E.T.S.I. AeronáuticosE.U.I.T. Aeronáutica Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN APOLO XI El hombre pisa la Luna.
Advertisements

Apolo 14 y los tres astronautas que van a la Luna
En la primera foto aparecen unas grandes auroras en J ú piter que se pueden apreciar en los extremos norte y sur del planeta. Es preciosa la aurora.
Juan Rulfo.
El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
PROFESOR: IVÁN TORRES ÁLVAREZ
INFANTIL 3 AÑOS TAMARITE DE LITERA
E.T.S.I. AeronáuticosE.U.I.T. Aeronáutica Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid.
DICCIONARIO DE LA LUZ Joan Aragonès Ejercicio 1 22/03/11.
EL UNIVERSO El Sol: Astro con luz propia, que nos da luz, calor y vida
E.T.S.I. Aeronáuticos E.U.I.T. Aeronáutica Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid.
DESCUBRIENDO EL ESPACIO
LA LUNA.
Colegio de Bachilleres # 4 Culhuacán
MERCURIO.
E.T.S.I. Aeronáuticos Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid E.U.I.T. Aeronáutica.
Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid
E.T.S.I. Aeronáuticos E.U.I.T. Aeronáutica Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid.
Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid
Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid
A la conquista del cosmos…
LOS VIAJES DE JAVIER DE LUCAS. WERNER VON BRAUN EL PADRE DE LOS VIAJES ESPACIALES.
1 La colección de fotografías que veras a continuación ha obtenido uno de los accesits de 2009 otorgado por la Revista Aeronáutica que publica el Ejercito.
(Otra mentira de los Americanos)
EL UNIVERSO.
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
EL VIAJE LUNAR... ¿FRAUDE DEL SIGLO?.
Nombre actual del edificio: Casa Central de la Universidad Bernardo O’Higgins. Dirección: Avenida Viel 1497 Ruta 5 Sur, Comuna Santiago. Ciudad, Santiago.
EXPOINEDICH 2006.
Siglo XXI promete en el futuro parea los astronautas él poder vivir y trabajar en el espacio. Científicos, ingenieros, técnicos y especialistas van a.
Octubre 2009 Edificio Reñaca Viña del Mar. A Viña del Mar A Concon A Camino Internacional Ubicación Terreno Servicios Comercio Servicios Universidad Colegio.
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
*Los astronautas que visitaron la Luna, tomaron fotografías y muestras del suelo. Revelaron que se trataba de un lugar desértico y sin atmósfera.*
De stratovulkaan Nyiragongo
Modulo 2: Condiciones Generales de Trabajo 2.3 Escaleras / Escalinatas Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Evaluación Educativa Introducción.
Por Alejandro Giner Páez
El 20 de julio de 1969 se concreta un hito en la historia de la humanidad, la misión espacial de los EE.UU. Apolo 11 coloca exitosamente los primeros.
¿EL FRAUDE DEL SIGLO? El 20 de julio de 1969, millones de personas en todo el planeta presenciaron el acontecimiento el siglo, la llegada del hombre a.
LA LUNA.
La luna.
La Luna.
LA LUNA COLEGIO P.N.P. “MARTIN ESQUICHA BERNEDO”

RAZONES QUE LLEVARON A HACER EL SUPUESTO MONTAJE En cierta forma las razones pueden ser muchas, de diversa índole, de carácter político, de naturaleza.
Caratula Colegio de bachilleres plantel 2 “Cien Metros”
El sistema solar.
SIGLO XX LA CONQUISTA DEL ESPACIO. LA CARRERA ESPACIAL La exploración del espacio fue posible gracias al avance tecnológico de los cohetes, cuando la.
Exploración espacial.
El Sistema Solar Un viaje en fotografías. ¿Qué contiene el Sistema Solar?
Equipo de Seguimiento y Control FÁBRICA SOCIALISTA DE BENEFICIO Y PROCESAMIENTO DE BOVINO. BUENA VISTA - ESTADO TRUJILLO ALIM0213. FOTOS TOMADAS EL
Muere Neil Armstrong.
Según lo datos facilitados por la Nasa sobre la potencia que desarrollaban los reactores del módulo lunar, éstos serían capaces de hacer salir despedida.
El Sistema Solar.
La conquista del Universo
LA LUNA.
EL JUEGO DEL PENSAMIENTO Iniciar Reglas. EL JUEGO DEL PENSAMIENTO Selecciona una de las tres respuesta a cada pregunta Comenzar Volver.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Unidad de indagación 1ª.
El primer hombre en la Luna
DESPUES DEL ÉXITO DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA POR LA APOLO 11 SE PROCEDIO AL LANZAMIENTO DE LA APOLO 12 EL 14 DE NOVIEMBRE DE 1969 Usar Mouse y.
Apolo 1  Estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para ser lanzada al espacio el 21 de febrero de Sin.
VIAJE A LA LUNA. Apolo 11 Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie.
Neil Alden Armstrong, nacio en Wapakoneta, Ohio, EEUU, 5 de agosto de 1930.
El Apolo 1 (originalmente llamado Apolo/Saturno-204 (AS-204)), estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para.
Estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para ser lanzada al espacio el 21 de febrero de Sin embargo,
Este rasgo del terreno tiene una apariencia extraña, como si el cráter tuviese pies con dedos que sobresalen por los dos lados. Fue un evento de impacto.
El sol. Las lunas de Marte. Los cometas. Los meteoritos.
INCAICALA CONQUISTA.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

E.T.S.I. AeronáuticosE.U.I.T. Aeronáutica Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid

Presentación 7 LA CONQUISTA DE LA LUNA

Primera foto sacada por el Comandante Neil Armstrong tras pisar la Luna

Superficie lunar. Vista de las inmediaciones del alunizaje

Doble cráter cerca del Módulo Lunar

Vista del horizonte con la sombra del Módulo Lunar

Aldrin sale del Eagle (1)

Aldrin sale del Eagle (2)

Aldrin sale del Eagle (3)

Aldrin sale del Eagle (4)

Aldrin sale del Eagle (5)

Aldrin instala un experimento sobre viento solar

Armstrong recoge muestras de terreno bajo la sobra del Módulo Lunar Eagle

Foto extraída de una película de 16 mm. Armstrong y Aldrin colocan la bandera americana en el suelo lunar

Aldrin saluda a la bandera de Estados Unidos

Huella de Aldrin en el suelo lunar

Suelo lunar y parte del Módulo Lunar

Centro de Control en Cabo Cañaveral durante el primer paseo lunar realizado por el hombre

Módulo Lunar

Módulo Lunar Eagle

Escalera del Módulo Lunar y placa conmemorativa

Fotografía de Buzz Aldrin. Armstong aparece reflejado en el visor

Superficie lunar taladrada por cráteres producidos por impactos de meteoritos

El módulo lunar con la Tierra al fondo

Aldrin instalando un experimento sísmico

Laser reflector

La sombra de un astronauta proyectada sobre la superficie lunar