DESPEGUE DE LA ECONOMIA CHILENA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOBIERNOS LIBERALES Y REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1833
Advertisements

ESTADOS UNIDOS POBLACIÓN INDUSTRIALIZACIÓN Crecimiento rápido
Crecimiento “hacia fuera”
La Expansión de la Economía y del Territorio. S. XIX
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
SECTORES PRODUCTIVOS EN EL PERU
José Joaquín Prieto (Presidente )
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
República Autoritaria ( )
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
En esta unidad aprenderemos: Economía salitrera. La Cuestión Social. Democratización sociedad siglo XX. Visiones sobre la dictadura militar. Proceso recuperación.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Economía del Salitre. Teatro de la oficina Chacabuco Plaza de la Oficina José Francisco Vergara Teatro de la Oficina Humberstone Memoria del esplendor.
Historia y Geografía y Ciencias Sociales 2016/ 6° Básico.
“Los modelos de desarrollo económico e industrialización Chilena”
REPÚBLICA CONSERVADORA
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
El proyecto político conservador
Gobiernos de José Joaquín Prieto y Manuel Bulnes Prieto
LA REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA
La Economía Colonial.
Integración de Chile a la Economía global
La Expansión de la Economía y del Territorio
Economía del Salitre.
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Sesión Miércoles 09/09/09 Economía
La conformación del Estado-nación en Chile
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Ciclos de la Economía Colonial:
La Expansión de la Economía y del Territorio
Economía del salitre Obj: Analizar el impacto del salitre para la economía nacional en el siglo XIX.
El nuevo papel político de los militares.
¿PARA QUÉ SIRVE LA ECONOMÍA?
José Manuel Balmaceda El último liberal ( )
Economía de los siglos XVI y XVII
Revolución capitalista
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
Los “orígenes” del atraso
Obj.: comparar el modelo ISI con el modelo económico actual
Liberalismo Económico
Despegue de la economía chilena
Hacía un nuevo modelo de desarrollo
CHILE INICIOS DEL SIGLO XX ECONOMÍA EXPORTADORA ECONOMÍA MONOPRODUCTORA PRODUCTO PRINCIPAL: SALITRE.
EDUCACIÓN Y CULTURA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES Valorar la importancia del concepto Nación en el contexto de formación del Estado chileno ( )
Objetivo: Reconocer y Describir las principales características de la república Liberal y los cambios implantados.
Clases sociales PAGINA 135.
T RANSFORMACIONES ECONÓMICAS - PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Segundo Medio 2018 Fernando Aimone Naour Segundo Semestre.
Proteccionismo y nacionalismos. Proteccionismo  El proteccionismo se define como una política orientada a proteger las empresas de un país de la competencia.
Chile socialista La llegada de Salvador Allende a la presidencia de Chile y su plan de mejoras para la crisis. Autor: Miglay Valenzuela Castillo.
8. 2 La revolución industrial en la España del siglo XIX
LA POBLACIÓN.
TERCER MILITARISMO PROFESOR: Jorge Yungo. CAUSAS  Crisis de capitalismo (1929) y su agravamiento con la Gran Depresión  Disminuye las exportaciones.
Estructura económica de Chile 1
LA GESTIÓN PÚBLICA Es el conjunto de acciones mediante las cuales las entidades tienden al logro de sus fines, objetivos y metas, los que están enmarcados.
Estructura económica de Chile 2
«La Revolución Industrial»
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
FORTALECIMIENTO DE LOS MERCADOS INTERNOS.
Presentación del Curso
Unidad 1: los tiempos x de chile Los tiempos x son la base de chile y los mas importantes de chile sus años (1950,1960,1970,1980,1990)
Crisis del Parlamentarismo A fines el siglo XIX surgen duras criticas sobre la incapacidad del parlamentarismo de dar solución efectiva a los problemas.
REPUBLICA CONSERVADORA
ALCANCE La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio.
Historia económica de Chile
La Independencia ya había llegado ¿Cuál sería el próximo paso? La organización.
“Los modelos de desarrollo económico e industrialización Chilena”
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Integrantes: Nicolás de la Rivera, Benjamín Noriega y Joaquín Araya SISTEMA ECONÓMICO CHILENO.
Transcripción de la presentación:

DESPEGUE DE LA ECONOMIA CHILENA CLASE 8 DESPEGUE DE LA ECONOMIA CHILENA CARACTERIZAR LOS PRINCIPALES CAMBIOS DE CHILE EN EL SIGLO XIX

CAMBIOS EN LA ECONOMIA DEL S. XIX GRAN PARTE DE LA ESTABILIDAD POLITICA QUE LOGRO CHILE SE DEBIO A LA EXPANSION ECONOMICA. CAMBIOS EN LA ECONOMIA DEL S. XIX 1. ORDENAMIENTO DE LAS FINANZAS: ACARGO DEL MINISTRO DE HACIENDA MANUEL RENGIFO, DURANTE EL GOBIERNO DE JOSE JOAQUIN PRIETO Y MANUEL RENGIFO; EL “MAGO DE LAS FINANZAS” AYUDO A ORDENAR Y DISMINUIR EL GASTO DEL PAIS. MANUEL RENGIFO

REMPLAZA IMPUESTOS COLONIALES INSTAURA SIST. EFECTIVO Y EFICIENTE 2. REFORMA TRIBUTARIA: REMPLAZA IMPUESTOS COLONIALES INSTAURA SIST. EFECTIVO Y EFICIENTE REFORMA DISPOSICIONES ADUANERAS DISMINUYE DERECHOS PAGADOS POR EXPORTACIONES 3. IMPULSO A LA INMIGRACION: FACILITO LA LLEGADA DE EXTRANJEROS. GUILLERMO WHEELWRIGHT (BACO A VAPOR) 4. LA IMPORTACIA DEL ESTADO: EL ESTADO ASUME EL PAPEL PREPONDERANTE USO MEDIDAS PROTECCIONISTAS ( IMPUESTO A LA PRODUCCION EXTRANJERA/ FOMENTO LA INDUSTRIA)

5. DESARROLLO CRECIMIENTO HACIA AFUERA: CHILE OPTO POR CONVERTIRSE EN EXPORTADOR DE MATERIA PRIMA ( CALIFORNIA Y AUSTRALIA) QUE VIVEN LA FIEBRE DEL ORO SE DIO LA LLEGADA DE PRODUCTOS Y MAQUINARIA LA ECONOMIA SIGUIO BASANDOSE EN LA EXTRACCION Y EXPORTACION DE MATERIAS PRIMAS (AGRICULTURA Y MINERIA)

1. ¿Qué CAMBIOS SE VIVIERON EN LAS CIUDADES? RECURSO 77 PAGINA 117 ACTIVIDAD 1. ¿Qué CAMBIOS SE VIVIERON EN LAS CIUDADES? RECURSO 77 PAGINA 117 2. COPIA LA LINEA DE TIMPO DE LA PAGINA 119 LA PROFUNDIZACION DE LA IDEA DE NACION LOS DISTINTOS MEDIO DE COMUNICACIÓN Y LA EDAD CONTRIBUYERON A FORTALECER LA IDEA DE NACION

ESPACIOS DE EXPRESION PRENSA HISTORIOGRAFIA LITERATURA MOVIMIENTO POLITICO