACIA ARRIBA AUN ANGULO DE 37° CON RESPECTO A LA HORIZONTAL, SE DESEA.
Transcripción de la presentación:

MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico Y α X Esto es un Movimiento Parabólico

TIRO PARABÓLICO

TIRO PARABÓLICO

TIRO PARABÓLICO

TIRO PARABÓLICO

TIRO PARABÓLICO

TIRO PARABÓLICO

DEFINICION Aquel que realiza un objeto cuya trayectoria describe una parábola ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. Puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.

Tipos de movimiento parabólico Movimiento semiparabólico Movimiento parabólico (completo)

Movimiento semiparabólico se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y la caída libre de un cuerpo en reposo.

Movimiento parabólico (completo) El movimiento parabólico completo se puede considerar como la composición de un avance horizontal rectilíneo uniforme y un lanzamiento vertical hacia arriba, que es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado hacia abajo (MRUA) por la acción de la gravedad

MOVIMIENTO PARABOLICO CARACTERISTICAS Y Hay velocidad inicial Vo Hay velocidad inicial en el eje y α Voy X Vox Hay velocidad inicial en el eje x Hay un ángulo de inclinación La velocidad inicial (Vo), es un valor conocido, pero las velocidades en los ejes (Vox, Voy) son desconocidas

MOVIMIENTO PARABOLICO Y Vo Tenemos Vo Voy α Voy α Vox X Vox De trigonometría Se sabe: Componentes Horizontales y Verticales de la Velocidad Triángulo rectángulo H Vo CO Voy Comparamos α α CA Vox

MOVIMIENTO PARABOLICO Y Se mueve hacia arriba y hacia adelante Vo Voy α X Hacia delante el movimiento es uniforme en el eje horizontal (eje X) Tendrá entonces las fórmulas del movimiento horizontal uniforme Pero Sustituimos

MOVIMIENTO PARABOLICO Y Se mueve hacia arriba y hacia adelante Vo Voy α X Hacia arriba el movimiento es uniformemente acelerado en el eje vertical (eje Y) Tendrá entonces las fórmulas del movimiento vertical Pero Sustituimos

MOVIMIENTO PARABOLICO Ahora bien, existen en el movimiento estudiado ciertas cosas que se calculan, y que son importante, las cuales veremos a continuación: Y Tiempo máximo Altura Máxima α Tiempo de vuelo X

MOVIMIENTO PARABOLICO RESUMEN DE FÓRMULAS Para el eje horizontal Para el eje Vertical Para situaciones especificas

LANZAMIENTO HORIZONTAL COMPONENTE HORIZONTAL La velocidad inicial del proyectil (Vo) sólo tiene dirección horizontal “X”, por lo que Vx = Vo La velocidad horizontal (Vx) es constante para cualquier instante del movimiento. COMPONENTE VERTICAL Verticalmente el movimiento es uniformemente acelerado. La única fuerza que actúa sobre el proyectil es la gravedad, por lo que la aceleración es g. La velocidad inicial hacia abajo es CERO (Voy = 0), por lo que se trata como si fuera caída libre. MOVIMIENTO COMBINADO Para cualquier instante del movimiento, la velocidad del proyectil tiene dos componentes (Vx y Vy). La posición también tiene las dos coordenadas (X, Y)

LANZAMIENTO HORIZONTAL 1. Si la gravedad no existiera el movimiento del proyectil sería de esta manera.

LANZAMIENTO HORIZONTAL 2. Si el proyectil no tuviera impulso horizontal, su movimiento sería.

LANZAMIENTO HORIZONTAL 3. Si sumamos vectorialmente los dos efectos, entonces la trayectoria del movimiento tiene la forma de media parábola.

TIRO PARABÓLICO

TIRO PARABÓLICO

TIRO PARABÓLICO

TIRO PARABÓLICO:

COMPONENTE HORIZONTAL LANZAMIENTO EN ÁNGULO MOVIMIENTO COMBINADO La velocidad inicial del proyectil (Vo) tiene dos componentes (Vx y Voy) que se calculan con Vx = VoCosq y Voy = VoSenq. Para cualquier instante del movimiento, la velocidad del proyectil tiene dos componentes (Vx y Vy). La posición también tiene las dos coordenadas (X, Y) COMPONENTE VERTICAL Verticalmente el movimiento es uniformemente acelerado. La única fuerza que actúa sobre el proyectil es la gravedad, por lo que la aceleración es g. Para cualquier instante del movimiento la velocidad vertical (Vy) debe calcularse como si fuera lanzamiento vertical COMPONENTE HORIZONTAL Horizontalmente la velocidad es constante Vx = VoCosq y debe calcularse como si fuera movimiento rectilíneo uniforme.

Ejemplo. 1. Un cañón dispara un proyectil con una velocidad inicial de 360 m/s y un ángulo de inclinación de 30º. Calcula: La altura máxima que alcanza el proyectil El tiempo que dura el proyectil en el aire El alcance horizontal del proyectil. 2. Se deja caer una bomba desde un avión que vuela horizontalmente con una velocidad de 90 m/s a una altura de 490 m. ¿Cuánto dura el vuelo de la bomba? ¿Qué distancia horizontal recorre la bomba antes de caer a tierra?

LANZAMIENTO EN ÁNGULO La combinación del movimiento horizontal y vertical producen en el proyectil una trayectoria que tiene forma de parábola. Y X