LOS ANIMALES DOMESTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los animales que viven en la granja o en el rancho
Advertisements

Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
MENÚ DE TEMAS ANIMALES OVÍPAROS ANIMALES VIVÍPAROS
Orden taxonómico Equinos Orden: Perisodáctilo Familia: Equidae
UN DÍA EN LA GRANJA Martes
Los animales del planeta
QUE ES LA TAXONOMIA Y EL SISTEMA BINOMIAL
LOS ANIMALES.
Los Mamíferos..
Cuando abre sus alas puede medir hasta 3 mts. EL MACHO Es más grande y más pesado que la hembra. Presenta una cresta en su cabeza y tiene el iris de color.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CÁTEDRA AGRARIA Origen y consecuencias de la domesticación de animales Priscilla Burcher de Uribe Master of Arts, Instituto.
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
Evolución de los Seres Vivos
1.¿Soy herbívoro? 2.¿Soy carnívoro? 3.¿Soy omnívoro? 4.¿Soy doméstico?
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Mariana Arroyo Pérez 1ºA
Por Iris Rionda Álvarez.
LOS ANIMALES La alimentación de los animales:
PROFESORA :SANTA ISABEL PEREZ VEGA
LOS ANIMALES TRABAJO PRESENTADO POR: ASTRID RESTREPO LAUDY GIRALDO
Español Los animales.
María Camila Bohórquez Gómez
EL PANTIGRE.
Rosa Ruiz Elena Fernández
Clasificación de los seres vivos
LOS ANIMALES POR PAULA PÉREZ.
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Historia de la zootecnia y la producción animal
Conozcamos los animales
Halcon Nombre: Cientifico: Caracara plancus Clase: Aves
Los Animales Perro Gato Conejo Tigre Blanco.
PERRITOS Y GATITOS.
CAROLINA SANCHEZ DAIRA LIZETH YASLY DANIELA
Animales perro gatos león tigre.
Animales tigres león gato perro.
Dajhana Cano Echeverri 6-3
Daniela Domínguez Cifuentes
DISCRIMINACION AUDITIVA ANIMALES.
LOS ANIMALES.
Animales Gatos hámster perros pájaros Conejos Tortugas.
Los Animales Domésticos
Prepárate para un viaje con muchos perros.
Manuela Hernández yepes
CHAROLLAIS.
GATOS.
LOS ANIMALES DOMESTICOS
ANIMALES DOMESTICOS. Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir.
Los animales de la granja:
El gallo (Gallus gallus domesticus), es una subespecie doméstica de ave del género Gallus perteneciente a la familia Phasianidae. Su nombre común es gallo.
Yenay Buitrago Gómez – 5º B
La cabra.
Animales de la Granja Farm Animals.
En nuestro mundo, los seres vivos se pueden dividir en diversos reinos son: El animal. El vegetal:
“Nativos e inmigrantes digitales: puntos de encuentro en el aula. Estrategias para rearticular fronteras”
Perro Canis lupus familiaris
Hoy vamos a conocer los distintos tipos de animales que existen.
En ambos sexos, el color del pelaje es marrón claro, con gris rojizo
ANIMALES DOMESTICOS Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con.
Animales hámster caballos canario leopardo.
Abeja  Nombre Científico: Anthophila  Clase: Insecta  Orden: Hymenoptera  Familia: Apoidea  Características:  Estos insectos son conocidos por ser.
A NIMALES D OMÉSTICOS. D ESCRIPCION Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por.
Los animales de la granja
1. Sub especies Sub especies 2. Reproducción Reproducción 3. Descripción física Descripción física.
Babuino o papio Andrés Felipe Varela 9-1.
Es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las 4 especies del género Pantera. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar.
MASCOTAS DOMESTICAS Elaborado por: Diana Guadalupe Sanchez Flores.
 El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris, es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye.
PERROS.
1º de Primaria.
LAS VACAS SON ANIMALES MAMIFEROS C:\Users\Over\Desktop\alumnos peda.xlsx.
Transcripción de la presentación:

LOS ANIMALES DOMESTICOS IEP 70005 CORAZÓN DE JESÚS LOS ANIMALES DOMESTICOS PROFE SORA:HAYDEE GONZALES SALAS

CONCEPTO son los animales que hemos habituado a vivir con los seres humanos.

LOS ANIMALES DOMÉSTICOS MÁS COMUNES PUEDEN SER: EL PERRO: El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris, es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus).

LOS ANIMALES DOMÉSTICOS MÁS COMUNES PUEDEN SER: EL GATO: El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9.500 años.

LOS ANIMALES DOMÉSTICOS MÁS COMUNES PUEDEN SER: LA VACA: La vaca, en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos taurus o Bos primigenius taurus), es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos.

LOS ANIMALES DOMÉSTICOS MÁS COMUNES PUEDEN SER: LA GALLINA: El gallo doméstico o galllina (Gallus gallus) son criados principalmente por su carne y por sus huevos. También se aprovechan sus plumas, y algunas variedades se crían y entrenan para su uso en peleas de gallos.

LOS ANIMALES DOMÉSTICOS MÁS COMUNES PUEDEN SER: EL CUY: El cuy, cobaya o conejillo de Indias (Cavia porcellus) es una especie de mamífero roedor de la familia Caviidae. Es originario de la cordillera de los Andes y Perú. Alcanza un peso de hasta 1 kg.

LOS ANIMALES DOMÉSTICOS MÁS COMUNES PUEDEN SER: LA LLAMA: La llama (Lama glama glama) (en aimara kawra) es un mamífero artiodáctilo doméstico de la familia Camelidae. Fue domesticado ya antes del imperio Inca aunque tal imperio llevó su domesticación al máximo.

LOS ANIMALES DOMÉSTICOS MÁS COMUNES PUEDEN SER: LA OVEJA: La oveja doméstica (Ovis orientalis aries) es un mamífero cuadrúpedo ungulado rumiante doméstico, usado como ganado. Se originó a partir de la domesticación del muflón en Oriente Próximo hacia el IX milenio A. C

MUCHAS GRACIAS