IMPUESTO A LA RENTA DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE (IRPC) INTEGRANTES: DEISY PÈREZ EUMELIA GARAY ROSI RICHARD LEGUIZAMON.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elemento Cuantitativo ¿Cuál es la alícuota o tasa?
Advertisements

DOCUMENTACIÓN.
SEMINARIO DE ACTUALIZACION TRIBUTARIA
Encuentro Zonal con Distribuidores
PAGO DE IMPUESTOS (en formato electrónico)
REGISTRO DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES Guatemala
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE ESTADO DE PUEBLA  Jorge Martínez morales  Contabilidad  Exposición  Tema : actividad empresarial.
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
RETENCION EN LA FUENTE RETENCION EN LA FUENTE ANTICIPO IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 2365 RETENCION EN LA FUENTE POR PAGAR.
La sigla Pyme significa “pequeña y mediana empresa”. Según una clasificación del ministerio de economia, una empresa pequeña es la que al año vende productos.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA Docente: CPCC. Elizabeth Medina Velásquez Ing. Claudia Barreda Flores DOCUMENTACION COMERCIAL.
Descripción del Sistema de Régimen Opcional Simplificado (Monotributo) para pequeños/as contribuyentes dominiolaboral.com.ar.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
FACTORAJE FINANCIERO EFECTOS FISCALES
ACTIVIDAD 1.
TIPOS DE PERSONAS MORALES
ACTIVIDAD 1.
Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio.
Alquileres Subdirección General de Servicios al Contribuyente.
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
EXPOSITOR: CPC RICHARD CURO MELO AGOSTO 2016
Obligaciones con el fisco
EL PRESENTE ES HOY LEY DE REORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO
IVA BIENES INMUEBLES – OPCIÓN DE COMPRA
Junio 2006 Comprobantes de venta y retención. QUE ES EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ? Aplicación Informática que permite al SRI entregar a los contribuyentes.
DERECHO TRIBUTARIO II Prof. G.R.Pinto Perry IVA Crédito Fiscal
Documentación Mercantil
CUARTA Y QUINTA CATEGORIA
RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
Agentes de Percepción – Servicios Públicos
Art. 14 ter Letra A ¿Qué es el 14 ter letra A?  Es un régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias.
Comprobantes de venta y retención
 1.- Los ingresos que provienen de realizar cualquier trabajo individual, de una profesión, arte, ciencia u oficio cuyo cobro se realiza sin tener relación.
IMPUESTO A LA RENTA DE SEGUNDA CATEGORIA
LOS IMPUESTOS TEMA 10. EIE.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
COMPROBANTES DE PAGO CONTABILIDAD GENERAL. ¿Qué es un Comprobante de Pago?  El Comprobante de Pago es un documento que acredita la transferencia de bienes,
REGIMEN DE ACTIVIDADES AGRARIAS
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
DOCUMENTACION MERCANTIL COMPROBANTES DE PAGOS FISICOS Y ELECTRONICOS
TRIBUTACIÓN EN EL PERÚ IGV. Y RENTA.
LA EMPRESA ENTIDAD CONFORMADA POR UNO O MAS PERSONAS ACTIVIDAD EN COMUN DESARROLLAN UNA ACTIVIDAD EN COMUN UTILIDAD O BENEFICIO ECONOMICO SU OBJETIVO PRINCIPAL.
a) Se deberá utilizar el PDT Nº Renta Anual 2016 – Tercera Categoría e ITF para cumplir con la obligación de presentar la declaración.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
RÉGIMEN ESPECIAL RECARGO DE EQUIVALENCIA
Novedades fiscales – Octubre de 2018
SEMINARIO PARA CONTADORES Y ASESORES
IMPUESTO GENERAL SOBRE LAS VENTAS
Asesoramiento a emprendedores
RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
DIRECCION GENERAL DE INGRESOS Administración de Rentas Estelí
LA CONTABILIDAD Y LAS LEYES QUE LA REGULAN LEY: Es Toda norma Jurídica reguladora de los actos y de las relaciones humanas, aplicable en determinado tiempo.
RGIR Régimen general del impuesto a la renta
SISTEMAS CONTABLES, LOS LIBROS DE CONTABILIDAD. Sistemas contables NICs NIIFs Políticas Procedimiento INPUT Es un proceso para identificar, medir comunicar.
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla P-Magdalena Estudiante: Ariel Ramirez Cabrera Profesora: Norma Nolasco Hernández “Régimen.
Obligación del llevado de Contabilidad de Costos Base Legal: Articulo 62º del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta Articulo 35ª del TUO de la Ley del.
El impuesto al Valor Agregado (IVA )
COMPROBANTES FISCALES. CONCEPTO COMPROBANTE FISCAL son documentos o facturas que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso, y/o la prestación.
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
¿Q UÉ ES LA SUNAT ? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
Régimen Simple de Tributación-SIMPLE
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TANIA OLMEDO RAMONA AMARILLA MARIZA AGUIRRE INTEGRANTES.
Transcripción de la presentación:

IMPUESTO A LA RENTA DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE (IRPC) INTEGRANTES: DEISY PÈREZ EUMELIA GARAY ROSI RICHARD LEGUIZAMON

INTRODUCCIÒN

 Es un impuesto que grava los ingresos obtenidos por pequeñas y medianas empresas que realizan actividades comerciales, industriales o de servicios y cuyas ventas anuales no superan los de guaraníes.  El Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC) es lo que se le cobra a los empresarios de pequeño porte que operan en diferentes actividades económicas. ¿Que es el Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC)?

 Comerciales (Compra y venta de bienes):-Copetín, despensa, mercería, alquiler de bienes, etc.  Servicios: - Electricista, plomero, carpintero y otras actividades relacionadas a la construcción  Arrendamiento de bienes e inmuebles  Industriales: (Procesa o transforma para vender bienes)  Fundición (compra aluminio, funde y fabrica platos, jarros, ollas)  Mueblerías: (fabrica sillas, mesas, camas) Extractivas: Los que poseen bosques no mayores a 30 hectáreas. Por la extracción y venta de rollos de madera y leña. ¿A quienes alcanza el Impuesto?

 A parte de la inscripción deberán:  Documentar sus compras y ventas (expedir y exigir comprobantes).  Para las ventas deberá utilizar facturas, boletas de venta ó tickets.  Para las compras deberán exigir facturas y que se complete el nombre y el RUC del contribuyente.  Si solo compra y vende productos exentos (frutas, verduras, hortalizas) podrá documentar sus compras con boleta de venta, pero exigiendo siempre que se complete con su nombre y con su RUC. ¿Qué obligaciones tiene una persona como Contribuyentes del IRPC?

 Son contribuyentes de este impuesto las empresas unipersonales ¿Quienes son contribuyentes del IRPC?

 Existen dos formas de liquidación del IVA para el contribuyente del IRPC, el régimen general (mensual) y el régimen simplificado (anual)  La declaración jurada del IVA régimen general (form.Nº 120) se debe presentar en forma mensual al mes siguiente de haber finalizado el período (mes) que se desea declarar conforme a la terminación del RUC establecido en el calendario perpetuo para la presentación de declaraciones juradas.  La declaración jurada de IVA régimen simplificado (form.Nº 125) se debe presentar en forma anual conjuntamente con la declaración jurada IRPC una vez concluido el ejercicio fiscal (año) hasta el mes de marzo conforme a la determinación del RUC establecido en el calendario perpetuo para la presentación de declaraciones juradas ¿Como se liquida el IVA?

Conclusión

GRACIAS POR SU ATENCIÒN