JARDIN DE NIÑOS “JOSE VASCONCELOS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
Advertisements

REFORESTACIÓN DE ÁREAS VERDES
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Estrategias para mejorar la convivencia escolar
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
LOS PADRES Y LA INSTAURACIÓN DE NORMAS Y LÍMITES.
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
Oración.
Fomentando la responsabilidad
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Expresiones de cariño.
UN PROGRAMA PARA CRECER JUNTOS
del esfuerzo y la voluntad”
Programa educación preescolar 2004.
Sandra patricia correal Arismendi
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Salma abigail reyes sanches dafne montserrat hernandez escuela jose maria morelosy pavon olvera.
JARDIN DE NIÑOS LIC. ISIDRO FABELA A.E.P.
Jardín Misericordia - Flores
Plan Apoyo Compartido.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Durante los ú ltimos meses se han evidenciado en los alrededores del Hogar Infantil diferentes problem á ticas relacionadas con el orden p ú blico,
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Diseña el cambio…mediante la práctica de valores!!!
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
Revalorando los valores
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
JARDÍN DE NIÑOS “ANTONIO MACHADO”
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
Rol del Docente.
Yo cuido mi medio ambiente
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
Marco para la Buena Enseñanza
Cambiemos nuestros hábitos alimenticios
Marco Para la Buena Enseñanza.
PROYECTO “JUGANDO CON LOS VALORES”
OFTV N IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 15ETV0204R VALLE DE CHALCO, SOLIDARIDAD ESTADO DE MEXICO PROYECTO: LIMPIANDO NUESTRA ESCUELA.
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS «LAURO AGUIRRE» CLAVE DE TRABAJO 15EJN35740.
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
JARDIN DE NIÑOS JOSE MA. ABASOLO C.C.T. 15EJN0740B
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA__
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CONVIVIENDO CON LOS VALORES ESCUELA PRIMARIA GABRIELA MISTRAL TURNO: VESPERTINO PROFRA. ITZEEL SOLANO HERNANDEZ CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DE.
La lúdica fuente de la lectura lady Viviana Avendaño Ramírez Yuli carolina Aguilar Gómez.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
Eliana maría Zuluaga Arcila
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
HABILIDADES PARA LA VIDA
DIPLOMADO: CURSO BASICO
Proyecto Colaborativo: Los valores AUTOR: PAOLA NALLELY VALDES CRUZALTA C.C.T: 15DJN1742H ZONA: 048 SECTO: 08 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MEX.
LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Alumnos de 4° grado Año Dando inicio al ciclo lectivo 2012, me hago cargo de 4° grado en las asignaturas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. INTEGRANTES: Agreda Stefanía. Espinoza Paola. Escobar Alex. Pilco Carlos. Riera Diego. Tenezaca Diana.
LOS PREESCOLARES Y EL CONSTRUCTIVISMO. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS PREESCOLARES *El niño preescolar es una persona que expresa, a través de distintas.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

JARDIN DE NIÑOS “JOSE VASCONCELOS” PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO: Siente, imagina, haz y comparte. TEMA: LOS VALORES, INSPIRADORES DE MI COMPORTAMIENTO

DOCENTE RESPONSABLE BEATRIZ GARCIA PALACIOS ZONA:34 SECTOR: 12. DOCENTES: AURORA SOLIS VARGAS ADRIANA RUIZ BRACHO BRENDA CHAVEZ GARCIA LUCIA ARELLANO PEREZ ELIZABETH CRUZ CASTELAN MARIA DEL CARMEN MONTSERRAT GUERRERO LUCIO.

EQUIPO DE ALUMNOS PARTICIPANTES: Angoa Hernández César Uziel Camacho Torres Vania Michelle Ceja Martínez Jessica Valeria Maldonado Silva Sofía Quetzally Ramírez Legaria Cielo Araceli

DIAGNOSTICO EN EL GRUPO DE 2º”C” A PARTIR DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS, EL TRABAJO COLECTIVO Y DE SUS CARACTERISTICAS E INTERESES SE DETECTO LA FALTA DE ACCIONES CON VALORES. TALES COMO EL RESPETO, LA COLABORACION, LA TOLERANCIA, LA SOLIDARIDAD, LA RESPONSABILIDAD, LA AMISTAD Y EL SABER ESCUCHAR.

OBJETIVO COMPRENDER E IDENTIFICAR CUAL ES EL PROPOSITO DE LOS VALORES, Y ESTABLECER ALGUNAS ESTRATEGIAS QUE PERMITAN INTEGRARLOS Y DESARROLLARLOS DENTRO DEL AULA PARA QUE SEAN PRACTICADOS POR LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PREESCOLAR DEL JARDIN DE NIÑOS “JOSE VASCONCELOS”, Y SE DIFUNDAN EN SU AMBITO FAMILIAR Y SOCIAL.

LA PROFESORA GUIA CON SU EQUIPO DESIGNARA UN VALOR POR GRUPO CON UN TIEMPO ESTABLECIDO PARA SU CONOCIMIENTO Y PRACTICA.   - EL RESPETO 2° “A” - LA COLABORACION 3° “B” - LA TOLERANCIA 3° “B” - LA SOLIDARIDAD 2° “C” - LA RESPONSABILIDAD 2° “B” - LA AMISTAD 3° “C” - EL SABER ESCUCHAR. 3° “A”

Designación de valores por grupo Asignado por la docente Actividades Tiempos Recursos Designación de valores por grupo Asignado por la docente Utilizar imágenes y carteles llamativos 45 días Dibujos, imágenes, crayolas, papel, etc. Realizar lectura de cuentos, historias y fábulas Cuentos y libros diversos Realizar juegos de mesa 1 vez por semana Juegos de mesa Manejar frases de la semana Frases y pensamientos escritos Realizar actividades por equipos dentro del aula 1 vez por semana Cuentos , diversos materiales, creaciones por equipos Integrar a los padres de familia permanentemente Laminas de información

VALOR: RESPETO El respeto exige un trato amable y cortes, es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo y de cualquier relacion interpersonal.

VALOR: COLABORACION La colaboracion consiste en el trabajo en comun hacia un objetivo compartido. No se compite sino que suma fuerzas hacia el objetivo.  

VALOR: TOLERANCIA El valor de la tolerancia es aceptarse unos a otros sin peros ni reparos pues las actitudes y comportamientos positivos nos permitiran soportar los actos ajenos, respetando las formas de pensar las opiniones de los demas.

VALOR: SOLIDARIDAD. Solidaridad es uno de los valores humanos por excelencia, del que se espera y requiere que nuestros buenos sentimientos para salir adelante

VALOR: RESPONSABILIDAD Para lograr que los niños comprendan y pongan en práctica el valor de responsabilidad, se requiere de información, orientación, paciencia, constancia y confianza; permitiéndo que participen en la toma de decisiones, dándo la oportunidad de asumir el resultado de sus acciones, comprendiendo los fracasos y limitaciones y elogiando sus logros. Todo esto, haciéndoles saber que cuentan con el afecto y apoyo incondicional de sus padres , pero también sin olvidar que deben predicar con el ejemplo; es más fácil que los niños aprendan este valor si sus padres los practican constantemente.

VALOR: LA AMISTAD

VALOR: SABER ESCUCHAR LA PRACTICA DE VALORES EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, SE REALIZA DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS Y A CADA MOMENTO SE DEBE CENTRAR EN LA COMPRENSIÓN DE LOS MISMOS Y NO EN SU CONCEPTUALIZACIÓN, OFRECIENDO A LOS PEQUEÑOS LA OPORTUNIDAD DE EXPERIMENTARLOS Y COMPRENDERLOS A TRAVÉS DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Y APLICABLES EN DISTINTOS MOMENTOS

Fin