ORIGEN DE LA RACIONALIDAD. LA RACIONALIDAD LA RACIONALIDAD NO ES ORIGEN DE UNA U OTRA CULTURA; HAY RACIONALIDAD EN TODOS LOS SERES HUMANOS, SI PERTENECEN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALEMANIA.
Advertisements

Mar Mediterráneo: Cuna de Occidente
El Renacimiento Un movimiento espiritual de liberación.
Cultura Clásica Tu Optativa
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Historia de la traducción
3. LAS NUEVAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO
ESTUDIO DE LAS CULTURAS
LA FILOSOFIA GRIEGA: Contexto histórico y social.
El Renacimiento.
Origen de la Cultura Griega
DEL ESTADO HOMOGÉNEO ΔL ESTADO PLURAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Introducción a la filosofía
La colonización de Costa Rica por los españoles empezó en el año 1501
LOS DRAGONES SERES MITOLÓGICOS.
EL IMPERIO ROMANO.
Introducción a la Filosofía
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
LAS IDEAS DE LOS FILOSOFOS PLATON, ARISTOTELES Y SOCRATES APLICADAS AL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL.
Origen de la Cultura Griega Condiciones de la aparición del pensamiento filosófico.
TEMA 1.- EL SABER FILOSÓFICO -Origen de la filosofía -Mito y logos -Filosofía y ciencia -Filosofía y religión -Utilidad de la filosofía.
LA MÚSICA CLÁSICA  La música clásica surgió tomando elementos de otras tradiciones musicales occidentales, tanto litúrgicas como seculares, por caso.
MITO Y LEYENDA Profesora María Susana Lagos G.. EL MITO Y LA LEYENDA  El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
Concepto del Dinero DINERO B E C D A Bien sin valor de uso De aceptación general Dentro de un sistema de cambio directo De intercambio, de ahorro y de.
GRECIA: EL NACIMIENTO DE LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA.
Qué es la filosofía 1.La admiración y la filosofíaLa admiración y la filosofía 2.Las explicaciones mitológicasLas explicaciones mitológicas 3.El origen.
Grecia.
PANORÁMICA GENERAL S.VI-V ac
Unidad 3:La filosofía como racionalidad teórica 3
MARTHA DEL SOCORRO ALZATE CÁRDENAS OLGA LUCÍA ARBOLEDA ÁLVAREZ
LO RACIONAL E IRRACIONAL DEL SER HUMANO
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA
Deissy Menjura Buitrago
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
Fabián h. Aguilar Álvarez
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN UCV –TRUJILLO Ing. Mg. Daniel Antonio Miranda Acuña.
Historia de Grecia.
Historia de la ciencia.
EL PARTO DE LA CIENCIA LA CIENCIA NACE ANTES DE LOS INICIOS DE LA EPOCA DE CRISTO,CUANDO SE CREIA QUE MAS DE UN dios EXISTIA.
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
Tema 5. Cultura y sociedad.
LINEA DEL TIEMPO LINA MARIA ROMERO CABALLERO
Cultura Clásica María Sanz IES Fortuny.
Textos narrativos.
 ¿Por qué aparece la filosofía en Jonia, en las colonias griegas de Asia Menor, en el siglo VI a. C., y no en ninguna otra parte del mundo?  ¿Cuáles.
El mito.
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
Humanismo..
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN
EL SABER FILOSÓFICO.
Historia del derecho Historia del derecho.
Escribe tu nombre en el recuadro
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos muchas cosas que contar. ¡Bajando! Toda comunidad y familia posee tradiciones que comunicar.
OBJETO DE ESTUDIO Y CARACTERÍSTICAS
La Cultura en los negocios internacionales
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College
“Comprensión lectora y el mito”
Tipos de conocimiento El sentido comúnEl sentido común El conocimiento mítico-religiosoEl conocimiento mítico-religioso El conocimiento simbólicoEl conocimiento.
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN
ASPECTOS QUE DEFINEN UNA CULTURA. CONCEPTOS DE CULTURA Hay una variedad de conceptos de cultura, ejemplos: Para Edwuard Taylor: Cultura es el conjunto.
El pensamiento arcaico
El Materialismo Histórico y la filosofía de Benedetto Croce.
1 Qué es la filosofía Definición de filosofía
Introducción a la filosofía
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
Transcripción de la presentación:

ORIGEN DE LA RACIONALIDAD

LA RACIONALIDAD LA RACIONALIDAD NO ES ORIGEN DE UNA U OTRA CULTURA; HAY RACIONALIDAD EN TODOS LOS SERES HUMANOS, SI PERTENECEN O NO A UNA CULTURA, LUGAR Y TIEMPO QUE EXISTAN. AL HABLAR DEL DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA DE OCCIDENTE, HAREMOS UN ALTO EN LA ANTIGUA GRECIA Y CONSIDERAR FACTORES PRESENTES EN ESE MOMENTO Y LUGAR, DONDE LA FILOSOFÍA CLÁSICA VE LA LUZ.

EN UN MOMENTO EN GRECIA, EL RELATO DEL MITO EMPEZÓ A SER VISTO UNA REALIDAD A MEDIAS, UNA FORMA LITERARIA O FANTÁSTICA PARA EXPLICAR. EL MITO SE CUENTA DE MANERA ATRACTIVA, ENTRETENIDA, COLORIDA, PERO NO HAY CERTEZA EN UN CONOCIMIENTO. LOS PRIMEROS FILÓSOFOS BUSCARON FORMAS DE EXPLICAR LA REALIDAD BASADAS EN LEYES, PRINCIPIOS OBSERVABLES, COMPROBABLES EMPÍRICAMENTE, MÁS CERCANOS A LA CIENCIA O EPISTEME.

EN EL MAPA, VEMOS QUE MUCHAS CIUDADES EN DONDE HAY GRANDES FILÓSOFOS SON PUERTOS CON UNA BUOYANTE ACTIVIDAD COMERCIAL. ESTO IMPLICA EL CONTACTO DE IDEAS ENTRE DISTINTOS PUEBLOS.

CIRCUNSTANCIAS QUE RODEAN LA APARICIÓN DE LA RACIONALIDAD SE HA MENCIONADO LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LOS PUERTOS DE MILETO, RODAS Y SAMOS. EN ESTOS SITIOS SE JUNTAN PRODUCTOS DIVERSOS, LENGUAS DISTANTES, COMERCIANTES CON TRADICIONES Y COSTUMBRES VARIADAS. SE COMERCIALIZA Y SE HABLA, SE VENDE, SE COMPRA Y SE COMPARTE. ESTE MOVIMIENTO INCLUYE EL APARECIMIENTO DE LA MONEDA COMO UNIDAD UNIVERSAL DEL INTERCAMBIO.

¿QUÉ SIGNIFICA EL APARECIMIENTO DE LA MONEDA? SE INVENTÓ UN REFERENTE UNIVERSAL, YA NO SE INTERCAMBIA PRODUCTO POR OTRO. LA MONEDA TIENE UN VALOR UNIVERSAL, Y EL VALOR QUE SE FIJE VA A SER EQUITATIVO EN EL MERCADO BAJO LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS Y CONDICIONES Y PARA LOS MISMOS PRODUCTOS. LA MONEDA SIMBOLIZA UN VALOR UNIVERSAL.