Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5 de marzo 2016 PABLO Y LA REBELIÓN TEXTO CLAVE: 1 Corintios 15:54 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 10.
Advertisements

8 de octubre 2016 EL GRAN CONFLICTO TEXTO CLAVE: Zacarías 3:2 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016 Lección 2.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
NINGUNA CONDENACIÓN TEXTO CLAVE: Romanos 8:1 Lección 9
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
ADÁN Y JESÚS TEXTO CLAVE: Romanos 5:1, 2 Lección 6
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE ROMANOS?
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
NINGUNA CONDENACIÓN TEXTO CLAVE: Romanos 8:1 Lección 9
VENCER CON EL BIEN EL MAL
HIJOS DE LA PROMESA TEXTO CLAVE: Romanos 9:18 Lección 10
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
ESCAPE DE LAS COSTUMBRES DEL MUNDO
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
ESCAPE DE LAS COSTUMBRES DEL MUNDO
LA CONDICIÓN HUMANA TEXTO CLAVE: Romanos 3:23 Lección 3
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Transcripción de la presentación:

Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017 Lección 9 27 de mayo de 2017 SER QUIEN UNO ES TEXTO CLAVE: 2 Pedro 1:5-7 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017

OBJETIVOS: (¿Qué enseñar?) Lograr los tres objetivos, en niveles del aprendizaje: 1° Conocimiento, 2° Deseo y 3° Acción EL ESTUDIANTE AL FINAL DEL ESTUDIO DEBE : COMPRENDER que necesitamos el poder divino para la santidad. SENTIR el deseo de acercarnos a Dios. HACER la decisión de escuchar los consejos divinos.

II. MOTIVA (Despertar interés con preguntas) Apelar a la necesidad de confiar en Jesús y recibir su apoyo para la santidad. ¿Es importante conocer a Dios para recibir su poder? ¿Cuál es la cualidad básica del cristiano y cuál es la máxima? ¿Cómo Pedro enfrentó la muerte?

III. EXPLORA: ¿Es importante conocer a Dios para recibir su poder III. EXPLORA: ¿Es importante conocer a Dios para recibir su poder? 2 Pedro 1:1- 4; Juan 17:3 Sí es importante, porque el conocimiento a Dios produce confianza en él. Conocemos a Dio por medio del conocimiento del Señor Jesucristo, y este conocimiento mediante la Biblia y por medio del mundo creado, finalmente por experiencia vivida por fe. Pedro nos dice Todo lo que pertenece a la vida y a la piedad nos fue dado… por el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y virtud”. “Porque por gracia habéis sido salvos por la fe… es el don de Dios” (Efesios 2:8)

¿Cuál es la cualidad básica del cristiano y cuál es la máxima ¿Cuál es la cualidad básica del cristiano y cuál es la máxima? 2 Pedro 1:4 - 11 Primera virtud o cualidad básica que nos da Dios es la fe; cuando tenemos fe, confiamos en las promesas de Dios, entonces permitimos que nos salve y seguidamente podemos alcanzar la naturaleza divina, su carácter. Al conocimiento que tenemos de Dios, él no agrega dominio propio, al dominio propio, paciencia, a la paciencia piedad, a la piedad afecto fraternal y al afecto fraternal, amor; el amor es la máxima cualidad del cristiano. Si amamos, “no os dejará ociosos, ni sin fruto”. Entonces nos estamos preparando para el cielo.

¿Cómo la enfrentó la muerte Pedro? 2 Pedro 1:12 -15 El apóstol Pedro enfrentó la muerte con estas palabras: “ Por eso siempre os recordaré estas cosas, aunque vosotros las sabéis, y estáis confirmados en la verdad presente… Porque sé que en breve, tengo que abandonar mi cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado. También procuraré con diligencia, que después de mi partida, vosotros podáis recordar siempre estas cosas.” Cuando estamos reconciliados con Dios, tenemos esperanza en la resurrección y esperamos en paz, descansar en el sepulcro.

IV. APLICA: Ahora, sabemos que… “Pedro nos dice, de que modo podemos alcanzar todas estas metas. Debemos poseer un conocimiento útil y productivo de Dios y de Jesucristo, quien nos llamó a imitar su santidad. Después de describir la escalera de la virtudes cristianas… evitarán que sea improductivos” (Guía de estudio de la Biblia, p. 109) ¿Deseas crecer en tu carácter a imagen de Jesús? ¿Cuál es tu decisión?

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Recursos Escuela Sabática © Lic. Alejandrino Halire Ccahuana http://mhalire.wordpress.com Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática