ESPAÑOL PROFº EMMANUEL LESSA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Advertisements

DIA DE MUERTOS.
Celebración de los muertos
Día de los Muertos.
El dia de los muertos se centra en reuniones de familiares y
This v short 1 minute video could serve as a introduction to the new slant on bread for this lesson. If students are instructed to determine ‘la conexión.
Juan S..  Celebran el éxito de los dioses en la guerra con los enemigos males.  Comen muchos dulces.  Juegan con los fuegos artificiales.  Celebran.
Día de los muertos 2 de noviembre.
En algunos hogares de México es costumbre poner el altar de muertos. Antiguamente se ponía en la sala de la casa, a la vista de los visitantes y amigos.
DIA DE MUERTOS.
“DIA DE MUERTOS”.
México El tono de la fiesta... A. Triste; Deprimido B. Alegre; Contento C. Espantoso “The skeletons dance and sing. Flowers, fruit and candy decorate.
Nombre: Eunice Hernández Pérez Matricula:
Día de los Muertos.
Dia De LOS MuERTOS Esperanza Hassan Carlos Bolle Wilfredo Morawa.
DIA DE MUERTOS.
El día de los muertos.
Una fiesta mexicana.
Como todos sabemos el «31 de Octubre es la noche de los muertos
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Diario: El 21 de octubre ¡Feliz martes!
El día de los muertos - tradición para algunos latinos
El mestizaje en México.
¿¿¿Lo mismo que Halloween???
UNA FIESTA MUY ESPECIAL
Desde tiempos ancestrales, en México se ha creído que los primeros días de noviembre los muertos regresan al mundo de los vivos. Nuestros ante pasados.
Vocabulario.
Los Muertos Shaya Naimi - Azul.
día de muertos Portada ¿Qué es? ¿Cuáles son sus orígenes?
Mexico By: Emily Bernstein.
SALOMON RODRIGUEZ Y JOSE MANUEL SANCHEZ
Noviembre Noviembre Valor: Cooperación Valor: Cooperación
IVONE.
El dia de los muertos Espanol 5 H/ 5 AP.
Día de los Muertos Tradiciones y cambios Tom Huffstetler Sr. Administrator, Second Languages Wake County Public School System.
TRADICIONES DIA DE REYES
El día de muertos es una celebración mexicana de origen indígena en la que se honra a los difuntos. Esta original tradición se remonta a la época prehispánica,
Día de los Muertos Día de los Muertos (Day of the Dead) es una celebración mexicana de origen indígena, y hoy en día se celebra en muchas partes de los.
La Semana Santa En México. La Semana Santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión y muerte de Jesús. México es uno de los países con más grande.
MÉXICO.
La Navidad México y Colombia. El espíritu religioso de la Navidad Como en la mayoría de los países cristianos, la Navidad tanto en México como en Colombia.
Mi diccionario de Día de los Muertos  celebración  muerte  mezcla  Católicas  Jaloqüin  recordar  triste  casa  cementerio  ofrenda  necesitas.
CONCORDANCIA ENTRE SUSTANTIVO Y ADJETIVO Tercero básico.
El español de Andalucía 05 abr 2017 – Día 30
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicada por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Halloween y Día de los muertos
El día de muertos en México
Se celebra el primero y segundo de noviembre
“Determinantes Indefinidos”
Adverbios y locuciones
VISITA AL CEMENTERIO.
Musica:Noche de misterio.-
El español de Andalucía 2 07 abr 2017 – Día 31
DIA DE LOS MUErTOS.
DÍA DE MUERTOS.
Día de muertos DÍA DE MUERTOS.
Día de Muertos.
Día de Muertos. Día de Muertos Se aproximan el 1 y el 2 de noviembre y los mexicanos se preparan para celebrar el Día de Muertos. Los mexicanos ven.
La adverbialización Los adverbios se forman añadiendo -mente a un adjetivo. Otro recursos es el uso de adjetivos calificativos o de sustantivos.
Día 58–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicada por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Una fiesta mexicana.
Profesora Simone Blanco 2008
LA PALABRA La palabra y sus clases.
DíA DE LOS MUERTOS.
Muy / Mucho CLASE DE GRAMÁTICA 2
Festival internacional cultural de música
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicada por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
MULTICULTURAL EXCHANGE
Transcripción de la presentación:

ESPAÑOL PROFº EMMANUEL LESSA INTENSIFIK ESPAÑOL PROFº EMMANUEL LESSA

INTENSIFIK LENGUA ESPAÑOLA PALABRAS HETEROS: Heterosemánticos – Salsa , Saco, Vaso. Heterogenéricos – El Viaje, La Costumbre. Heterotónicos – Academia , Nivel, Democracia.

VINICIUS ESTÁ MUY CONTENTO. INTENSIFIK USO DE MUY Y MUCHO MUY – FORMA APOCOPADA DE MUCHO, PALABRA INVARIABLE, USADA ANTES DE ADJETIVO Y ADVERBIO. EJEMPLOS: PAOLA ES MUY GUAPA. VINICIUS ESTÁ MUY CONTENTO. SALIÓ MUY RAPIDAMENTE

MARTÍN COME MUCHO CHOCOLATE. INTENSIFIK USO DE MUY Y MUCHO MUCHO- FORMA COMPLETA, PALABRA VARIABLE, USADA ANTES DE SUSTANTIVO Y DESPUÉS DEL VERBO. EJEMPLOS: MARTÍN COME MUCHO CHOCOLATE. PAULA DUERME MUCHO

(Enem PPL 2017)CIUDAD DE MÉXICO – José Rodríguez camina junto a su nieto frente al altar gigante con ofrendas del Día de los Muertos en el Zócalo de la capital mexicana, una tradición prehispánica que ocurre el 1 y 2 de noviembre de cada año. “Vengo con mi nieto porque quiero que vea que en México la muerte no sólo es lo que ve en los noticieros”, comenta.   México consagra los dos primeros días de noviembre a homenajear a sus muertos. Las familias disponen coloridas mesas con las bebidas, platillos, frutas o cigarrillos favoritos de sus difuntos. Algunas incluso lo hacen directamente en los cementerios, a cuyas puertas se agolpan músicos para llevar serenatas a los muertos. Toneladas de cempazuchitl, una flor amarilla, son usadas para tapizar los panteones. Es una fiesta para celebrar quienes se han ido. Aunque cada vez más palpable la influencia de Halloween, México se resiste a las tendencias que llegan del vecino Estados Unidos y conserva una de las fiestas más coloristas de su calendario, el Día de los Muertos. Un estudio de la Procuraduría de Defensa del Consumidor (Profeco) elaborado en octubre de 2009 reveló que el 81 por ciento de los casi 300 encuestados en 29 de los 32 estados mexicanos celebran el Día de los Muertos, frente al cuatro por ciento que se decantó por Halloween. SANTACRUZ, L. A. Disponível em: http://noticias.univision.com. Acesso em: 16 jan. 2011 (adaptado). O Día de losMuertosé uma tradicional manifestação cultural do México. De acordo com a notícia, essa festa perdura devido a) à homenagem prestada às pessoas que morreram pela glória do país. b) aos estudos que reafirmam a importância desse dia para a cultura mexicana. c) à reação causada pela exposição da morte de forma banalizada pelos noticiários. d) à proibição da incorporação de aspectos da cultura norte-americana aos hábitos locais. e) ao engajamento da população em propagar uma crença tradicional anterior à colonização.

A imagem da televisão, aliada ao conteúdo verbal no anúncio, tem a função de a) promover a venda de aparelhos de LCD e o descarte de televisores considerados obsoletos. b) incentivar a compra de um produto sem o qual o aparelho de LCD será subutilizado. c) contrastar as características de aparelhos de televisão novos e antigos. d) destacar a alta tecnologia empregada nos aparelhos de LCD. e) demonstrar a superioridade dos aparelhos de LCD sobre os televisores convencionais.