Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GIGANTES DE LA INGENIERIA
Advertisements

MARAVILLAS DE LA INGENIERÍA DEL SIGLO XXI
1. Construcción de un parque eólico en mar abierto Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI.
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
EL OMBLIGO DEL MUNDO.
Alemania.
MARAVILLAS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI INSTITUTO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL DEL FUTURO, A.C.
Una recopilacion de la Web.. Pertenece a la compañía Holandesa Dockwise, es el carguero de mayor tamaño y el que ha realizado las hazañas mas importantes.
Cam¡nouEntreten¡ment CAMI¡NOU ENTRETEN¡MENT Presenta.
Mirada sobre qué es la Ingeniería Agustín J. González Universidad Técnica Federico Santa María.
Cargueros Semi-Sumergibles
Cargueros semi-sumergibles
¿Ha visto usted correr un río sobre otro? ¿O mejor, ha visto navegar de manera simultánea en ríos de dos pisos?
En el año 2004, el carguero semi-sumergible Blue Marvin transportó la mayor plataforma petrolífera del mundo desde Corea del Sur hasta su destino en.
AUTOPISTA DEL ÁRTICO. Situada en los remotos Territorios del Noroeste, la carretera entre Tibbitt y Contwoyto, en Canadá, está considerada como la ruta.
13:28 h. martes, 15 de marzo de 2016martes, 15 de marzo de 2016martes, 15 de marzo de 2016martes, 15 de marzo de 2016martes, 15 de marzo de 2016martes,
El clima.
 Sobre el cerro Arenales a 17 Km del centro de Comodoro Rivadavia y a 400 mts. sobre el nivel del mar se encuentra el Parque Eólico Antonio Morán. Es,
¿Cómo se genera corriente eléctrica por medios eólicos?
Yakutsk « Puede, (in)cómodamente, reclamar el título de Ciudad Más Fría del Mundo»
LA GEOGRAFÍA DE NUESTRO PLANETA Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
 México es nuestra patria: la tierra de nuestros padres.  Somos un país muy joven: nacido del mestizaje del siglo XV.  Históricamente siempre hemos.
AGUA VIENTO HIELO.
Relieve chileno..
Lugares increibles.
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
LOS TRANSPORTES. Los transportes nos trasladan de un lugar a otro, y pueden ser: Marítimos Aéreos Terrestres ¿Qué tipo de transporte es?
Energía Eólica La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, aquella que se obtiene de la energía cinética generada por efecto de las.
Trabajo de tecnología.
LA FORESTACIóN EL BOSQUE.
¿Cómo funcionan los aerodeslizadores ?
¿Cómo se vería una mujer que pesa más de 145 kilos?
LIBRO GUINNESS DE RECORDS MUNDIALES HAZAÑAS DE INGENIERÍA
PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CANADÁ
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Por: LUIS GONZALO PULGARIN R
laboutiquedelpowerpoint.
Índice O CONTENIDO  Vías de Comunicación
LIBRO GUINNESS DE RECORDS MUNDIALES HAZAÑAS DE INGENIERÍA
TAIGA Y TUNDRA.
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
Imágenes, Primera nevada del año
GIGANTES DE LA INGENIERIA
Esta semana se inaugura el mirador del río Colorado, una gigantesca estructura ubicada en una reserva de los indios Hualapai que permite a los turistas.
El espejo más grande del mundo.
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
el tesoro oculto de Siberia
el tesoro oculto de Siberia
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Maravillas de la ingeniería
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Música: Fairytale-Enya
En Ulus Khangalassky (región) de Yakutia, en el Extremo Oriente ruso, y situado a tan sólo 300 Km del círculo polar ártico, la Siberia más dura y.
3º de Primaria.
El puente de la Bahia Hangzhou
Fotografia Y texto: Internet Musica:instrumental.- DEJAR PASAR SOLO
fotografías de iceberg de Antártida
Musica:va whem a child is born-. lunes, 24 de diciembre de 2018 ……
Una historia escocesa Entre los puertos de Grangemouth y Falkirk fue excavado en 1777 el Canal Forth & Clyde, Glasgow, que conecta a la costa este de Escocia.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
En Ulus Khangalassky (región) de Yakutia, en el Extremo Oriente ruso, y situado a tan sólo 300 Km del círculo polar ártico, la Siberia más dura y.
El cobro de un kilómetro que no existe
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
Una historia escocesa Entre los puertos de Grangemouth y Falkirk fue excavado en 1777 el Canal Forth & Clyde, Glasgow, que conecta a la costa este de Escocia.
Estudio del movimiento
Valores del siglo XXI Según QUINO Automático.
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
Yakutsk « Puede, (in)cómodamente, reclamar el título de Ciudad Más Fría del Mundo»
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
Transcripción de la presentación:

Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI 1. Construcción de un parque eólico en mar abierto

Construcción de un parque eólico en mar abierto A 20 km de la costas de Dinamarca, se halla Horns Rev, el mayor parque eólico marino del mundo. Cuenta con 80 torres que se elevan a 110 m. de altura y generan un total de 160 MW de energía, por encima de la producción de los parques en tierra.

Las fotografías siguientes muestran las paletas de cada “molino de viento”, que miden 30m de largo, y tienen el diseño de un ala de avión Traslado de una paleta hacia el centro de montaje de los rotores Montaje de un rotor Traslado del rotor hacia su ubicación en mar abierto

Tramos del montaje de las torres que sostienen a los rotores

Una vista del Complejo Eólico terminado

Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI 2. La Carretera imposible

La autopista del Ártico Ubicada en los remotos Territorios del Noroeste, la carretera entre Tibbitt y Contwoyto, Canadá, está considerada como la ruta más peligrosa del mundo. Se adentra en las regiones árticas y recorre más de 500 kilómetros hasta alcanzar las gigantescas minas de diamantes del norte. Su peligrosidad radica en el hecho de que el 85% de su recorrido transcurre sobre lagos helados, de modo que la capa de hielo puede romperse en cualquier momento y tragarse a los camiones que circulan por ella.

La ruta sólo es transitable en los meses más duros del invierno La ruta sólo es transitable en los meses más duros del invierno. Cada año, cuando el hielo adquiere espesor suficiente, los equipos de la compañía Nuna Logistics, (gigantescas máquinas quitanieves…) … abren una ruta de decenas de metros de anchura, equivalente a una autopista de ocho carriles, que permite el transporte de camiones de hasta 70 toneladas hasta las minas.

Pero pese a los grandes recursos técnicos, la Naturaleza tiene a veces la última palabra…

Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI 3. Titanes del mar

Les presentamos a los mayores supercargueros del mundo Forma rara, no…? Se usan para transportar cosas muy, pero muy grandes y muy pesadas…

Como plataformas petroleras…

… plantas de licuefacción de gas natural… … estaciones militares de radar…

… o barcos y submarinos en problemas.

¿Se preguntaron cómo se cargan y se descargan semejantes moles en el carguero? 1. La plataforma central del carguero se semi-hunde en el mar… 3. Después, la plataforma central del carguero se eleva nuevamente y… ¡a navegar!! 2. Entonces, se le “estaciona” encima la carga… SIMPLE, NO?

4. Alucinación sobre el agua. Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI 4. Alucinación sobre el agua. (¿Es un puente? ¿Es una autopista inundada? ¿Es un delirio de Julio verne en copas? ¿Qué es esto, por Dios…?

Con casi un kilómetro de largo y 32 metros de ancho, el Puente de Magdeburg (en Alemania) es uno de esos lugares que uno tiene que mirar dos veces para convencerse de que existe de verdad. Es un puente de agua que cruza el río Elba y que permite el tráfico de barcos entre dos de los mayores canales del país. Más de 500 millones de euros y seis años de trabajo han permitido esta imagen irreal.

O sea: es un puente lleno de agua que cruza por encima de un río y por el que se desplazan barcos. Y además, personas. (Perdón: ¿Es lo qué?)

Es decir: es como una calle, pero llena de agua, por la que navegan los barcos que no quieren andar por el río que está debajo, y por el que andan otros barcos que no quieren navegar por la calle de arriba.

Estas maravillas de la Ingeniería del Siglo XXI no son más, en definitiva, que el tan mentado Primer Mundo. Ni más ni menos.