¿Qué es un Sistema Materia?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

Conceptos Básicos de La Termodinámica
La Fotosíntesis.
Termodinámica.
Primera ley de la termodinámica
ARTEFACTO – SISTEMA – ELEMENTOS DE UN SISTEMA - PROCESO
RESUMEN TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS ● NUTRICIÓN ● RELACIÓN ● REPRODUCCIÓN.
Tema 2 ENTORNO DE LA EMPRESA. Clasificacion.
Ingeniería de Procesos UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
¿Qué elementos necesitará un planta para sobrevivir? AGUA Luz solar AIRE TIERRA.
La luz solar es la fuente principal de energía de un ecosistema. Además de su efecto térmico, la luz solar es la materia básica para la fotosíntesis.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
Clase Auxiliar N°1 Repaso Termodinámica
Sistemas.
Pensamientos Verdes 14/10/16 Artículos: 1-Contaminacion 2-Reciclaje
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
Meteorización.
Básicos de Autómatas.
UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
Estructura de la materia. Cambios químicos
La Alimentación de las Plantas.
EL AGUA.
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
Preparado por: José Nayid Cardona Castañeda
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Reconocer conceptos asociados a la fotosíntesis.
Sistema Solar.
SISTEMA Es una porción limitada de materia que tiene límites específicos y que se aísla para su estudio. Los límites de un sistema son muy importantes.
Productividad de los Ecosistemas
Guía preparatoria de evaluación
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
LA ENERGÍA.
Energía Undimotriz. ¿Qué es?  La energía undimotriz a aquella que es obtenida a través de la captación de la energía cinética contenida en el movimiento.
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
Leila Lagos Estay Profesora de Biología y Ciencias.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
Mezclas y disoluciones
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
SEMINARIO DE ELECTROMEDICINA ING. HUGO MANUEL NAVIA ENCINAS 2018.
Ideas principales de párrafo. ¿Cómo descubrir cuál es la idea más importante del párrafo?... Es una idea importante relacionada al tema que se explica.
FOTOSÍNTESIS : ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ORGANISMOS LA USAN? ¿DÓNDE OCURRE? PROFESOR: Cristian Olivares Reyes.
ECOLOGÍA DE LA NUTRICION. NUTRICION Se denomina nutrición al conjunto de procesos mediante los cuales un organismo intercambia materia y energía con el.
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Conceptos Fundamentales 2010
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
EL TRANSPORTE CELULAR.
EL TRANSPORTE CELULAR.
Presentación Clase de repaso
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
SISTEMA RESPIRATORIO MARIA JOSE DELGADO CAROLINA RUIZ ARIZA TECNICO AUXILIAR VETERINARIO INSTITUTO TECNICO MARIA AUXILIADORA CALOTO CAUCA.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA Docente > Ing. Germán Colque Yaibona.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA La termodinámica La termodinámica estudia el estudia el es es La rama de la física que estudia los fenómenos relacionados.
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA. Termodinámica La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al.
Unidad 1: Termoquímica.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
ADMINISTRACIÓN. INDICE Ejercicio 01 Ejercicio 02 Ejercicio 03 Ejercicio 04 Ejercicio 05.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA
La Fotosíntesis 6 H 2 O+6 CO 2 C 2 H 12 O 6 +6 O 2.
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
Fotosíntesis NB4 (6° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Intercambios de materia y energía en sistemas biológicos.
BIOQUÍMICA IZPS D.PH. PERLA LUCÍA ORDÓÑEZ BAQUERA
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
Absorción de agua y sales minerales El agua y las sales minerales son absorbidas por la raíz en la zona pilífera. Es en esta zona donde se encuentran los.
1. Los seres vivos como sistemas 2. Intercambio de materia y energía: nutrición 3. Incorporación de nutrientes 4. La raíz en la nutrición vegetal 5. Transporte.
MAQUINAS TERMICAS Forma parte de nuestras vidas, ya que el calor emitido por los combustibles al quemar y los recursos energéticos aportados por los.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un Sistema Materia? Un sistema es una porción de materia y/o energía que se estudia separándola del resto del universo, de forma real o imaginaria. Si coloco agua en un vaso de precipitados, tendré un sistema formado por el agua y la sal en ese vaso, aunque existan contactos entre el sistema y su entorno (universo cercano). El límite del sistema es el vaso de precipitados. La materia, energía y recursos que entran y salen de un sistema lo hacen a través de esos límites.

Clasificación de los Sistemas Materiales

Sistema abierto: es el sistema que intercambia masa y energía con su entorno. Por ejemplo, una planta recibe agua, dióxido de carbono, sales y luz solar como material energético, y entrega oxígeno al medio ambiente. Sistema=Planta. Sistema cerrado: es el sistema que sólo intercambia energía, por ejemplo, una olla a presión. Sistema aislado: es el sistema que no intercambia masa ni energía con su entorno. Su frontera o límite impide cualquier tipo de intercambio.