I.E.S. JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Advertisements

Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO IES CARRIZAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO ESCOLAR
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa.
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
Información sobre: PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS ADMISIÓN A CICLOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Información.
Información académica Bachillerato
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
C.E.M HIPATIA FUHEM EVALUACIÓN ACCESO UNIVERSIDAD CURSO EvAU
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE Prueba EBAU
Pebau y prueba de admisión
Bachillerato LOMCE Colegio Dominicas
DE LA ESO AL BACHILLERATO
La Universidad El acceso y la admisión 2017
Información de PMAR.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
Orientación académica BACHILLERATO
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PAU EvAU
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ORIENTACIONES A FAMILIAS 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 2017/2018 ciclos formativos de grado medio y grado superior modalidad E-LEARNING LKJASÑLDKFJLAÑSKDJFLASKDJFLASKDJFLASKDJF.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso
Regulación de determinados aspectos de la evaluación final de Bachillerato para el acceso a la universidad. C.A. Madrid. 1. Ordenación de la evaluación.
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
Orientaciones para 2º de Bachillerato
SELECTIVIDAD 2016 DIRECCIÓN TÉCNICA
1º Bachillerato CURSO 2017/18.
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
CHARLA PARA 2º BACHILLERATO
Orden de convocatoria de uso privativo.
CHARLA PARA 2º BACHILLERATO
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
P.A.U , 8 y 9 de junio.
De tercero a cuarto decideT
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
ITINERARIOS EDUCATIVOS BACHILLERATO
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
acceso a estudios posteriores
Orden de convocatoria de uso privativo.
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
superación de un procedimiento de admisión
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
prueba de acceso y de admisión a la universidad
Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade
E b a u
ORIENTACIÓN DBH/ESO
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade
ORIENTACIÓN DBH
Transcripción de la presentación:

I.E.S. JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO REUNIÓN INFORMATIVA: EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EBAU) I.E.S. JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO 16 MAYO 2019 17:00 HORAS

En este curso 2018-19, tendrá lugar la tercera edición de la EBAU, evaluación que permitirá el acceso del alumnado a las Universidades de Castilla y León. Esta edición es similar a la del año pasado e igualmente podría equipararse a la anterior Prueba de Acceso a Estudios Universitarios (PAEU).

CÓMO ACCEDER A LA INFORMACIÓN SOBRE LA EBAU QUE PROPORCIONA LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID www.uva.es

Normativa

NORMATIVA REGULADORA R.D. 310/2016, de 29 de Julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato Orden PCI/12/2019, de 14 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas en el curso 2018-2019 R.D.-Ley 5/2016, de 9 de Diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de Diciembre, para la mejora de la calidad educativa Orden EDU/18/2019, de 17 de enero, por la que se crea la comisión organizadora de la evaluación de bachillerato para el acceso a la Universidad de Castilla y León, y se establecen determinados aspectos de la evaluación, para el curso académico 2018-2019

Prueba

A. DESTINATARIOS DE LA EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1. Será obligatorio realizar y superar la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) para poder acceder a las universidades de Castilla y León, con independencia del curso académico en el que se obtuvo el titulo de Bachiller. 2. Quienes hubiesen realizado y superado la prueba de acceso a la Universidad con anterioridad al curso 2018-2019 podrán presentarse a la EBAU si desean elevar su calificación. 3. Para poder acceder a las universidades de Castilla y León, no será obligatorio que realicen la EBAU los estudiantes en posesión de títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, o en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados o declarados equivalentes a dichos títulos.

CARACTERÍSTICAS DE LA EBAU 1. FASE GENERAL:

Historia de la Filosofía 2.- FASE DE ADMISIÓN Todos los destinatarios de la EBAU que quieran mejorar su nota de admisión, podrán EXAMINARSE DE HASTA 4 MATERIAS DE OPCIÓN del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato elegidas para la prueba: Biología Economía de la Empresa Física Griego II Química Geografía Dibujo Técnico II Historia de la Filosofía Geología Historia del Arte

3.- Asimismo los estudiantes podrán examinarse de una segunda lengua extranjera distinta de la que hubieran cursado como materia del bloque de asignaturas troncales 4.- Cada una de las pruebas tendrá una duración de 90 minutos, estableciéndose un descanso entre pruebas consecutivas de 45 minutos. 5.- Para poder superar la EBAU será imprescindible obtener una calificación igual o superior a 4 puntos. Dicha calificación será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las materias generales del bloque de asignaturas troncales, expresada mediante una escala de cero a diez puntos, con dos decimales y redondeada a la centésima. 6.- La calificación para el acceso a estudios universitarios se calculará ponderando un 40 % la calificación de la EBAU y un 60% la nota media del expediente académico del alumno en Bachillerato. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a 5 puntos. La calificación será expresada mediante una escala de cero a diez puntos, con tres decimales y redondeada a la milésima.

7.- Los alumnos que NO HAYAN SUPERADO la EBAU en la convocatoria ordinaria podrán repetir la evaluación en la convocatoria extraordinaria. Quienes, habiéndola superado, deseen mejorar la calificación final obtenida en la convocatoria ordinaria, podrán repetir la evaluación en la convocatoria extraordinaria conforme a lo especificado en los apartados 1 y 2 anteriores. 8. La SUPERACIÓN de la EBAU tendrá VALIDEZ INDEFINIDA. Las calificaciones obtenidas en las pruebas para mejorar la nota de admisión tendrán validez durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas. 9. Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación obtenida en cualquiera de las pruebas. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que esta sea superior a la anterior.

Matrícula

SOLICITUD DE MATRÍCULA PARA LA EBAU SE ENTREGA AL ALUMNO EN EL INSTITUTO

Calendario

Exámenes Consulta de calificaciones a partir de las 12:00

Estudiantes con EBAU (LOMCE) PUNTUACIÓN DE LA FASE GENERAL CÁLCULO DE LA NOTA 60% de la Nota Media del Bachillerato + 40% de la Calificación de la EBAU Calificación máxima posible = 10 Nota < 5 Nota ≥ 5 Oferta > Demanda Oferta < Demanda Acceso Directo a los Estudios de Grado (Universidad) FASE DE ADMISIÓN

Estudiantes con EBAU (LOMCE) FASE DE ADMISIÓN Se pueden examinar de hasta 4 materias troncales de opción. Se tendrán en cuenta las calificaciones de un máximo de 2 materias troncales de opción y/o materia troncal general de modalidad, cuya calificación sea ≥ 5 que proporcionen mejor nota de admisión siempre que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiere acceder.

Estudiantes con EBAU (LOMCE) PUNTUACIÓN DE LA NOTA FINAL DE ADMISIÓN CÁLCULO DE LA NOTA 60% de la Nota Media del Bachillerato + 40% de la Calificación de la EBAU a * Calificación de la primera mejor nota de la materia troncal b * Calificación de la segunda mejor nota de la materia troncal Calificación máxima posible = 14 a y b – parámetros de ponderación de las materias troncales de opción y troncal general de modalidad según criterios de cada Universidad.

Parámetros de ponderación

Ejemplo de cálculo de la nota de acceso y admisión Alumno que solicita en la Uva, la admisión en los Grados de: Derecho y Administración y Dirección de Empresas - Educación Primaria Derecho EJEMPLO 1 NOTA MEDIA de BACHILLERATO FASE GENERAL EBAU 1º Bachillerato: 6,58 NOTA MEDIA 6,32 60%  3,792 Lengua: 5,75 NOTA MEDIA 5,75 40%  2,300 2º Bachillerato: 6,05 Inglés: 5,00 Historia: 6,25 NOTA DE ACCESO (6,32 * 0,6) + (5,75 *0,4) = 6,092 Matemát. CCSS: 6,00 NOTAS DE CORTE 2018 Derecho y Administración y Dirección de Empresas: 10,570 Educación Primaria: 6,120 Derecho: 5,662

Cálculo de la nota de admisión del alumno para cada uno de los grados NOTA DE ACCESO (6,32 * 0,6) + (5,75 *0,4) = 6,092 FASE DE ADMISIÓN Economía de Empresa: 8,5 Geografía: 8 PONDERACIONES EN LOS GRADOS QUE SOLICITA Economía Geografía Mat. CCSS Derecho y Administración y Dirección de Empresas 0,2 0,1 0,2 Educación Primaria 0,1 0,1 0,1 Derecho y Administración y Dirección de Empresas 10,570 Educación Primaria 6,120 Fase General 6,092 Fase Admisión PONDERACIÓN ECONOMÍA DE EMPRESAS: 8,5 * 0,2 = 1,7 MATEMÁTICAS CCSS: 6,0 * 0,2 = 1,2 ECONOMÍA DE EMPRESAS: 8,5 * 0,1 = 0,85 GEOGRAFÍA: 8,0 * 0,1 = 0,8 NOTA ADMISIÓN 6,092 + 1,7 + 1,2 = 8,992 6,092 + 0,85 + 0,8 = 7,742 NOTA DE ADMISIÓN = (60% NMB + 40% EBAU) + a * X1 + b * X2

Ejemplo de cálculo de la nota de acceso y admisión Alumno que solicita en la Uva, la admisión en los Grados de: Ingeniería de Tecnologías Industriales Fisioterapia (Soria) Medicina EJEMPLO 2 NOTA MEDIA de BACHILLERATO FASE GENERAL EBAU 1º Bachillerato: 9,50 NOTA MEDIA 9,20 60%  5,520 Lengua: 8,50 NOTA MEDIA 8,125 40%  3,25 2º Bachillerato: 8,90 Inglés: 9,00 Historia: 8,00 NOTA DE ACCESO (9,20 * 0,6) + (8,125 *0,4) = 8,770 Matemáticas II: 7,00 NOTAS DE CORTE 2016 Ingeniería de Tecnologías Industriales: 5,000 Fisioterapia (Soria): 9’449 Medicina: 12,400

Cálculo de la nota de admisión del alumno para cada uno de los grados NOTA DE ACCESO (9,20 * 0,6) + (8,125 *0,4) = 8,770 FASE DE ADMISIÓN Biología: 8,5 Química: 8,5 PONDERACIONES EN LOS GRADOS QUE SOLICITA Biología Química Fisioterapia (Soria) 0,2 0,2 Medicina 0,2 0,2 Fisioterapia (Soria) 9,449 Medicina 12,400 Fase General 8,770 Fase Admisión PONDERACIÓN BIOLOGÍA: 8,5 * 0,2 = 1,7 QUÍMICA: 8,5 * 0,2 = 1,7 BIOLOGÍA: 8,5 * 0,2 = 1,7 QUÍMICA: 8,5 * 0,2 = 1,7 NOTA ADMISIÓN 8,770 + 1,7 + 1,7 = 12,170 8,770 + 1,7 + 1,7 = 12,170 NOTA DE ADMISIÓN = (60% NMB + 40% EBAU) + a * X1 + b * X2

Documentos necesarios para solicitar el Título de Bachillerato 1.- Impreso de solicitud del Título de Bachillerato. Cumplimentar e imprimir el modelo de solicitud alojado en la web del Centro. 2.- Fotocopia del DNI si estaba caducado y título de familia numerosa en su caso. 3.- Modelo 046 para el pago de las tasas del Titulo de Bachillerato. Cumplimentar el modelo 046 alojado en la web del Centro. - Leer atentamente el impreso antes de empezar a cubrirlo. - Comprobar que se han rellenado todos los apartados. - Imprimir las tres páginas y FIRMAR. - Abonar la tasa en UNICAJA BANCO: ES2621034401510033085525. - Entregar en la Secretaría del Centro toda la documentación citada junto con el impreso justificativo del abono de las tasas sellado por el Banco. - En secretaría se entregará un justificante que acredite la solicitud del Título.

TASAS TÍTULO DE BACHILLERATO. Título de bachiller: 52,95 euros Familia numerosa categoría general: 26,48 euros Exenciones: 0 euros

TITULO DE BACHILLERATO MODELO 046 PAGO DE TASAS DEL TITULO DE BACHILLERATO DESCARGAR DE LA PÁGINA WEB DEL CENTRO

IMPRESO DE SOLICITUD DEL TITULO DE BACHILLERATO DESCARGAR DE LA PÁGINA WEB DEL CENTRO

Modelos de examen

Modelos de examen 0

Criterios de correción

DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN EN LA EBAU SOLICITUD DE MATRÍCULA. - El impreso es recogido en Secretaría. - Una vez rellenado, debe ser entregado en Secretaría, quien a continuación generará el impreso con el importe total a abonar en el Banco Santander. ABONARÉ DE LA MATRÍCULA. - Un ejemplar se queda el alumno/a, que debe guardar y llevar a la EBAU como resguardo que acredita del pago de las tasas y de las asignaturas a examinarse. FOTOCOPIA DEL D.N.I., PASAPORTE O N.I.E.

PRECIOS DE MATRÍCULA: Matrícula Materias generales del bloque de las asignaturas troncales (Ordinaria)……… 91,54 € • Matrícula Materias generales del bloque de las asignaturas troncales (Fª Nª General)… 45,77 € • Precio por materia de opción del bloque de las asignaturas troncales (Ordinaria)………. 22,88 € • Precio por materia de opción del bloque de las asignaturas troncales (Fª Nª General)… 11,44 € • Impresos (Se abonará junto con el importe de la matrícula) …………………… 1,50 € Los estudiantes miembros de familias numerosas de categoría general, acreditarán esta condición, presentando fotocopia del título o carné individual de Familia Numerosa junto con el original para su cotejo, al formalizar la matrícula.

Están exentos del pago de los precios de la matrícula: Los miembros de las familias numerosas de categoría especial. Esta condición se acreditará documentalmente al formalizar la matrícula, presentando fotocopia del título o carné individual de Familia Numerosa junto con el original para su cotejo. Los estudiantes que acrediten tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100. La acreditación se realizará al formalizar la matrícula mediante certificado o resolución sobre el reconocimiento del grado de discapacidad expedido por el órgano competente en esta materia. Los estudiantes que hayan sido víctimas de actos terroristas o sean hijos o cónyuges no separados legalmente de fallecidos o heridos en actos terroristas. La condición de víctima de terrorismo deberá acreditarse de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4 bis, apartado 3 de la Ley 32/1999, de 8 de octubre de Solidaridad con las Victimas del Terrorismo. Los hijos de mujeres fallecidas por violencia de género, en los términos que reglamentariamente se determinen al desarrollar el art. 40.ter de la Ley 13/2010, de 9 de diciembre, contra la violencia de género en Castilla y León. Las exenciones anteriormente indicadas, solo abonarán el precio de los impresos de matrícula. NOTA IMPORTANTE: Los estudiantes que no superen la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad en la convocatoria ordinaria, o que habiéndola superado, quieran presentarse para subir nota, deberán volver a matricularse si desean examinarse en la extraordinaria.

NORMAS DE EXAMEN DE LA EBAU La identidad estará acreditada por el D.N.I. puesto encima de la mesa permanentemente. NO DEBE ESCRIBIRSE POR DETRÁS DE LA CABECERA, NI FIRMAR, NI MARCAR EL EJERCICIO. EN CASO CONTRARIO, EL EJERCICIO ES NULO. Durante la realización de los ejercicios, ESTÁ PROHIBIDO EN EL AULA EL USO DE TELÉFONOS MÓVILES, LECTORES DE MP3 Y DEMÁS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN O REPRODUCCIÓN, QUE DEBERÁN ESTAR DESCONECTADOS Y ALEJADOS DEL SITIO QUE OCUPA CADA ALUMNO. Los alumnos/as en cada examen deben realizar una opción de las dos A ó B que se proponen. EN CASO DE QUE SE REALICE AMBAS OPCIONES, SE TENDRÁ EN CUENTA SIEMPRE LA OPCIÓN A. Debe cuidarse la redacción, sintaxis, ortografía, presentación… Uso de bolígrafo o pluma con tinta azul o negro.

PREINSCRIPCIÓN UNIVERSIDAD: TODOS los alumnos de 2º de Bachillerato que queráis hacer estudios universitarios en universidades públicas de Castilla y León, deberéis realizar la preinscripción EN JUNIO-JULIO, independientemente de si se ha aprobado en la convocatoria ordinaria de junio o si se tiene que hacer la convocatoria extraordinaria de Julio. Las fechas son del 6 de junio al 8 de julio. IMPORTANTE: solo hay un período de preinscripción.

Muchas gracias por su asistencia REUNIÓN INFORMATIVA: EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EBAU) Muchas gracias por su asistencia