Imagen portada: P. Érick Félix.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5º DOMINGO DE CUARESMA Tampoco yo te condeno..
Advertisements

Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
V DOMINGO DE CUARESMA V DOMINGO DE CUARESMA El que esté sin pecado que le tire la primera piedra El que esté sin pecado que le tire la primera piedra.
El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra
Evangelio según San Juan
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Juan 8, 1-11 V Domingo de Cuaresma -C 13 marzo 2016.
Mi voluntad Mi voluntad Voluntad de Dios Mi voluntad Mi voluntad Voluntad de Dios.
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
CUARESMA Domingo 5 CUARESMA Domingo 5 El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres. El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
Lectio Divina EL AÑO DE LA MISERICORDIA. MISERICORDIA Es la vía que une a Dios y el hombre, porque habré el corazón a la esperanza de ser amados para.
REGRESO A CASA.
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
Quinto domingo de Cuaresma 13 de marzo 2016 Desierto del Sinaí
Desierto del Sinaí Ciclo C Quinto domingo de Cuaresma 13 de marzo 2016.
V domingo de Cuaresma 21 de marzo de 2010
V domingo de Cuaresma 21 de marzo de 2010
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
"EL QUE ESTÉ SIN PECADO QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA"
En adelante no peques más
Buen momento para meditar
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
Silla de Juicio Mano o Abrazo. Silla de Juicio Mano o Abrazo.
¿De qué parte está Dios? S. Mateo 22, de Octubre 2017
Preparen El Camino del señor
TESTIGO DE LA LUZ Juan 1, de Diciembre 2017
La hora de Dios Coment. Evangelio Domingo XXIX. T. O
EL QUE NO TOMA SU CRUZ… Mateo 10, Julio, 2017
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
5 Cuaresma C DOMINGO Monjas de Sant Benet de Montserrat
Muchos de nosotros vivimos heridas profundas que nos aprisionan y parece que no tienen solución. Necesitamos libertad, pero, ¿dónde la podemos encontrar?
He encontrado la oveja que se me había perdido”.
DOMINGO III Tiempo de Adviento - A
Ha venido a servir y a dar vida
El Caso De La Mujer Adúltera
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
Domingo Ascensión del Señor
San Lucas 1, Domingo 24 de Junio de 2018 Juan el Bautista Ciclo B Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos.
“Vete, y en adelante no peques más”
Buen momento para meditar
Imagen del: P. Erick Félix.
El Evangelio del Domingo 21 de marzo de 2010
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
Imagen del: P. Erick Félix, CM 
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
El Caso De La Mujer Adúltera
Todos verán la salvación de Dios
Imagen portada: P. Érick Félix.
CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS Cristo y la ley de Moisés
Explanada donde estaba el templo
Escaleras para subir al Templo (Jerusalén)
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque Él me ha ungido”
Imagen portada: P. Érick Félix.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
“Vete, y en adelante no peques más”
Escaleras para subir al Templo (Jerusalén)
Primer domingo de cuaresma. Descubramos a Jesús… HOMBRE.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
Explanada donde estaba el templo
Escaleras para subir al Templo (Jerusalén)
V domingo de Cuaresma 7 de abril de 2019
DOMINGO IV T. de Pascua – C
Imagen portada: P. Érick Félix.
Sermón #2.-Ni yo te condeno.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Imagen portada: P. Érick Félix

LECTIO DIVINA – V DOMINGO CUARESMA –C TAMPOCO YO TE CONDENO Juan 8, 1-11 TAMPOCO YO TE CONDENO 7 abril 2019

Ambientación: Para toda la cuaresma: un camino de papel Ambientación: Para toda la cuaresma: un camino de papel. Un cartel con la inscripción: “No juzgar”. Cantos sugeridos: Hombres nuevos; Donde hay caridad y amor

Ambientación: Este último domingo de cuaresma insiste en presentarnos a un Dios que siempre es capaz de actuar de modo novedoso y, por tanto, de sorprender: da una nueva oportunidad a la mujer adúltera y le regala un futuro de libertad y plenitud. Esta cuaresma que finaliza nos ofrece también a nosotros una nueva ocasión para dejarnos maravillar por Dios y abrirnos a una nueva vida que nace del perdón.  

Oración inicial Señor, en este tiempo de cuaresma, danos la gracia para darnos cuenta de nuestros pecados, de las raíces de nuestras faltas y debilidades, y concédenos los medios para no volver a pecar, para abandonar nuestra vida sin ti, para cambiar de vida y actitudes, para convertirnos y volver a ti. Que así sea. Señor Jesús, tu silencio cala hondo, nos hace encontrar con nuestra propia historia, con nuestra realidad y fragilidad y cuando hablas simplemente dices: “…Yo tampoco te condeno..” Con tu actitud Tú nos desarmas, nos dejas indefenso ante la verdad. Tu gesto acogedor y silencioso fue más elocuente que la actitud de los fariseos, más penetrante que un regaño o un reproche, porque ayudó a esa mujer a ser consciente de lo que había hecho, de su actitud y de su situación.

¿Qué dice el texto? Juan 8, 1-11 LECTIO ¿Qué dice el texto? Juan 8, 1-11 Motivación: La ley esclaviza y mata; el amor da libertad y vida. Los obsesionados con el cumplimiento de la ley querían terminar con la vida de la mujer adúltera; Jesús propone la solución de reconocer que esa ley a nadie justifica, y descubrir después la grandeza y la bondad del amor y la gracia: éste es el único camino para defender la vida. Escuchemos:

Juan 8, 1-11 En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, entonces se sentó y les enseñaba.

Los escribas y fariseos le trajeron a una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron:

«Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?»

Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo.

Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.»

E, inclinándose otra vez, siguió escribiendo E, inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron retirando uno a uno, empezando por los más viejos,

Y quedó solo Jesús con la mujer, que permanecía allí frente a él Y quedó solo Jesús con la mujer, que permanecía allí frente a él. Jesús se incorporó y le preguntó: «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?. ¿ninguno te ha condenado? Ella le contestó: «Ninguno, Señor».

Jesús le dijo: «Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más». Palabra del Señor

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Juan 8, 1-11 En aquel tiempo Jesús se retiro al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él; entonces se sentó y les enseñaba. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer sorprendida en adulterio, y colocándola en medio, le dijeron: -«Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú ¿ qué dices?». Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.» E, inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos al oírlo, se fueron retirando uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús con la mujer, que permanecía allí frente a él. Jesús se incorporó y le preguntó: - «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?. ¿ninguno te ha condenado?» Ella contestó: «Ninguno, Señor.» Jesús le dijo:-«Tampoco yo te condeno. Vete y en adelante no peques más».

Preguntas para la lectura:    * ¿Qué personajes aparecen en esta escena?  ¿Por qué se acercan a Jesús?

* ¿Qué dicen las autoridades judías ante esta situación de adulterio? ¿Qué le dicen a Jesús?

* Fíjate en la respuesta de Jesús. ¿Cómo provoca la huída de los acusadores?

* ¿Cómo actúa Jesús frente a la mujer? ¿Aprueba su pecado?

MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto? Motivación: Sabemos que Dios no se apresura a condenar; que acoge con misericordia a todos. Él está siempre dispuesto a perdonar y olvidar nuestros errores.

° ¿Cómo experimentas en tu vida de fe la liberación y el perdón de un Dios bondadoso y misericordioso?

¿Cómo puedes ofrecerle comprensión, perdón… una nueva oportunidad? ° ¿Qué situaciones y personas de tu entorno también juzgas y condenas? ¿Cómo puedes ofrecerle comprensión, perdón… una nueva oportunidad?

¿cuáles son mis fragilidades y debilidades que me separan del Señor? ° ¿Cuáles son esas cosas que debo dejar de hacer para vivir como Dios quiere y espera de mí? ¿cuáles son mis fragilidades y debilidades que me separan del Señor?

° ¿Qué podría hacer para tener los mismos sentimientos y las mismas actitudes que tuvo el Señor, que supo acoger a la pecadora? ¿Con quienes?

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: Lo mismo que Jesús, que se retira al monte de los Olivos para orar, también nosotros buscamos hoy un encuentro personal con Dios tras haber leído y meditado este evangelio.

* Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada.

Salmo 125 Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía soñar: la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares. El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres.

El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres. Hasta los paganos decían: “El Señor ha estado grande con ellos”. El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres. El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres.

El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres. Que el Señor cambie nuestra suerte como los torrentes del Negueb. Los que sembraban con lágrimas, cosechan entre cantares. El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres.

El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres. Al ir, iban llorando,llevando la semilla, al volver, vuelven cantando, trayendo sus gavillas. El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres.

Juzgar como lo hace el Señor, es lo que nos aconseja San Vicente: Ojalá Dios nos conceda la gracia de obrar de esta manera: no seguir jamás los juicios del razonamiento humano, porque no alcanza nunca la verdad, no alcanza nunca a Dios, ni las razones divinas; jamás. Pero si creemos que nuestro puro razonamiento es mentiroso y obramos según el evangelio, entonces, hermanos míos, bendigamos a nuestro Señor, y tratemos de juzgar como él y hacer lo que él nos recomendó con su palabra y con su ejemplo. Y no sólo esto; entremos en su espíritu para entrar en sus acciones.

No basta con hacer el bien, hay que hacerlo bien, a ejemplo de nuestro Señor… El Hijo de Dios las practicó en todas las ocasiones de un modo excelente; por ejemplo, cuando le trajeron a la mujer adúltera para que la condenase, él no quiso hacer de juez, aunque deseaba su libertad; ¿qué hacer entonces? "El que, de vosotros, les dijo a los judíos, esté sin pecado, tire sobre ella la primera piedra" Fíjense, la sencillez y la prudencia están en estas palabras. La sencillez responde al deseo que tenía su corazón de salvar a aquella pobre criatura y de cumplir la voluntad de su Padre (S.Vicente de Paúl XI,468-469)

Compromiso: En lo que queda de la cuaresma, buscar tener una experiencia de reconciliación y misericordia, siguiendo el ejemplo de Jesús.

Oración final Es justo bendecirte, Padre, porque en Jesús de Nazaret dejaste al descubierto la hipocresía que nos corroe por dentro. ¡Pobre mujer adúltera! Todos la señalaban con el dedo, todos, pero Jesús la perdonó y le devolvió su dignidad perdida. Qué lección para nosotros, que denunciamos y encasillamos fácilmente a los demás.

Tú, en cambio, brindas siempre una segunda oportunidad. Ante ti, Señor, todos somos imperfectos y pecadores; reconocerlo es nuestra salvación, la única salida airosa. Rehabilitados por tu perdón como personas e hijos tuyos, estamos alegres y te damos gracias por siempre, Señor.

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl