Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
22º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Los fariseos y los letrados preguntaron a Jesús: -¿ Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen.
Advertisements

Los Discípulos llamaron al ciego Bartimeo diciéndole: -Ánimo, levántate, que te llama. Él soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo:
Texto: José Román Flecha Andrés DIOS CON NOSOTROS – Ciclo A.
Jueves 26 de Mayo de 2016 ¡Corpus Christi! Ciclo C San Lucas 9, En aquel tiempo Jesús habló del Reino de Dios a la multitud y curó a los enfermos.
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: ¿ Quién dice la gente que soy yo?” que soy yo?”
Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”. Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista,
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
El Cuerpo Y la Sangre... de Cristo.
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
“Todos quedaron llenos
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
La ultima cena de Jesús.
Domingo de la Sma. Trinidad - Ciclo A
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
Solemnidad de la Natividad del Señor
a tu hermano…sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
3er Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Domingo 3º de Pascua– Ciclo A
«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña».
Iglesia anglicana Carismática
- Una voz grita en el desierto:
“¿Es que puede una madre olvidarse del hijo
Señor, ¿son pocos los que se salvan?
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
Domingo 5º Cuaresma - A Con frecuencia andamos
Festividad de la Asunción
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
para presentarlo al Señor.
Domingo 2º Adviento- Ciclo B del retorno a sus tierras de Judá.
Creced en Misericordia “Jesús Da de Comer a los Hambrientos”
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
Domingo 3º Cuaresma - B …y a los que vendían palomas les dijo:
Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo - Ciclo A
“Delatadlo; vamos a delatarlo…
“Te llamé por tu nombre, te di un título, aunque
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo A
DOMINGO 18 del AÑO CiclO A Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA para todos
Domingo 4º de Pascua– Ciclo A Yo soy el buen pastor que conoce
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 23 Juan 6,60-69.
33º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
Décimo octavo del Tiempo Ordinario - B
Iglesia de Tabga (Multiplicación de los panes)
Los Magos han llamado siempre la atención de los cristianos:
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
DOMINGO CORPUS cB 2012 “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Así será tu descendencia... Aquel día el Señor
Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino,
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
Jesús celebraba la Pascua con sus amigos Yo también soy amigo de Jesús
VIVIMOS Y CELEBRAMOS LA FIESTA DEL AMOR
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Poniendo en práctica tu pasión por el servicio
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Iglesia de Tabga (lugar de la multiplicación de los panes)
Y vosotros, ¿Quién decís que soy? - Tú eres el Mesías.
los pobres en el espíritu…Dichosos los que lloran…”
3º Domingo de Adviento - Ciclo A
“Hazte pequeño en las grandezas humanas, porque
UN RUGIDO CAPAZ DE SACUDIR AL MUNDO Avance Manual.
Jornada Misionera Mundial 23 de octubre
Transcripción de la presentación:

Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo C El Apóstol Pablo recuerda que Jesús ofreció a sus discípulos un pan y un cáliz. Expresaba que se entregaba por ellos. (1 Cor 11, 23-26).

Y que sus discípulos harían presente aquella memoria en todo tiempo y lugar. Se trataba de hacer vivo el significado, es decir, la entrega a los demás.

El texto nos invita en primer lugar a contemplar la acción de Jesús y después a continuar sus gestos en la historia humana.

Lo que nosotros ofrecemos al Señor nunca se pierde Lo que nosotros ofrecemos al Señor nunca se pierde. En sus manos adquiere una dimensión más amplia y más universal.

Jesús nos invita a superar nuestro individualismo y a poner esos bienes que consideramos “nuestros” al servicio de todos nuestros hermanos.

En él se nos revela cómo somos y pensamos, El relato evangélico contrapone la actitud de los discípulos con la exhortación del Maestro. En él se nos revela cómo somos y pensamos, y como debemos ser y actuar.

“Despide a la gente… que vayan a buscar alojamiento y comida” Esta frase de los discípulos puede reflejar su preocupación por las gentes y su confianza en las decisiones del Maestro. Pero también puede también revelar esa “indiferencia” ante los demás, que el papa Francisco denuncia una y otra vez.

“Dadles vosotros de comer” La irresponsabilidad es el nuevo nombre del pecado. Dar de comer al hambriento es la primera de las obras de misericordia.

“Dadles vosotros de comer” La Iglesia ha de detectar las necesidades humanas. Y ofrecer el pan de cada día y el pan vivo que es el Señor.

Señor Jesús, tú eres el pan que da la vida Señor Jesús, tú eres el pan que da la vida. Agradecemos tu entrega por nosotros. Veneramos el misterio de la eucaristía. Y, como tú nos invitas a tu mesa, nos comprometemos a invitar a nuestra mesa a los pobres de este mundo. Amén.

José Román Flecha Andrés Texto: EL CAMINO, Ciclo C –Editorial Monte Carme Presentación: Antonia Castro Panero