Seguridad en los Dispositivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TROYANO Integrantes: Nayeri Vázquez Méndez Ashley Cardoso Aguilar
Advertisements

 El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan.
Los Malware son programas informáticos diseñados por ciberdelincuentes para causarle algún daño o perjuicio al usuario como el robo de información, modificaciones.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
Malware. ¿Qué es un Malware y cómo se puede prevenir? Los Malware son programas informáticos diseñados por ciberdelincuentes para causarle algún daño.
18/05/ jhon simbaña 10"A". Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
Seguridad Informática. Índice ● Métodos de protección – Protección local ● Antivirus – ¿Qué es? – ¿Qué hace? – Protección perimetral ● Firewall – ¿Qué.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
APLICACIONES DE MENSAJERIA INSTANTANEA
Privacidad, identidad digital y reputación online
POR: LICDA. SILVIA MARISOL SERMEÑO DE RETANA.
APLICACIONES DE MENSAJERIA INSTANTANEA
REDES SOCIALES Y SU USO.
Aplicaciones.
Seguridad Informatica
SEGURIDAD EN INTERNET.
Es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario Tiene 3 características.
Tips de Seguridad en línea
Interconexión de redes sociales
Seguridad Informática
Fase 4 – Maintaining Access (Mantener Acceso)
Integrantes: Nancy Díaz Leny Rocha Mariel Suárez Basilia Verduguez
Seguridad informática
LA NUEVA FRONTERA EDUCATIVA CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
Seguridad Informática. Tema 3
Manejo de cuentas de correo electrónico
Almacenamiento en la nube
Aplicaciones de mensajería instantánea
CUANDO USAMOS LAS TIC: PROTEJAMOS NUESTROS DERECHOS!!!
Aplicaciones de mensajería instantánea
BIENVENIDOS.
Una de las mayores puertas de entrada de virus es la descarga de programas desde Internet. No todos los portales en la Red que ofrecen aplicaciones gratuitas.
Seguridad en la Red.
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
Antonio Maldonado Villacreces
Claves para usar internet con seguridad
INTERNET.
Computación Nube F4. Profesor: Lic. Hugo Chavarría Equipo:
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Firewalls COMP 417.
1. Internet Introducción Navegadores y buscadores Buscar información Descargas Otras actividades en internet 2. Mantenimiento.
REDES SOCIALES REDES SOCIALES.
Aplicaciones 3G. ¿Que es una aplicación móvil? Una aplicación móvil es un programa que se puede descargar y al que puede acceder directamente desde su.
¡Cuidado! No te enredes en las redes
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE EL PHISHING
"La huella digital" Preparación Profesional Período
¿ Qué es un hipervínculo? Ramírez Martínez Alejandra 1.F T/M N.L:35.
Peligros de interactuar en Internet o redes sociales con desconocidos A pesar de gran utilidad, también representa un gran riesgo por las diferentes circunstancias.
Dispositivos Móviles.
Soporte al Sistema Operativo
REDES Video 7.
Privacidad, identidad digital y reputación online
DISH MÓVIL ¡NO TE QUEDES CON DUDAS! DICIEMBRE 2014
Seguridad en dispositivos móviles.
CONSEJOS PARA NAVEGAR EN INTERNET DE MANERA SEGURA.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED
Importancia de los sistemas de información administrativo
Uso seguro y responsable de las TIC
ING. JULIO GARCÍA SÁNCHEZ. Internet le ha cambiado la forma de comunicarse al mundo entero, toda la información que anteriormente resultaba tal vez difícil.
Protección de datos e identidad digital
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE DE QUE SE TRATA El Almacenamiento en la Nube consiste en guardar archivos en un lugar de Internet. Esos lugares.
Seguridad, privacidad e identidad digital en el entorno escolar.
Protección y seguridad en los dispositivos
¿HACES UN USO SALUDABLE DE INTERNET?
Usa internet y las redes sociales
M Consuelo Yugueros Castaño Febrero 2019
LA NUBE: ¿QUÉ ES? Es el servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en Internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
USO RESPONSABLE DE INTERNET EN EL COLEGIO
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

Seguridad en los Dispositivos Alejandro Fernández Blanco Febrero 2019

Objetivos Concienciación de la necesidad de poner seguridad en los Dispositivos Ventajas e Inconvenientes Cómo evaluar la seguridad de nuestro dispositivo.

¿Qué es la seguridad en los móviles? Los teléfonos inteligentes (smartphones) cuentan con sistemas operativos similares a un ordenador, y tienen la ventaja del uso de redes geográficamente distribuidas a nivel global. Lo cual los hace vulnerables a riesgos derivados por virus o ataques informáticos. Los usuarios de teléfonos móviles han ido incrementando en los últimos años, debido a la extensa variedad de aplicaciones que pueden instalar. Aproximadamente el 60,8% tienen un Smartphone. Wikipedia

Por qué necesita seguridad mi dispositivo Para evitar que cualquier pueda acceder a mi línea ni mis datos si pierdo el dispositivo o me lo roban. Para evitar que cualquier aplicación tenga acceso a mi contenido sensible como fotos, contactos o contraseñas. Para evitar que cualquier aplicación tome el control de mi dispositivo y envíe mi información a servidores remotos. Son ejemplos de posibles daños sobre nuestros datos a la hora de no aplicar correctamente la seguridad en nuestros dispositivos.

La seguridad es buena!! Todos los dispositivos vienen con un nivel de seguridad básico: el PIN de la SIM. Para evitar que amigos o familia espíen nuestros dispositivos, añadimos un desbloque por patrón o por PIN que añade un segundo nivel de seguridad. Y es que, cuando tenemos algo que proteger siempre se añade seguridad para evitar que terceras personas accedan a esa información que nos hace vulnerables. La respuesta a todo esto es que siempre que se añade seguridad no es por evitar que terceros entren en nuestros espacios privados, sino evitar que los que tenemos cerca y que son de fiar, no indaguen en nuestras cosas. Es un error muy común pensar que hay que protegerse de los amigos, pues son más peligrosos los que no están tan cerca.

¿Qué quieren de nosotros los ladrones de información? Pueden obtener nuestras fotos para hacernos chantajes. Pueden tomar nuestras contraseñas en redes para suplantar la identidad. Pueden capturar nuestros datos bancarios para comprar a nuestro nombre. El uso de aplicaciones móviles de dudosas fuentes, pueden vulnerar la seguridad de los dispositivos para acceder a nuestros datos multimedia o de seguridad para enviarlos a diferentes sitios y difundir el contenido SIN necesidad de pedir permisos.

¿Ponemos seguridad cuando quiero una aplicación? Al instalar una aplicación que se hace popular, no prestamos atención muchas veces del lugar de procedencia o de la veracidad de la fuente. Asimismo no prestamos atención a los permisos que nos solicita para poder disponer de la aplicación lo antes posible. A veces, rechazar el permiso de acceso a la cámara o al micrófono supone no instalar la aplicación, pero nos garantiza que la aplicación no nos tome capturas de imagen o grabación de conversaciones sin consentimiento.

Cuidado!!! No todas las herramientas de terceros que instalamos en nuestros dispositivos nos piden nuestro consentimiento antes de hacer estos seguimientos, lo cual es aún más peligroso. Incluso hay veces que aceptamos sin darnos cuenta el compartir este tipo de datos, entre otros muchos que afectan a nuestra privacidad, por el simple hecho de no leer los acuerdos que suelen aparecer en pantalla al instalar un nuevo software.

Infección de mi dispositivo por redes sociales https://www.youtube.com/watch?v=2cZ73Tx2cK4

Preguntas sobre el vídeo ¿Cuándo se infecta el dispositivo? – Cuando abre un correo electrónico de una fuente dudosa o desconocida. ¿Necesita abrir el correo que no sabe de quién es? - NO ¿Qué necesita para evitar este tipo de ataques? – Un antivirus activo y actualizado ¿Qué deberíamos hacer? – No pinchar en remitentes o enlaces dudosos.

¿Qué hago? Tener certeza de que descargo aplicaciones de sitios oficiales que ofrecen las mayores garantías No pinchar sobre enlaces de dudosa consideración ni en archivos que puedan ser aparentemente inofensivos. No obstante, si queremos ver todo lo que nos mandan, tener instalado un antivirus para evitar contagios antes de que sea tarde. Mantener mis aplicaciones actualizadas y comprobar los permisos dados a las aplicaciones que instalamos.

¿Cómo revisar los permisos de mis aplicaciones? En los ajustes, la configuración de aplicaciones, en los permisos sobre cada aplicación.

Ejercicio Comprueba los permisos que has dado a tus aplicaciones https://elpais.com/tecnologia/2017/03/27/actualidad/1490626770_125439.html

Bibliografía Wikipedia Pantallas amigas https://elpais.com/tecnologia/2017/03/27/actualidad/1490626770_125439.html Imágenes: https://pixabay.com/es/seguridad-cibern%C3%A9tica-smartphone-2765707/ https://pixabay.com/es/dispositivo-m%C3%B3viles-971480/ https://www.flickr.com/photos/coecys/7918597932