M Consuelo Yugueros Castaño Febrero 2019 La Geolocalización M Consuelo Yugueros Castaño Febrero 2019
Objetivos Concienciación del Geoposicionamiento o Geolocalización Ventajas e Inconvenientes Como desactivar en el móvil y en Google.
¿Qué es la geolocalización? La geolocalización es la capacidad para obtener la ubicación geográfica real de un objeto, como un radar, un teléfono móvil o un ordenador conectado a Internet. La geolocalización puede referirse a la consulta de la ubicación, o bien para la consulta real de la ubicación. Wikipedia
Para que necesita una app mi localización Para decirme la forma de desplazarme de un lugar a otro, o para poder decirle a mi amigo que me busca donde me encuentro en este momento. Para saber que museos, discotecas…, hay cerca de donde me encuentro. Para sacar un foto subirla a las redes sociales y que todos sepan donde estoy por la localización Saber dónde está el paquete que he pedido. Son ejemplos de ventajas de tener activa mi localización. Son útiles y están muy bien. Nosotros como usuarios nos beneficiamos de la información que nos facilita. Muchas tareas sin esta tecnología serían más complicadas de realizar.
La geolocalización es buena!! Muchas aplicaciones del smartphone o de la tablet utilizan sin que nos demos cuenta la geolocalización. Cuando descargamos una, aceptamos las condiciones sin leer y no nos interesamos por si utiliza información de dónde estamos o por dónde nos movemos para beneficiarse de algún modo. Y es que, cuando hablamos de aplicaciones o herramientas web estamos hablando de servicios con organizaciones lucrativas detrás. La respuesta a todo esto es lo quieres dar a conocer de tí, teniendo en cuenta que cuanto más presencia se tenga y más datos se aporten, la privacidad estará más limitada. Por todo ello, es importante ser precavidos a la hora de compartir nuestra información con terceros y tener claro a qué nos exponemos.
¿Qué quieren de nosotros para que les interese nuestra localización? Podemos estar localizados permanentemente y con gran precisión. Esto en malas manos puede perjudicarnos, entre otras cosas porque afecta directamente a nuestra privacidad. El uso de aplicaciones móviles que centran parte de sus funciones en este tipo de localización, saben en todo momento nuestros hábitos, gustos, preferencias a la hora de desplazarnos, rutas habituales, etc. Todo esta información puede ser muy valiosa para multitud de compañías a la hora de, por ejemplo, vendernos sus productos a través de Internet.
Yo no soy importante, ¿Qué van a querer de mi? Video: https://youtu.be/NPE7i8wuupk
¿Ponemos nuestra localización cuando viajamos? Asimismo algo cada vez más común es compartir nuestros desplazamientos, viajes y rutas directamente a través de redes sociales, por lo que un delincuente podría saber en todo momento por dónde andamos o el tiempo que vamos a tardar en volver a casa, incluso la ruta a seguir en el trayecto. No es cuestión de ser alarmistas ni extremistas en este sentido, porque tampoco es cuestión de vivir en el miedo constante, lo único que hay que saber y ser conscientes de que en determinados casos, momentos o situaciones, hacer públicos todos estos datos personales acerca de nuestra ubicación y movimientos, no siempre es del todo recomendable, ya que no sabemos quién puede estar acechando para conseguir esa valiosa información.
Cuidado!!! No todas las herramientas de terceros que instalamos en nuestros dispositivos nos piden nuestro consentimiento antes de hacer estos seguimientos, lo cual es aún más peligroso. Incluso hay veces que aceptamos sin darnos cuenta el compartir este tipo de datos, entre otros muchos que afectan a nuestra privacidad, por el simple hecho de no leer los acuerdos que suelen aparecer en pantalla al instalar un nuevo software.
Felices vacaciones amigo!!!! https://www.youtube.com/watch?v=GIkEUPQjJfo
Preguntas sobre el vídeo ¿Cuándo activa la geolocalización? – Cuando esta instalando la aplicación tueti. ¿Necesita para algo la geolocalización esa app? - NO Cuándo saca la foto, ¿ha activado la geolocalización? – No ya la tenía activada de cuando activo la geolocalización. ¿Qué deberíamos hacer? – Desactivar la geolocalización.
¿Qué hago? Si preferimos tener la localización activada por todas las ventajas que supone y porque nos es útil, ningún problema. No obstante, si decidimos que es mejor pasar desapercibidos, si no queremos que nos geolocalicen, los dispositivos móviles nos permiten desactivar la opción siguiendo unos sencillos pasos.
¿Cómo desactivar la geoposicionamiento en el móvil? Si vemos una flecha o una brújula cerca del reloj que está en la parte superior del móvil es que se está rastreando nuestra posición. Hay veces que nos pregunta y otras que lo hace en segundo plano
Ejercicio Google Maps pica en las tres rayitas y pica en tu cronología
Desactivar la ubicación en Google Entramos en Google en la cuenta
Bibliografía Wikipedia https://www.adslzone.net/ Pantallas amigas OSI – Oficina de Seguridad del Internauta. http://tublogtecnologico.com/la-geolocalizacion-en-los-moviles-y-sus-posibles-riesgos/ Imágenes: https://arpentechnologies.com/ https://www.tusequipos.com