SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Information Society Technologies (IST)
Advertisements

England 2009 By Laura and Kieran. Introduction The aims of the project are to further develop the partnership between the staff and students in our schools.
“CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD EN LA VIVIENDA SOCIAL”
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Productos con alto impacto ambiental 3er Taller de Capacitación:
El estudio de Casos en la Investigación Cualitativa
Putting urban development into an international context: exchanging good practice between Europe and Latin America URBELACs Network Pillar: Environmental.
Política Regional y urbana
Ecología e Impacto Ambiental
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
ESTRATEGIA pKM SURICATA
CENTRO INTERNACIONAL DE POSGRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN “SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN” TAB., OCTUBRE DE 2010.
PRINCIPIOS Y PARÁMETROS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN
Proyecto Urbal R 14 - A El impacto del diseño urbano en la prevención del crimen Nº Contrato : ALR/B7 – 3110 / 2000 /0021 / R14-A4-04 Provincia de.
Javier Ordóñez September 2006
SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION
Evaluación de la sostenibilidad en la obra civil
Euro-Mediterranean University Institute · EMUI Complutense University of Madrid & Consortium 1.
1Dr. Antonio Pérez. VSP es una herramienta de software que da soporte al desarrollo de un plan de muestreo defendible, basado en la teoría estadística.
Métodos - Técnicas Cualitativos
Competencias, objetivos y contenidos
Departamento de Geografía Grupo de Investigación: Sostenibilidad de Espacios Rurales Vitoria-Gasteiz, marzo 2005.
Lic. CESAR AUGUSTO ARBULU LOPEZ
SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES
Elementos a Considerar para Integrar TIC en el Currículo
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
EL CONTEXTO DE LAS NECESIDADES SOCIALES
Stegemann Herbert Aspectos éticos y legales 13 1 Aspectos éticos y legales de la publicación de un artículo científico. Como Escribir y Publicar.
38a Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: construyamos su futuro" de abril de 2005 BIBLIOTECA Y CENTRO MULTIMEDIA : hacia la Alfabetización.
Ing. Rubén García Farje REDES SOCIALES.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
XI Forum Arquitectos de Software .NET Innovación y Empresa
Embarazo Adolescente El contexto, la situación y la agenda global para la prevención del embarazo adolescente: Que sabemos, que estamos haciendo? In my.
SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES
Curso MICROPROCESADORES1 Asignatura optativa de 6 créditos Teoría : Martes 12h. ; Jueves 13h. Laboratorio: Miércoles 18h. Tutorías: Miércoles.
Un análisis sistémico a la evaluación por competencias en educación superior Luis A González Lara.
Grupo inter-plataformas de Ciudad Inteligente
Fortalecimiento de la Capacidad
Las bibliotecas en la era digital Una inversión hacia el futuro Rafael Capurro Noviembre 2000.
Las bibliotecas en la era digital Posibilidades y roles
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
Psicología Comunitaria: Una Breve Introducción
COMPETENCIAS Conocer y valorar la importancia de las distintas fuentes de información. Promover el uso y manejo de fuentes diversas de información. Fomentar.
Compendio de Estadísticas Asociadas al Desarrollo Sostenible, CEADS Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE Dirección de Síntesis y.
ECOLOGIA DEL PAISAJE URBANO Y REGIONAL
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
© 2011 Power Electronics. Todos los derechos reservados. ® ENERGY EFFICIENCY IN ELECTRIC MOTORS HIGH ENERGY EFFICIENCY SYSTEMS IN ELECTRIC MOTORS 25 November.
UNIVERSIDAD DE PANAMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA LA PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESOR EDUARDO BARSALLO PARTICIPANTES Liriana Ortega.
Evaluación del Impacto Ambiental Curso Curso de Evaluación del Impacto Ambiental 3 créditos teóricos 3 créditos prácticos Prof. Tíscar Espigares.
Zamora, 30 de noviembre de 2005 INGENIERÍA MECÁNICA Y DE MATERIALES DOCTORADO INGENIERÍA MECÁNICA Y DE MATERIALES Bienio Coordinador: Dr. Jesús.
XIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACION SANITARIA Sevilla, 3-6 de marzo de 2009 Ponencia “Marco conceptual.
CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Programa.
El Análisis del Ciclo de Vida (ACV)
Ingeniería en sistemas
Globalización como determinante de la salud.
MÓDULO TERMINAL SISTEMAS ENERGÉTICOS Dr. Arturo Reinking Dr. Juan Luis François 22 de abril de 2014.
El Observatorio Digital para Áreas Protegidas
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
Actividades del Sistema Interamericano de Metrología Marzo de 2015 Washington DC Héctor Laiz Presidente del SIM.
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) 763 Brief Description:Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location: ASTROSOL First.
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
BIM - GPO: Diseño sostenible y ahorro energético
Desarrollo Local La importancia de la promoción del enfoque desde abajo Teclear Av.Pág o la flecha.
¿QUÉ SON LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN? Dispositivos de Computo
Resiliencia comunitaria como factor de reducción de riesgo ante tsunamis en localidades costeras Presenta: Pablo López Filun.
Ing. Antonio J. Dajer Guerra Puerto Rico
En 1993, Rick Fedrizzi, David Gottfried y Mike Italiano fundaron el U.S. Green Building Council (Consejo para las Edificaciones Verdes de Estados Unidos).
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
MEXICO CITY´S BUILDING EFFICIENCY ACTIVITIES. Mexico City.
Transcripción de la presentación:

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES Conceptos Globales Teoría General de Sistemas Parámetros de Diseño de un Edificio Suficiente Medio Aeroportuario como Sistema Complejo Programas de Evaluación Ambiental

Resultados/Estudio CUESTIONARIOS

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES PREGUNTAS INICIALES vs FINALES Conocimientos Previos Progreso/Cambio del Cuestionario Inicial frente a Final Puesta en Común del Trabajo Nº cuestionarios iniciales 39 Nº cuestionarios finales 21

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES CUESTIONARIO INICIA vs FINAL

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES CUESTIONARIO INICIA vs FINAL

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES CUESTIONARIO INICIA vs FINAL

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES CUESTIONARIO INICIA vs FINAL

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES CUESTIONARIO INICIA vs FINAL

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES CUESTIONARIO INICIA vs FINAL

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES CUESTIONARIO INICIA vs FINAL

CUESTIONARIO INICIA vs FINAL SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES EVALUACIÓN Grado de interés por la materia Evaluación de las Actividad Posibles Cambios Mejoras

EVALUACIÓN SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES Valoración Parámetros Parámetro Mencionado Posición Número de veces en posición Parámetro Suficiente 6 1 4 2 3   Ejemplos Teoría General Sistemas/Estudio Problema Concepto suficiencia Conceptos Generales SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES EVALUACIÓN

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES EVALUACIÓN

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES EVALUACIÓN

SOBRE LOS AEROPUERTOS VERDES EVALUACIÓN

Conclusiones CUESTIONARIOS

Conceptos Globales Problemas Globalización Sostenibilidad Predomina la Contaminación y el Calentamiento Global en el Cuestionario Inicial. En el Final aparecen mayor diversidad de posibles problemas como la utilización de recursos, energéticos, etc. Globalización Terceras Culturas (Final) Unificación de Criterios. Economía (Inicial) Sostenibilidad Necesidades futuras. Desarrollo Futuro (Final) Conocimiento general de la definición. Informe Brundtland. (Inicial)

Teoría General de Sistemas Definición de Sistema Conjunto de elementos/Objetivo (Inicial) Relación/Interacción. Concepto de Entorno (Final) Característica de un Sistema Objetivo, finalidad (Inicial) Relaciones/Interacciones (Final). Concepto de realimentación, modelo, observador

Factores de Evaluación Suficiente Factores/Parámetros Contaminación/Biodiversidad y Localización (Inicial) Energéticos/Materiales y Recursos (Final) Sociales/Culturales/Económicos (Final) Iluminación Natural (Final) Mejoras Medio Ambientales Energéticas/Contaminación/Zonas Verdes (Inicial) Energéticos/Reutilización/Zonas Verdes/Iluminación Natural/Funcionalidad (Final) Mayor número de mejoras propuestas (Final) Aparición de mejoras sociales y económicas

Programa de Evaluación Aproximación a algún programa de Evaluación Medio Ambiental. Desconocimiento general previo LEED

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Consideración general positiva de las Sesiones Inquietud ante el tema Medio Ambiental Mayor profundización en el estudio de los parámetros, más información Mayor número de ejemplos de edificaciones/aeropuertos sostenibles Aplicación Real de Métodos de Evaluación Actividad más provechosa: los Grupos de Trabajo y los Seminarios. Participación Petición de mayor número de EJEMPLOS PRÁCTICOS (Visitas)

BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía ARQUITECTURA SOSTENIBLE -Koen Steemers & Mary Ann Steane. Diversidad Medioambiental en Arquitectura. Spon Press. 2004. -Edwards, Brian. Sustainable architecture: European directives and building design. Ed. Architectural Press. 1999. -Porteous, Colin. The new eco-architecture: alternatives from the modern movement. Spon Press. 2002. -Roaf, Sue. Adapting buildings and cities for climate change: a 21st century survival guide. Ed. Architectural Press. 2005. -Hausladen, Gerhard. Climate design: solutions for buildings that can do more with less technology. Ed. Birkhäuser. 2005. -Alexandra Kroening, et al. Environmental Design and construction of residential and commercial Buildings (Green Building), April 2003.

Bibliografía ARQUITECTURA SOSTENIBLE -Baker, Nick. Energy and environment in architecture: a technical design guide. Ed. E & FN Spon. 2000. -Thomas, Randall. Environmental design: an introduction for architects and engineers. E & FN Spon. 1999. -Dominique Gauzin-Müller. Sustainable architecture and urbanism: conceps, technologies, examples. Ed Birkhäuser. 2002. -F. Javier Neila González, Arquitectura Bioclimática en un entorno sostenible. Ed. Murilla-Lería. 2004. -Rafael González Sandino y Jaime López da Asiaín., Análisis Bioclimático de la Arquitectura. 1994. -Rafael Serra, Clima, Lugar y Arquitectura. CIEMAT. 1989.

Bibliografía AEROPUERTOS Y MEDIO AMBIENTE -Clean Airport Partnership Inc, Executive Summary. Fort Lauderdale-Hollywood Internacional Airport. -Clean Airport Partnership Inc, Expanding the Use of Alternative Fuel Vehicles at Airports, U.S. Department of Energy Clean Cities Program. May, 2001. -Clean Airport P. Inc, Addressing the Environmental and Land Use Issues of Airport Growth, 1999. -Clean Airport Partnership Inc, Opportunities for Clean Cities Coalitions and Airports. -Clean Airport Partnership Inc, Dallas F. Worth International Airport. Building a Model Green Airport.

Bibliografía AEROPUERTOS Y MEDIO AMBIENTE -Willard & Hewitt, Applying Simulation in a consulting environment –Tips from Airport Planners, 1999. -Marcos García Cruzado, Ingeniería Aeroportuaria, 2001. -Vicente Cudós Samblancat, El área terminal de los aeropuertos. 2000. -U.S. Green Building Council, Rating System, 2001. -GAO. AVIATION AND THE ENVIRONMENT FAA’s Role in Major Airport Noise Programs. 2000.

Bibliografía MISCELANEO -T. Princen, Principles for Sustainability: From Cooperation and Efficiency to Sufficiency, MIT, 2003. -María Novo, La Educación Ambiental. Bases Éticas, Conceptuales y Metodológicas. Ed. UNED. 2005. Varios autores, El proceso de globalización mundial. Intermon. U. Beck, ¿Qué es la globalización?. Ed. Paidós F. Imbernon, Cinco ciudadanías para una nueva educación. Ed. Graó Susan George y Martín Wolf, La globalización liberal: a favor y en contra. Ed. Anagrama.

Bibliografía MISCELANEO - M. Novo et. al., El enfoque sistémico: su dimensión educativa. Ed. UNED - E. Morin, Introducción al pensamiento complejo. Ed. Gedisa - M. Novo (coord.), Ciencia, Arte y Medio Ambiente. Ed. Mundi-Prensa -Pietro Laureano, The system of traditional knowledge in the Mediterranean area. July 1999. -Camilla Sansone, Traditional Bio-climatic building techniques.

Bibliografía PARÁMETROS SUFICIENTES -Kristen M. Ploetz, Light Pollution in the United Stated: An Overview of the Inadequacies of the Common Law and State and Local Regulation, July, 2003. -U.S. Dpt. of Transportation, Building Orientation – A supplement to the Pedestrian Environment, .1993. -PC Meeting, Building Orientation and Design, August 2003. -Virginia Gorsevski, Heat Island Reduction Initiative (HIRI). 1998

Bibliografía PARÁMETROS SUFICIENTES -U.S. Climate Change Technology Program, Urban Heat Island Technologies, November 2003. -Federal VOC Regulation for Architectural an Industrial Maintenance (AIM) Coating, U.S.A., VOC (Volatile Organic Compound) INFORMATION, 1999. -American Society of Heating, Refrigerating, and Air Conditioning Engineers, ASHRAE. 2001. ASRHAE -Jeffrey A. Johnson and Jim Edelson, Energy Savings Beyond ASHRAE/IESNA 90.1-1999, 2004.

Bibliografía PARÁMETROS SUFICIENTES -Standard 62-2001, Ventilation for acceptable indoor air quality, Atlanta, 2001. -Office of Air and Radiation, EPA, Indoor Air Facts No. 4 (revised), Sick Building Syndrome. 2000. -A. Hunter Fanney, Brian P. Dougherty, and Mark W. Davis, Performance and Characterization of Building Integrated Photovoltaic Panels, May 20-24th, 2002. -Stockholm, Ministry of the Environment, Resources for land remediation and biological diversity, 1999.

Bibliografía VÍNCULOS POR RED ESTUDIOS MEDIO AMBIENTALES http://www.ciemat.es/actividad/actividad_2.html http://www.cambio-climatico.com/informe-stern-la-economia-del-cambio-climatico http://www.movimientoclima.org http://www.sustainablemeasures.com

Bibliografía VÍNCULOS POR RED DISEÑO SOSTENIBLE Y EDIFICIOS VERDES http://www.greenbuilding.org http://www.brown.edu/Departments/Brown_Is_Green/greenarch/ http://www.mass.gov/epp/products/grenbldg.htm http://gin.confex.com/gin/2003/techprogram/S95.HTM http://www.auia.es/home_esp.htm http://www.umich.edu/~nppcpub/resources/compendia/architecture.html#bma

Bibliografía VÍNCULOS POR RED DISEÑO SOSTENIBLE Y EDIFICIOS VERDES http://www3.interscience.wiley.com/cgi-bin/jhome/5329 http://www.madrid.org/cs/Satellite?MI=1142311291726&c=OVIC_InfGen_FA&pagename=OVICAM%2Fhome_OVICAM&language=es&cid=1142312162138 http://www.aiatopten.org/ http://www.advancedbuildings.org/ http://www.arquitecturabioclimatica.info/indiceE.htm

Bibliografía VÍNCULOS POR RED PROGRAMAS DE EVALUACIÓN MEDIO AMBIENTAL http://greenbuilding.ca/iisbe/start/iisbe.htm GBTool http://www.usgbc.org/ LEED http://www.ibec.or.jp/CASBEE/english/index.htm CASBEE http://www.nabers.com.au/ NABERS

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FUTURAS TENTATIVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Futuras tentativas. Líneas de investigación Evaluación, cálculo, estudio detallado de Factores Sostenibles de una terminal aeroportuaria Técnicas de decisión, indicadores de sostenibilidad aplicables a un entorno aeroportuario Comparación de diferentes modelos existentes de evaluación medioambiental, para su aplicación en una terminal aeroportuaria Aplicación a la Normativa/Marco legislativo Ciclo de vida avión, terminal aeroportuaria, etc. Aplicación a diferentes: Condiciones de contorno (geográficos, etc.) Objetivos (sostenibilidad, comodidad, bienestar, económicos) Parámetros

Futuras tentativas. Líneas de investigación Aplicación práctica del modelo a diferentes terminales aeroportuarias. Evaluación de los resultados. Integración de la suficiencia en otras áreas aeronáuticas: propulsión, diseño de aeronaves, aerodinámica, etc.

Futuras tentativas. Líneas de investigación HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN MEDIO AMBIENTAL MODULAR OBJETIVO 1 Indicador 1 OBJETIVO 2 PARÁMETROS CATEGORÍAS 1m Indicador 2 PARÁMETROS CATEGORÍAS 2h INDICADOR de SUFICIENCIA OBJETIVO n Indicador n PARÁMETROS CATEGORÍAS ni CONTEXTO 1 CONTEXTO 2 CONTEXTO j

CONTACTO MARCO ANTONIO RUANO POBLADOR Correo electrónico: maruano@recol.es