LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
Advertisements

Políticas públicas de I+D+i
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
PROYECTOS DE COOPERACIÓN AYUDAS DEL GOBIERNO DE NAVARRA JORNADAS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL: EL MEDIO AMBIENTE Y LA ECO- INNOVACIÓN, UN SECTOR CON FUTURO.
Sonia Fereres Rapoport Carlos Paredes Arango
Financiación de la I+D+i Internacionalización de la I+D+i
1 El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar a las empresas.
1 MEDIDAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA PREPARAR LA RECUPERACIÓN CUATRO EJES ESTRATÉGICOS I. POTENCIAR LA INNOVACIÓN II. PROMOCIONAR EMPRESAS III.
Plan Integral de Innovación Empresarial
Historia y evolución de la política regional y de cohesión de la UE
II PLAN RENOVE AUTO NAVARRA I PLAN RENOVE AUTO NAVARRA ´09 -Primer plan autonómico de ayudas directas al sector en España. -Vendidos vehículos.
VII PROGRAMA MARCO 28 de noviembre de 2006 Instituto de Estudios Portuarios de Málaga Margarita Milán Velasco Técnico en Proyectos Europeos OTRI Universidad.
1 El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar a las empresas.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. 1 | las TIC y los agentes turísticos minoristas Encuentro TIC y Turismo.
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
Las ayudas nacionales para proyectos de I+D+i v.2.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Implicaciones de la Ingeniería Civil en las conclusiones de Conpenhage
III REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Ing. Agueda Menvielle 17 y 18 de.
OTRI- UNIVERSIDADE DA CORUÑA
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
0(12/03/2014). 1 El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Libro Blanco de la Industria y Mercado del Juego en España Vol I. El mercado de los juegos de Envite, Suerte y azar en la Democracia española.
Industria Aeroespacial, Capitulo 2 : Estructura de la Industria Capitulo 2: Estructura de la industria aeroespacial en 2003 Capitulo 3: Reestructuración.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
CONICYT promoviendo la ciencia y tecnología
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Parques Científicos y Tecnológicos en España XXII Jornadas de Gerencia Universitaria Universidad de León 22 de octubre de 2004 Felipe Romera.
Instrumentos de financiación I+D+I
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL: EQUIPOS
SATÉLITES.
DATOS ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL AÑO 2003 SECTOR EQUIPOS Jose María Asín Berenguer Cristina Moreno Quintero.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
Indice I. ¿Qué es el CDTI? II. ¿De qué tipo de proyectos y colaboración estamos hablando? III. ¿Por qué I+D en Clave Internacional? IV. El valor agregado.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo.
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
Asturias, 16 de octubre de Ayudas CDTI a la I+D+i
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Documento base para la elaboración del III PAID Perspectiva aragonesa en Investigación y Desarrollo para el Cuatrienio
Equipos Ángel Luis Fernández Yusta Nº de Expediente:
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Plataforma Tecnológica Española de la Construcción Madrid, abril 2008 ESTRATEGIA DEL MINISTERIO DE FOMENTO PARA EL IMPULSO DE LA I+D+i Angel APARICIO.
Mayo-2006 EL FUTURO DE LA FABRICACIÓN EN EUROPA. Mayo-2006 ÍNDICE Origen iniciativa regional –Importancia de la fabricación y I+D+i –MANUFUTURE a nivel.
Análisis de situación 16 de julio de 2008 COTEC. 16 de julio de ¿Qué es Proespacio? Asociación Española de Empresas del Sector Espacial. Creada.
INUSTRIA AEROESPACIAL 2000 INTRODUCCIÓN Ana Gómez-Pineda y Mario Jiménez.
1 VII Programa Marco Europeo de Investigación y Desarrollo ( ) Cristina Lazo Vergara Programa Unión Europea CONICYT Valparaíso,Octubre 2006.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
La Industrial Aeroespacial Aviación Comercial. Características Dos fabricantes principales: Airbus y Boeing AirbusBoeing Pedidos48.8 %51.8 % Entregas44.3.
MOTORES AERONÁUTICOS: TIPOS: Motores alternativos(aviación deportiva,pequeños aviones) Motores a reacción(mayor volumen industrial) Turbohélices(aviones.
UNION EUROPEA y CHILE Cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología CONICYT - Octubre 2004.
CENTRO TECNOLÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES II Jornadas de Divulgación de Acciones de I+D en el Marco del 7PM de la Unión.
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
JORNADAS INFORMATIVAS Industria de la Ciencia (IdC) Industria de la Ciencia (IdC) CDTI C/ Cid Nº 4 – MADRID (ESPAÑA) Madrid, 18 Mayo 2010.
Sector Equipos LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. CARACTERISTICAS DEFINICIÓN DE EQUIPOS: todo aquello que transporta el avión sin ser la estructura, ni la planta.
“LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN ESPAÑA” Madrid, 25 de Junio de Calle Santos, Roberto. Solana Gázquez, Daniel J.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2005 ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA.
Asociación Internacional de Transporte Aéreo(IATA) Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
( 03/10/2015 ) 1 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CDTI: FINANCIACIÓN DE LA I+D+i EMPRESARIAL Javier.
1 Jornada INNOVA MURCIA Horizonte 2020 (H2020) es el instrumento de la Unión Europea que concentra las actividades de investigación e innovación.
EL FUTURO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN LA UE. Madrid, 6 y 7 de Octubre 2015.
Cooperación, internacionalización, tecnología, y turismo Pedro Antón Alonso Director de Tecnologías de la Información y Comunicación.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
INDUSTRIA AEROESPACIAL Programas de Investigación y Desarrollo
Transcripción de la presentación:

LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo

INDICE n 1. Características n 2. Visión Global n 3. Estados Unidos n 4. Europa n 5. España n 6. Palabras clave

CARACTERÍSTICAS n Importancia de la I+D en la Industria Aeroespacial n Importancia de las inversiones en el sector civil n Tecnología dual civil-militar n Asociaciones, consorcios, joint ventures

CARACTERÍSTICAS Áreas de investigación n Estructuras n Aerodinámica n Propulsión n Sistemas de misión y aviónica n Sistemas automáticos de mantenimiento n Sistemas de simulación n Aeronaves no tripuladas n Gestión del tráfico aéreo

VISIÓN GLOBAL n Los principales contribuyentes al I+D son Estados Unidos y Europa n Financiación gubernamental en Estados Unidos n Financiación de la Industria en Europa n Necesidad de colaboración y coordinación entre países europeos

ESTADOS UNIDOS n Preocupación por los avances europeos n Ligero aumento de los presupuestos de I+D, pero por debajo de la inflación n Investigación financiada a través de contratos de defensa n Plan R,E & D de la FAA

ESTADOS UNIDOS Fuentes de financiación

ESTADOS UNIDOS Gasto en I+D aeroespacial n Gasto total: millones $ n Departamento de Defensa: millones de dólares (15,51%) n Departamento de Transportes: millones de dólares n NASA: –Tecnología Aeroespacial: millones de dólares (13%) –Espacio: millones de dólares (19%)

EUROPA n Importancia de la coordinación para evitar la duplicación de esfuerzos n Importante financiación por parte de la Industria (90% en el sector civil, 25% en el militar) n Organismos gubernamentales (INTA, ONERA, CIRA...)

GASTO EN I+D POR LA INDUSTRIA EUROPEA n Fuentes propias o subvenciones n Gasto de millones de euros (14,5 % de la facturación) n trabajadores (17% del total) n Por sectores: Aeronaves y sistemas, 15,2%; motores 11,2%; equipos 16,1%

EUROPA Programas de I+D n EUREKA: Objetivo de impulsar la competitividad de las empresas europeas por la realización conjunta de proyectos de desarrollo tecnológico aplicado.

EUROPA Programas de I+D n V PROGRAMA MARCO DE LA UE –Objetivo: Reforzar la base científica y Tecnológica de la Unión Europea –Programas temáticos: 3º Crecimiento competitivo y sostenible. Subparte Nuevas perspectivas para la aeronáutica. Inversión de 700 millones de euros –Cooperación internacional, innovación y participación de PYMES

ESPAÑA n La industria aeroespacial es líder en gasto de I+D en relación a su facturación: 13% del total n Inversión pública:193 millones de euros n Autofinanciación:160 millones de euros n Importancia de las PYMES: 9,5% de su facturación dedicada a I+D

ESPAÑA

ESPAÑA Plan Tecnológico Aeronáutico II n Vigente desde 1993 a 2003 n 30 proyectos de investigación tecnológica n Objetivo: Desarrollar tecnologías incorporables a futuros proyectos e incrementar la participación y retornos en programas y consorcios aeronáuticos internacionales

ESPAÑA n PLAN NACIONAL DEL ESPACIO (PNE) –11 proyectos científicos y 9 industriales con ayudas de 3 millones de euros y créditos CDTI por otros 2. n PROFIT (Programa de fomento de la investigación técnica) n PROYECTO AeroSME

ESPAÑA Participación internacional n V PROGRAMA MARCO: 190 millones de euros en la parte aeronáutica n EUREKA: 48 millones de euros n ESA: 11 millones de euros n La participación española en estos programas está gestionada por el CDTI (Centro para el desarrollo tecnológico industrial)

PALABRAS CLAVE n AECMA n ATECMA n CDTI n DOT n ESA n EUREKA n IBEROEKA n I+D

PALABRAS CLAVE n I+D+I n MCYT n NASA n PNE n PROFIT n PYMES