ADECUACIONES NECESARIAS A LOS SISTEMAS DE PENSIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVO SISTEMA DE PENSIONES JUNIO 2005 JUNIO 2005.
Advertisements

Beneficios del Sistema de Pensiones
Formalización de la informalidad
¿Quien es Grupo Carso? Es el Grupo Empresarial más grande de América por su consolidación de capital y expansión continua en sus diferentes servicios,
Diferencia a tu favor.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
¿ que es un afore? Son entidades financieras que se dedican de manera exclusiva a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las.
Propuesta Ahorro Voluntario SECTOR DE LAS AFORES 9 DE OCTUBRE DE 2015.
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
ESTRUCTURA, PRESTACIONES Y HABER SUCESORIO RÉGIMEN PREVISIONAL MIXTO.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.1 Seguridad social Prof.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.2 Seguridad social Prof.
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
Retiro de los fondos cuando esta cesante. Acceder a un préstamo Quirografario. Retiro de los fondos cuando se jubile. Como un fondo de Emergencia.
Caso 2: Producciones Estacionales S.A Integrantes: Danilo Amparán M. Fiorella Caniggia H. Profesor: Patricio Quintana. Asignatura: Integrador II.
Difusión sobre Temas Pensionarios
El desarrollo de los mercados financieros como herramienta para subsanar el costo de la Pensión Mínima Garantizada.
REGIMEN PREVISIONAL LEY MATEMÁTICA FINANCIERA
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Cálculos cuotas IMSS obrero – patronales.
Pensiones y Longevidad: Desafío de Hoy y del Futuro
Difusión sobre Temas Pensionarios Delegación Estatal Morelos
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2004
USOS DEL VALOR ACUMULADO
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional *
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2009
Información sobre APV y APVC a Marzo 2017
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2003
2da. Convención Nacional de AFORES / XV Seminario Internacional FIAP
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
Conceptos Introductorios
El nuevo ecosistema para incrementar el Ahorro Voluntario en el
EXPERTOS EN SEGUROS Y PENSIONES
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2008
NYSSEN Consultores Asociados
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2017
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Universidad de Guadalajara Centro universitario ciencias de la salud SISTEMA DE SALUD DE MEXICO Jazmin Hernández Iris.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
Información sobre APV y APVC a Marzo 2018
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2011
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
LEY SANNA.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2008
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2010
Información sobre APV y APVC a Junio 2013
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2010
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2007
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2011
Información sobre APV y APVC a Marzo 2013
Información sobre APV y APVC a Marzo 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2010
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2018
Déficit del ciclo de vida en El Salvador y en otros países de Latinoamérica Septiembre 2018.
REFORMA PREVISIONAL Y SU IMPACTO SOBRE LA EMPRESA
Información sobre APV y APVC a Marzo 2011
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2012
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2009
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2007
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Las prestaciones en favor de los Afiliados Incorporados al spp Son exclusivamente las de jubilación, invalidez Sobrevivencia y gastos de sepelio. Prestaciones.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2007
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2012
Comisión de Asistencia Social
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2007
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2009
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Sistema general de pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte,
Transcripción de la presentación:

ADECUACIONES NECESARIAS A LOS SISTEMAS DE PENSIONES Dr. Fernando Solís Soberón Septiembre, 2001

INDICE 1. Introducción a los Sistemas de Pensiones 2. Sistemas de Pensiones en México 3. Adecuaciones necesarias a los Sistemas de Pensiones

Introducción a los Sistemas de Pensiones

Características de los Sistemas de Pensiones Los sistemas de pensiones tienen como objetivo proteger el flujo de ingresos de un trabajador y de su familia. El flujo de ingresos presente o futuro de una familia puede verse interrumpido por la materialización de los siguientes riesgos: Edad Avanzada Cesantía o Edad Avanzada Muerte Prematura Accidentes Enfermedades

Etapas de cualquier Sistema de Pensiones ACUMULACIÓN Muerte o término del beneficio DESACUMULACION Entrada al Mercado Laboral Retiro

Clasificación de los Sistemas de Pensiones BENEFICIO DEFINIDO Beneficio generalmente en función de salario promedio y/o semanas de cotización Beneficio depende del fondo acumulado o cobertura de los seguros de invalidez y vida CONTRIBUCIONES DEFINIDAS MIXTOS

Los planes de beneficio definido comprometen al patrocinador a cumplir con los beneficios ofrecidos. P P* A* A

En los sistemas de CD: P A

Los sistemas de CD al momento de retiro otorgan el derecho al trabajador de elegir entre una o varias de las siguientes opciones: Recibir Saldo Acumulado Adquirir una renta vitalicia Recibir un retiro programado

Decisiones en el Diseño de los Sistemas Públicos de Pensiones 1. Tasa de reemplazo objetivo. 2. Combinación deseada de esquemas de BD y . CD para alcanzar la tasa de reemplazo . objetivo. 3. Monto de contribuciones al sistema por parte . . del trabajador, patrón y gobierno, en función . . de los beneficios establecidos, edad de retiro, . . requisitos para tener derecho a una pensión, y . la cobertura de los seguros de invalidez y vida.

Decisiones en el Diseño de los Sistemas Públicos de Pensiones 4. La forma en que prestarán al trabajador los servicios de recaudación de cuotas y aportacion ciones, registro de semanas de cotización y/o depósitos, inversión de recursos, seguros de invalidez y vida, y pago de beneficios. 5. En caso de que alguno de los servicios sea provisto por más de una empresa, se debe establecer quién escogerá el proveedor: El trabajador, El patrón o El gobierno.

Decisiones en el Diseño de los Sistemas Públicos de Pensiones 6. Regulación óptima del sistema con base en la estructura de mercado resultante de las decisiones anteriores.

Efectos de los Sistemas Públicos de Pensiones en la Economía El establecimiento de sistemas públicos de pensiones afecta el ingreso de los trabajadores a lo largo de su vida y, dependiendo del diseño, puede también afectar el flujo de ingreso y gasto del gobierno federal. Cualquier sistema de pensiones tiene efectos en los mercados de trabajo, de bienes y servicios (ahorro e inversión) y de capitales.

Criterios de Selección de un Sistema Público de Pensiones 1. Sistemas completamente fondeados tomando en consideración proyecciones de contribuciones y beneficios para todos los participantes. 2. El menor costo posible para alcanzar las tasas de reemplazo objetivo, tomando en consideración costos explícitos e implícitos para todos los participantes.

Criterios de Selección de un Sistema Público de Pensiones 3. Maximizar, en la medida de los posible, los efectos deseados en los niveles de ahorro e inversión y de desarrollo de los mercados de capitales que permitan obtener las mayores tasas de crecimiento del producto.

Sistemas de Pensiones en México

Sistemas Públicos de Pensiones en México. IMSS ISSSTE ISSSFAM FEDERALES Trabajadores del IMSS Banca de desarrollo CFE PEMEX ETC OCUPACIONALES ESTATALES

Situación del ISSSTE y otros esquemas Déficit Actuarial = AR - A P A AR

Estructura Básica del Sistema de Pensiones del IMSS PMG Mayor Pensión

Adecuaciones Necesarias a los Sistemas de Pensiones

Principales Propuestas Crear un Sistema Nacional de Pensiones Realizar periódicamente valuaciones actuariales a los planes de pensiones de las empresas públicas y hacerlos del conocimiento de la sociedad en general. Modificar el funcionamiento de los seguros de Invalidez y Vida y Riesgos de Trabajo Flexibilizar el esquema de inversión de los fondos de pensiones

Principales Propuestas Ampliar el ámbito de decisión de Afores y trabajadores Revisar la regulación de las Aseguradoras de Rentas Vitalicias Revisar el funcionamiento del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores.