COMPONENTES FÍSICOS Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS POR: YELIMA JIMÉNEZ Elementos fundamentales de un computador INFORMÁTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
Advertisements

LA COMPUTACIÓN.
INFORMÁTICA Conceptos Fundamentales
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
PERIFÉRICOS. Periféricos SE CONSIDERAN PERIFÉRICOS TANTO A LAS UNIDADES O DISPOSITIVOS A TRAVÉS DE LOS CUALES LA COMPUTADORA SE COMUNICA CON EL MUNDO.
Sistema computacional Por Salvador Aguilar Gómez.
INFORMATICA I PROFESOR : ING. NICOLAS REYES TORALES Mail : web:
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
Partes de un Computador. Las partes de la computadora (aspecto físico: hardware), también llamadas dispositivos de entrada/salida (E/S), son todos aquellos.
¿Qué es el Hardware? Hardware corresponde a todas las partes físicas de una computadora. La historia del hardware se clasifica en cuatro generaciones,
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UNA COMPUTADORA: ENTRADA, PROCESO Y SALIDA GRUPO: 101 SEMESTRE : PRIMERO MATERIA:
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
HARDWARE. DEFINICIÓN Componente físico tecnológico que trabaja o interactúa con la computadora. Se refiere a elementos internos como el disco duro,el.
TERMINOLOGÍA BÁSICA DE LA COMPUTACIÓN
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
Sistema Informático Las nuevas tecnologías informáticas han evolucionado la forma de acceder a la información. Estamos en una época caracterizada por la.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN.
MENU PRESENTACION DISPOSITIVOS DE SALIDA QUE ES INFORMATICA
Hardware Es la parte física, tangible del computador
SISTEMAS DE E/S Es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse.
Sistemas basicos Investigación la historia del Computador ¨servidor¨
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
PROCESOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA
EL CPU.
Hardware Software Sistema Informática Computadora Computación Datos.
Software Y Hardware el computador Por: juan camilo Álvarez
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC’S)
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
Historia de las computadoras Dispositivos de entrada
Salida: Son los resultados generados por la computadora.
Componentes básicos de una computadora
INTRODUCCION DE SISTEMAS INFORMATICOS
Unidades de entrada y salida
Fecha: 12 de agosto de 2013 Tema: El hardware.
La Historia de la Informática
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
TECNOLOGIA.
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
¿Qué es una computadora?
Informática I Hardware.
Centro educativo independiente tizayocan Saúl Cervantes Pérez
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
Periféricos de entrada
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Componentes de la computadora y su funcionamiento Unidad 1 Tema 3.
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
Computación Nivel Usuario CB-123
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
TRABAJO PRACTICO DE INFORMATICA
PERIFÉRICOS DE UN ORDENADOR.
COMPONENTES DE LA COMPUTADORA ESC. SECUNADARIA 248 CALMECAC SANCHEZ CORTES NESTOR ARIEL GRUPO 3 F DIEGO IRVING BERNAL.
Componentes de la computadora y su funcionamiento Unidad 1 Tema 3.
Computadora Es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
SOFTWARE Y HARDWARE.
SOPORTE FÍSICO “EL HARDWARE” FACULTAD POLITECNICA CARRERA OFIMATICA “UNIDAD ACADEMICA GERMAN BUSCH” Nombres y Apellidos María Alejandra Sabja Sossa Nº.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Introducción a la computadora Prof. Yolanda I. López de Jesús GEIC 1000.
Universidad Privada de Huancayo “Franklin Roosevelt” Clic en la flecha para ir al menú principal.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

COMPONENTES FÍSICOS Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS POR: YELIMA JIMÉNEZ Elementos fundamentales de un computador INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN La informática nace de la idea de ayudar al hombre en aquellos trabajos rutinarios y repetitivos, generalmente de cálculo y de gestión, donde es frecuente la repetición de tareas. La idea es que una máquina puede realizarlos mejor, aunque siempre bajo la supervisión del hombre. Cuando hablamos de informática nos referimos a la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.

Estas máquinas llamadas computadora u ordenadores, esta compuesta de elementos físicos, en su mayoría de origen electrónico, capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión, siempre que se le den las instrucciones adecuadas. Se dice que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan los trabajos de captura, proceso y presentación de la información, y se habla de racional por estar todo el proceso definido a través de programas que siguen el razonamiento humano. Elementos físicos de un ordenador

Es el elemento físico de un sistema informático, es decir, todos los materiales que lo componen, como la propia computadora, los dispositivos externos, los cables, los soportes de la información y en definitiva todos aquellos elementos que tienen entidad física. Hardware

1.Unidad Central de Proceso (CPU, Central Process Unit). Es el elemento principal o centro neurálgico de una computadora y su misión consiste en coordinar y realizar todas las operaciones del sistema informático compuesta de:  Procesador  Unidad de control (CPU)  Unidad aritmético-lógica (ALU)  Memoria central (CM) 2. Periféricos de Entrada. También llamados periféricos o unidades de entrada, son los dispositivos encargados de introducir los datos y los programas desde el exterior a la memoria central para su utilización. Estos dispositivos, además de recibir la información del exterior, la preparan para que la máquina pueda entenderla de forma correcta. Ejemplos: teclado, ratón, scánner, etc. Esquema básico del elemento físico o Hardware

3. Periféricos de Salida. Son aquellos dispositivos cuya misión es recoger y proporcionar al exterior los datos de salida o resultados de los procesos que se realicen en el sistema informático. Ejemplos: monitor, impresora, etc. 4. Memoria Auxiliar. Son los dispositivos de almacenamiento masivo de información que se utilizan para guardar datos y programas en el tiempo para su posterior utilización. La característica principal de los soportes que manejan estos dispositivos es la de retener la información a lo largo del tiempo mientras se desee, recuperándola cuando sea requerida y sin que se pierda, aunque el dispositivo quede desconectado de la red eléctrica. También se denomina memoria secundaria. Ejemplos: disquetes, discos duros, discos ópticos, cintas, etc. Estos elementos son al mismo tiempo de entrada y de salida. Esquema básico del elemento físico o Hardware