SISMICIDAD DEL 11 AL 24 DE FEBRERO DE 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL Sismicidad Abril 23 – Mayo 06, 2008.
Advertisements

REFLOTAMIENTO DE LA RED ACELEROGRÁFICA DEL CISMID
¡ Variación del flujo de partículas de alta energía antes, durante y después de un sismo ! Precursores sísmicos.
Tectónica de Placas Teoría Unificadora.
OFERTA Diario 29,00 Km libre 38,00 Diario 29,00 Km libre 38,00 Diario 40,00 Km libre 50,00 Diario 40,00 Km libre 50,00 Diario 45,00 Km libre 55,00.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL Sismicidad del 25 de febrero al 12 de marzo de 2008.
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOFTWARE PARA COMPRENSIÓN DE EVENTOS SÍSMICOS Y VOLCÁNICOS.
H A I T Í El país mas pobre de América Latina. Es automático, ponte los audífonos o súbele el volumen.
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
Universidad autónoma agraria Antonio narro Berkshire Departamento de producción animal Porcinocultura M.C. Pedro Carrillo López Presentado por :  Juan.
Diagrama.
Tdt.
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
ALEJANDRA DIAZ PULIDO KAROL VIVIANA CERQUERA RODRIGUEZ.
Cumpleaños Te invito a mi ……………………………….. Para: .…………………………………………..
1. Evolución e importancia de la AO en México
Licenciatura en Contaduría
Ficha profesional Salvador Sánchez Pérez
ANEXO FOTOGRAFICO DEL TRAMO PROYECTADO
M. en C. René Benítez López
Escuela Superior De Actopan Licenciatura en Psicología.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Avance N°1: “Generación de reportes de Sismicidad mensual con zonas sismogenicas y leyes empíricas” Marcelo Bernardin
Mtro. Miguel González Ibarra
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
MÉXICO Crespo Hernández Marco Alejandro | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
Las ondas sísmicas.
Escuela Superior De Actopan Licenciatura en Psicología.
Mtro. Miguel González Ibarra
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
Sismicidad Los sismos, son movimientos vibratorios que experimenta la corteza terrestre sobre un área determinada y en breve tiempo. Son, de las manifestaciones.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Universidad Autónoma de México. Seminario de Estrategia Empresarial
AVANCE PROGRAMÁTICO 2018 PRIMER PERIODO
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS ESTRATEGIA LEADER
Secretaría de Educación y Deporte
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Licenciatura en Contaduría Tema: Estado de Resultados Integral (B-3)
ISRAEL HIDALGO ALBERTO NAVARRO
Preparándose para los Cambios en la Estación Local de Televisión
FECHA: 20 NOVIEMBRE DEL 2018 HORA: 1:30PM A 2:30PM LUGAR: PROYECTO JARDIN DE ANDAKI.
SISMICIDAD DEL 13 AL 26 DE AGOSTO DE 2008
SISMICIDAD DEL 5 AL 16 DE JUNIO DE 2008
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Escribe aquí tu teléfono
SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL
Contactos para mayor información…
CONFERENCIA Alternativas y resistencias desde lo rural-urbano: aproximación al estudio de las experiencias comunitarias agroecológicas Dra. Francisca Ruiz.
Área académica: Contabilidad
Localización de un sismo
SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
SISMICIDAD DEL 5 AL 16 DE JUNIO DE 2008
SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL
SISMICIDAD DEL 31 DE JULIO AL 12 DE AGOSTO DE 2008
SISMICIDAD DEL 7 AL 21 DE MAYO DE 2008
SISMICIDAD DEL 2 AL 30 DE JULIO DE 2008
SISMICIDAD DEL 17 DE JUNIO AL 1 DE JULIO DE 2008
Utilización del Seismo Plugin de CoolModes
SISMICIDAD DEL 22 DE MAYO AL 04 DE JUNIO DE 2008
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL
Nombre del Proyecto: Implementación de una nueva red de estaciones de registro de actividad sísmica para el volcán Citlaltépetl Objetivo: Modernización.
Transcripción de la presentación:

SISMICIDAD DEL 11 AL 24 DE FEBRERO DE 2008 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL SISMICIDAD DEL 11 AL 24 DE FEBRERO DE 2008

SISMICIDAD DEL 11 – 24 FEBRERO DE 2008 110208 12:29 5.1 17 Km Mexicali, B.C. M Número de Eventos 3 27 4 25 5 6 1 110208 23:32 5.0 6 Km Mexicali, B.C. 120208 06:50 6.6 90 Km Istmo de Tehuantepec Total: 56 190208 16:41 5.0 6 Km Mexicali, B.C.

SISMO DE TEHUANTEPEC Fecha: 12/02/08 Hora: 06:50:15 (Hora local) Epicentro: 90 Km Istmo de Tehuantepec Profundidad: 97.2 Km M = 6.6

SISMO DE TEHUANTEPEC

DISTRIBUCIÓN DE ESTACIONES DE BANDA ANCHA DEL SSN