La relación entre la precipitación diaria en El Verde y los niveles del embalse del Lago Loíza durante los períodos de sequía y lluvia en los años 1994.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
Wednesday 26nd September
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
ENERO/2012 JULIO/2012.
ASKARTZA F. T. CONSTRUCCION NUEVO CAMPO DE FUTBOL Año
2009 Calendario ENERO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO
Calendario mensual de 2006 Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario para colgarlo en la pared, o bien, puede copiar la página de cualquiera.
Los Meses del Año en Español
28 December corner association presents Calendario 2006 PARA ELLOSSS.
H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL PROFRA. MA. SOCORRO HERRERA ORTA JUNIO 2012 DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
laboutiquedelpowerpoint.
Calendario escolar Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario de pared o copiar la página correspondiente a cualquiera de los.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
¿En qué orden vienen los meses del año?
ENERO DLMMJVS
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
2012 Calendario mensual Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario de pared o copiar la página del mes que desee y agregarla a su propia.
EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR (ENSO) DISCUSIÓN DIAGNÓSTICA
Presentaciones recibidas en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (1) Trimestre: Octubre – Diciembre 2003.
Si compañeros sí Aquí tenéis El calendario, Vente conmigo, 2013 Que disfrutéis LOS DÍAS poco a poco, DE LAS NOCHES MUCHO MÁS, PUES EL AÑO CORRE.
El tiempo y las estaciones
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
ESTADO FINANCIERO DE ASOCIACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS.
Elaborada por: Jackeline Contreras Pérez Diciembre: 2 de 2015
Método Científico.
Las estaciones del año.
Hace buen tiempo Hace mal tiempo. Hace buen tiempo Hace mal tiempo.
LOS PRÓXIMOS MESES Subcomité Hidrológico CNO
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Centro de Asistencia al Usuario
Tema 1 El método científico
Félix R. Trujillo Ruiz METEORÓLOGO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
El método científico en la sociedad
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Departamento de Asistencia al Usuario
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Centro de Asistencia al Usuario
ANÁLISIS DEL Q.I. EXTREMADAMENTE CONFIDENCIAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Spanish-Months of the Year
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo
Las fechas.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
ASIGNATURA SALUD PUBLICA ll
2009 Calendario.
Departamento de Asistencia al Usuario
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Spanish-Months of the Year
Departamento de Asistencia al Usuario
Spanish-Months of the Year
Geográficas : 40° 05’ 10.20’’ N, 0° 23’ 35.98’’ W
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Metodología de la Investigación
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Spanish-Months of the Year
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

La relación entre la precipitación diaria en El Verde y los niveles del embalse del Lago Loíza durante los períodos de sequía y lluvia en los años 1994 y 2015 Jaleisha J. Vélez Velázquez, Andrea Rivera Rodríguez & Glenda Almodóvar, MA. Ed. Propósito Esta investigación tiene como propósito determinar si existe una relación directamente proporcional entre la cantidad de precipitación que cae diariamente en El Verde con a la altura del Embalse del Lago Loíza durante el período de sequía(enero-abril) y período lluvioso (junio-septiembre) en los años 1994 y 2015. Análisis de Datos Mediante el análisis de los datos de ésta aplicación del “Luquillo LTER/CZO Data Jam” se encontró que: En 1994 en la temporada de sequía se registró mayor precipitación diaria en El Verde durante dos meses (ene-feb), la altura del nivel del Embalse Lago Loíza vario durante el año, sin embargo, en el mes de enero alcanzó su mayor altura. Por otro lado, durante la temporada de lluvia la menor precipitación diaria en El Verde fue registrada en el mes de agosto al igual que la menor altura del mismo. En 2015 en la temporada de sequía se registró mayor precipitación en febrero y hubo mayor nivel del Embalse Lago Loíza en enero. En la temporada de lluvia hubo menor precipitación y menor nivel del Embalse Lago Loíza en julio. Esto indica que a pesar de estar la temporada de sequía hubo mayor precipitación y se pudo registrar un mayor nivel en el cuerpo de agua que en la temporada de lluvia. El nivel del Embalse Lago Loíza en 1994 en la temporada de sequía hubo mayor nivel en enero y abril. En 2015 ocurrió lo mismo. En temporada de lluvia hubo mayor nivel en junio y menor en agosto en el 1994. En el 2015 hubo mayor nivel en el cuerpo de agua en el mes de junio y menor nivel en septiembre. En el 1994 en temporada de sequía enero y febrero obtuvieron el mismo promedio de precipitación y la menor fue en marzo. En el 2015 el promedio mayor de precipitación fue en febrero y el menor en abril. En la temporada de lluvia de 1994 el promedio mayor de precipitación fue en junio y el menor en agosto. En el año 2015 el promedio fue mayor en junio y el menor fue en julio. Problema ¿Cómo afecta la cantidad de precipitación que cae diariamente en El Verde a la altura del Embalse del Lago Loíza en el período de sequía(enero-abril) y el período lluvioso (junio-septiembre) en los años 1994 y 2015? Hipótesis Si analizamos la cantidad de precipitación que cae diariamente en El Verde a la altura del Embalse del Lago Loíza encontraremos que hay una relación directamente proporcional entre ambos en el período de sequía(enero-abril) y el período lluvioso (junio-septiembre) en los años 1994 y 2015. Conclusión Luego de analizar los datos del “Luquillo LTER/CZO Data Jam” se determinó que en la hipótesis no es aceptada. No se encontró una relación directamente proporcional entre la precipitación en El Verde y los niveles del embalse del Lago Loíza en los años 1994 y 2015, porque se pensaba que habría más lluvia en la temporada de huracanes que en la temporada de sequía y no fue así. Esto podría estar relacionado con el cambio climático u otros fenómenos naturales. Con ésta actividad se logró establecer relaciones entre la precipitación de El Verde y los niveles del embalse del Lago Loíza. En adición a permitirnos orientar por medio de éste afiche a diferentes personas de la comunidad. Método Las investigadores seleccionaron el tema. Buscaron información sobre el tema. Se visitó la página de Luquillo Critical Zone Observatory para obtener los datos del estudio. Los datos fueron anotados en una tabla, analizados y se utilizaron para construir gráficas. Las investigadoras llegaron a una conclusión y redadaron una proyección. Agradecimiento Dr. Jess Zimmerman Principal Research Noelia Báez Prog. Coord. LTER Schoolyard Para más información Glenda Almodóvar, MA. Ed., glenda_lee2@yahoo.com Referencias Schoolyard Data Jam dataset recuperado el 14 de abril de 2016 de: http://criticalzone.org/luquillo/education-outreach/k-12-education-luquillo/ Glenda Almodóvar, MA. Ed., glenda_lee2@yahoo.com