Web Coverage Service WCS 2.0

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO WEB DE CATÁLOGO CSW
Advertisements

Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Internet y tecnologías web
Servicios Web XML 03 de Junio de 2004 Fernando Alonso Blázquez.
integridad referencial
ADELA TORRES JONATHAN BEJARANO
APACHE.
CGI I La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con él. Dicho.
TUTORIAL YOUTUBE ANA ROMANO 07/04/2014. La página de acceso a youtube en español es una vez en ella tendremos que registrarnos.
Servicios Web.
GAZETTEER Y SERVICIO WFS-G
COMERCIO ELECTRONICO NOMBRE:Guambo Barreros Zenaida Elizabeth NIVEL:Sexto CARRERA:Administración Secretarial.
Calidad del Software Miguel Schlereth MartínezIntroducción ⃝Estándares Web es un término muy general utilizado para referirse a estándares y otras especificaciones.
IDE Diciembre 2010 WEB NOTIFICATION SERVICE Mª PAZ NAVAS LÓPEZ.
DISEÑO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS Luciano H. Tamargo Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca INTRODUCCIÓN.
"java del lado del servidor" Servlet y JSP Java Server Pages.
WCS: WEB COVERAGE SERVICE
Styled Layer Descriptor
CSW Catalogue Service Web
Web Feature Service(WFS) 2.0
WFS-T: SERVICIO DE FENÓMENOS
Introducción XML y WebServices.
Características generales de un servicio Web.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Mayo de 2009Dos Ideas - La visión de Sistemas desde el Desarrollo Introducción a Base de Datos Conceptos básicos.
Registros de recursos DNS: - Formato general
Mecanismo de petición y respuesta Prof. Manuel Blázquez Ochando
Servidores de nombres de dominio (DNS)
TECNOLOGÍA IDC Internet Database Connector Trinitario Gómez López.
WSDL & UDDI Taller de Sistemas de Información 1
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
 LOPEZ MENDOZA CORINA AMALINALLI  GRUPO 304.  Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada BB.DD.) es un conjunto de datos pertenecientes.
SQL SERVER Reporting Services
Servicios Web. Servicios web Son programas con funcionalidad accesible a través de protocolo http que permiten la ejecución remota de métodos y funciones.
® OWS Context: El nuevo estándar para vincular y compartir servicios OGC Joan Masó (CREAF) La localización es lo que cuenta 1.
DISEÑO DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE EL APRENDIZ Y EL MEC
Geoservicios Servicios de una IDE IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012.
PROTOCOLO H T T P.
INTRODUCCIÓN A AJAX. ¿Qué es AJAX? Acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML No es ninguna tecnología, ni lenguaje de programación. Es una técnica de.
DNS Pamela Millán Ana Laura Félix Teresa Treviño
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad II: Configuración de Cursos (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Web Symbol Service Implementación de prototipo para acceso remoto a Simbologías Google Summer of Code Cristian Martín Reinhold. 5as Jornadas gvSIG, Diciembre.
Universidad Nacional de San Juan Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales “WEB SERVICES” Integrantes: Ene Adriana Guevara Vanina Martínez Cintia.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Seguridad DNS. Javier Rodríguez Granados.
S EGURIDAD DNS - V ULNERABILIDADES, AMENAZAS Y ATAQUES. - M ECANISMOS DE SEGURIDAD. Luis Villalta Márquez.
Conceptos básicos sobre Internet
      Protocolo de transferencia de Hipertexto, empleado para acceder a documentos de hipermedia  El protocolo nació en el CERN, como base.
5/12/2004Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM1 Jornadas Técnicas Modelizacion.
Guía fácil del RSS.
Borland User Group - Guatemala Introducción a WebServices y ejemplos de interoperabilidad entre Win32,.Net y Java Axel Canteo – Banco de Comercio Juan.
Introducción al Lenguaje. ¿ Qué es PHP ? O Hypertext Pre-processoes (PHP) es un lenguaje de "código abierto" interpretado, de alto nivel, embebido en.
“NormaTécnica NTG ” Lic. Enrique Navarro Luévano INEGI Acceso e Intercambio de Datos e Información Geoespaciales.
Proceso de resolución de un nombre de dominio Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Pamplona, 9 de marzo de 2005 El proyecto IDENA : LA I NFRAESTRUCTURA DE D ATOS E SPACIALES DE N AVARRA Miguel Ángel Jiménez de Cisneros y Fonfría. Ingeniero.
Registros de recursos DNS.
XML y Servicios Web Ricardo Eito Brun Sevilla, de octubre 2002.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
1. 2 Físicamente, Internet (Interconnected Networks) es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas, centros.
Desarrollo de Web Service con Java
Introducción a los servicios de nombres de dominio. Javier Rodríguez Granados.
Proceso de resolución de un nombre de dominio. –Consultas recursivas. –Consultas iterativas. –Caché y TTL. –Recursividad y caché. Gustavo Antequera Rodríguez.
Catálogo de Objetos Geográficos
noviembre de Servicios de descarga Cristina Ruiz Montoro.
/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.
GML Geography Markup Language
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
Notario electrónico Consejería de Justicia y Administración Pública Dirección General de Organización, Inspección y Calidad de los Servicios Antonio Pedro.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Profesor Institución de procedencia Curso IDE 3.B.5 ISO19131 Especificaciones.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Web Coverage Service (WCS)
Transcripción de la presentación:

Web Coverage Service WCS 2.0 INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACILAES JUAN FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ.

INDICE. INTRODUCCION MODELO DEL SERVICIO WCS OPERACIONES

1. INTRODUCCIÓN. 1.1 Definición de WCS (Web Coverage Service) Es un servicio OGC que permite compartir o recuperar la información geoespacial como “coberturas”. Se denomina cobertura a la información geoespacial que se representa en una posición de una serie de fenómenos relacionados según espacio/tiempo. Algún ejemplo de coberturas serían, por ejemplo: las imágenes de satélite, imágenes raster o un modelo de elevaciones. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

1. INTRODUCCIÓN. 1.1 Definición de WCS (Web Coverage Service) Figura1. Ejemplo de modelo de elevaciones. Figura2. Ejemplos de imágenes raster y de satélites. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

1. INTRODUCCIÓN. 1.1 Diferencia de WCS 2.0 y sus antecesores. WCS 2.0 utiliza el modelo de cobertura de los esquemas GML que se ha desarrollado con el objetivo de que las coberturas a cargo de un WCS puede ser más fácilmente intercambiables con otros servicios OGC. WCS 2.0 soporta todos los tipos de cobertura con el apoyo de GML, no está limitada a las coberturas cuadriláteras de la rejilla como versiones anteriores de WCS. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

2. Modelo del servicio WCS 2.1 Tipo de operaciones en WCS Las operaciones que se solicita un cliente de WCS y que son realizadas por el servicio Web WCS son las siguientes: GetCapabilities: permite solicitar información sobre los metadatos del servicio y las coberturas que ofrece. DescribeCoverage: permite solicitar los metadatos detallados de las coberturas solicitadas. GetCoverage: permite solicitar una serie de propiedades de la cobertura seleccionada en el formato solicitado. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

2. Modelo del servicio WCS 2.2 Modo de realizar la consulta Un cliente, durante una secuencia de peticiones WCS, en primer lugar debe hacer una petición “GetCapabilities” al servidor para obtener una lista actualizada de los datos disponibles. En segundo lugar se hace la petición “DescribeCoverage” para averiguar más detalles sobre las coberturas que ofrece en particular. Y finalmente si se desea obtener una cobertura o una parte de dicha cobertura se hace la solicitud “GetCoverage”. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

2. Modelo del servicio WCS 2.2 Modo de realizar la consulta Para realizar estas consultas se realizan de tres maneras diferentes: HTTP GET con codificación KVP (llave/del valor). HTTP POST con codificación XML: se debe poner el valor de la cualidad conocida y el valor XML para indicar que la codificación esta permitida. SOAP con codificación XML. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

Petición GetCapabilities Respuesta Capacidades XML 3. Operaciones WCS 3.1. GETCAPABILITIES Permite que un cliente de WCS recupere los metadatos y las coberturas del servicio ofrecidos por un servidor de WCS. WCS Petición GetCapabilities Respuesta Capacidades XML Devuelve un documento XML con una breve descripción de las coberturas. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

REQUEST= GetCapabilities 3. Operaciones WCS 3.1.1. Petición GETCAPABILITIES. SERVICE= WCS REQUEST= GetCapabilities VERSION= 2.0 SECTION UPDATESEQUENCE ACCEPT FORMATS Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.2.2. Respuesta DESCRIBECOVERAGES. NOMBRE DEL ELEMENTO OBLIG/OPC DESCRIPCION SERVICE METADATA OBLIGATORIO INFORMACION ESPECIFICA DE LA FUNCIONALIDAD DE LOS SERVICIOS DE METADATOS COVERAGE ID IDENTIFICADOR DE LA COBERTURA OFRECIDA POR EL SERVIDOR COVERAGE - SUBTYPE TIPO DE IDENTIFICADOR DE LA COBERTURA DENTRO DEL SERVIDOR CONTENTS OPCIONAL INFORMACION DE LAS COBERTURAS OFRECIDAS POR EL SERVIDOR WGS84-BOUNDARYBOX DATOS DEL RECTANGULO DE LIMITACION EN WGS-84 Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.2.2. Respuesta DESCRIBECOVERAGES. NOMBRE DEL ELEMENTO OBLIG/OPC DESCRIPCION BOUNDINGBOX OPCIONAL DATOS DEL RECTANGULO DE LIMITACION EN CRS METADATA REFERENCIA A MAS METADATOS SOBRE ESTE GRUPO DE DATOS Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.1.2. Respuesta (Documento XML). Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.1.2. Respuesta (Documento XML). Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.1.2. Respuesta (Documento XML). Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.1.2. Respuesta (Documento XML). Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.1.2. Respuesta (Documento XML). Cuando un servidor de WCS encuentra un error mientras que realiza una operación de GetCapabilities, volverá un mensaje del informe de la excepción. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

Petición GetCapabilities Respuesta Capacidades XML 3. Operaciones WCS 3.2. DESCRIBECOVERAGES Permite al cliente realizar una consulta de las coberturas y le devuelve una descripción detallada de ella. WCS Petición GetCapabilities Respuesta Capacidades XML Devuelve un documento XML. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.2.1. Petición DESCRIBECOVERAGES. Hay que usar los siguiente campos: SERVICE VERSION COVERAGE ID EXTENSION Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.2.2. Respuesta DESCRIBECOVERAGES. NOMBRE DEL ELEMENTO OBLIG/OPC DESCRIPCION COVERAGE DESCRIPTION OBLIGATORIO LISTA DESCRIPCION COBERTURAS COVERAGE ID IDENTIFICADOR DE LA COBERTURA DOMAINSET DESCRIPCION DEL DOMINIO DE LA COBERTURA RANGE TYPE DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA DE LA GAMA SERVICE PARAMETERS PARAMETROS ESPECIFICOS DEL SERVICIO Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.2.2. Respuesta DESCRIBECOVERAGES. NOMBRE DEL ELEMENTO OBLIG/OPC DESCRIPCION COVERAGE FUNCTION OPCIONAL describir como pueden ser obtenidos los valores de la gama en las localizaciones de la cobertura METADATA PUEDE HABER O NO. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.2.2. Respuesta DESCRIBECOVERAGES. COVERAGE DESCRIPTION Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.2.2. Respuesta DESCRIBECOVERAGES. COVERAGE ID DOMAIN SET Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.2.2. Respuesta DESCRIBECOVERAGES. RANGE TYPE Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.2.2. Respuesta DESCRIBECOVERAGES. SERVICE PARAMETERS Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

SIGNIFICADO DEL CODIGO DE LA EXCEPCION 3. Operaciones WCS 3.2.2. Respuesta DESCRIBECOVERAGES. Cuando un servidor de WCS encuentra un error mientras que realiza una operación de DescribeCoverage volverá un mensaje del informe de la excepción elegido como sigue: Te puede indicar la extensión donde es. Si no, si ocurre un error que se describe en la columna “significado del código de la excepción” CODIGO DE LA EXCEPCION HTTP CODE valor SIGNIFICADO DEL CODIGO DE LA EXCEPCION LOCATOR VALUE NoSuchCoverage 404 Uno de los identificadores no encaja con las coberturas ofrecidas por el servidor List of violating coverage identifiers Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.3. GETCOVERAGE Se hace una vez que el cliente conoce con detalle las características de la cobertura y le hace la petición al servidor. WCS Petición GetCoverage Respuesta cobertura Devuelve la cobertura en el formato solicitado. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.3.1. Petición GETCOVERAGE. SERVICE= WCS VERSION= 2.0 DIMENSION SUBSET DIMENSION TRIM ( TRIM LOW, TRIM HIGHG ) DIMENSION SLICE (SLICE POINT) COVERAGE ID EXTENSION Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.3.2. Respuesta GETCOVERAGES. El contenido de la respuesta a una petición acertada de GetCoverage será un subtipo concreto de AbstractCoverage. La respuesta debe ser una estructura de datos cuyo tipo es el mismo subtipo del gmlcov: AbstractCoverage como la cobertura pedida, a menos que el servidor ofrezca una extensión de WCS que elimine este requisito. SI SE HACE UN AJUSTE DE EL AREA QUE QUEREMOS : Para ajustar una cobertura en una dimensión particular, el nombre correspondiente de la dimensión se indica así como el límite más bajo y superior de la cobertura resultante. (TimLow, TrimHigh) El resultado contendrá solamente esos valores de la gama de la cobertura original que mientan dentro del límite más bajo y superior Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

3. Operaciones WCS 3.3.2. Respuesta GETCOVERAGES. SI SE HACE UN RECORTE DE UNA ZONA QUE QUEREMOS : Para hacer el recorte se obtiene un resultado igual que el interior pero sobre el punto especificado (SlicePoint) FINALMENTE EXISTE LA PETICION CONJUNTA: en la cual especificamos el área que queremos y le podemos detallar el punto dentro de ella. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

SIGNIFICADO DEL CODIGO DE LA EXCEPCION 3. Operaciones WCS 3.3.2. Respuesta GETCOVERAGES. Cuando un servidor de WCS encuentra un error mientras que realiza una operación de GetCoverage volverá un mensaje del informe de la excepción: CODIGO DE LA EXCEPCION HTTP CODE valor SIGNIFICADO DEL CODIGO DE LA EXCEPCION LOCATOR VALUE NoSuchCoverage 404 Uno de los identificadores no encaja con las coberturas ofrecidas por el servidor List of violating coverage identifiers InvalidAxisLabel La operación subsetting de la dimensión que especificó una etiqueta del eje no existe en el sobre ni se ha utilizado más de una vez en la petición de GetCoverage List of violating dimension names InvalidSubsetting La petición de la operación contiene un valor inválido del ajuste; un ajuste o el valor de parámetro de la rebanada está fuera del grado de la cobertura o, en una operación del ajuste, un límite más bajo está sobre el límite superior Name of parameter with invalid value Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía Complementos Formativos Infraestructuras de datos espaciales

BIBLIOGRAFIA. http://www.opengeospatial.org/standards/wcs 09-110r3 , OGC® WCS 2.0 Interface Standard – Core 09-147r1,  OGC® Web Coverage Service 2.0 Interface Standard - KVP Protocol Binding Extension (1.0) 09-148r1, OGC® Web Coverage Service 2.0 Interface Standard - XML/POST Protocol Binding Extension (1.0) 09-149r1, OGC® Web Coverage Service 2.0 Interface Standard - XML/SOAP Protocol Binding Extension (1.0)

Muchas gracias por vuestra atención. Web Coverage Service WCS 2.0 Muchas gracias por vuestra atención. INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACILAES JUAN FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ.