Genocidio Aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos. Raphael Lemkin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recordemos hoy y por siempre.  El 1 de noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución que designó el 27 de enero.
Advertisements

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
GRANDES IMPERIOS COLONIALES
La era del Imperio
EL IMPERIALISMO Ángela Vivas Informática sistemas
Primera Guerra Mundial
EL IMPERIALISMO Y LA REPARTICIÓN DEL MUNDO
Racismo.
ESTADOS EN EL MUNDO ACTUAL GEOGRAFIA 1- PROF. SONIA SERANTES COLEGIO 748- TRELEW.
CONSECUENCIAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LOS CONFLICTOS MUNDIALES DE LA ACTUALIDAD
Paula S. Calero 10-2 Tecnología Robótica Sa. Elsie Soriano
Corte Penal Internacional (cpi)
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
Por qué hay más mujeres que hombres en la economia informal? Trabajo en grupo.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. CONJUNTOS DE NORMAS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN A LOS NIÑOS HASTA DETERMINADA EDAD. INALIENABLES E IRRENUNCIABLES.
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PARA LA PAZ Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación – Oct-Dic Presentado:
“Introducción a los Conceptos de Genocidio, Crímenes Atroces y la Prevención” Dr. James Waller Profesor Cohen de Estudios sobre el Holocausto & el Genocidio,
ANDREA EVER. Tras subrayar que la lucha por la igualdad de oportunidades de la mujer ha constituido la mayor revolución social de la modernidad, la autora.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVIII AL XX Ideales liberales de la ilustración del siglo XVIII Desarrollo del individuo y Propósitos del estado. Educación de.
DERECHOS HUMANOS.
Protección internacional de los derechos humanos.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA SHOA
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) DERECHOS HUMANOS (DD.HH.)
CONTEXTO NIETZSCHEANO
¿ El genocidio nazi es el primer genocidio del siglo XX ?
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
Sistemas de protección internacional de los DD HH
Guerra de Argelia ( ) Carlos Navarro.
La Campaña Al Desierto Trabajo de Investigación y Análisis realizado por Yajati, Alan Glagovsky, Eric Moron, Daniel Feldman, Ariel Husni, Federico.
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
Prehistoria. Prehistoria Religión Seguridad Economía.
Género (s) y conflicto armado interno en Colombia
CONCEPTOS CONFLICTOS ACTUALES.
CORTE PENAL INTERNACIONAL
VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEY PENAL
LA GUERRA RACIAL - HOLOCAUSTO
I.- introducción La fundación de la República de Bolivia fue resultado de la lucha tenaz y de la sangre derramada por los mártires, libertadores y líderes.
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
Imperialismo Objetivos de la Clase: Conocer, comprender e identificar las causas y/o antecedentes del Imperialismo de fines del siglo XIX y comienzos.
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
Las consecuencias de la II GM
CENTRO DE SOLIDARIDAD TRABAJO DEL HOGAR.
ANTECEDENTES DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
Formación del Estado Nacional
Globalización
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
1 Oficina General de Planeamiento y Presupuesto 2 III PARTE.
UN PROYECTO ÉTICO CONTEMPORÁNEO
VIDEOCONFERENCIA EDUCACIÓN PARA LA PAZ
Sistemas de alianzas europeo
Rey de los Judíos y Aliado de Roma
LA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA
CONFLICTOS POLÍTICOS, ÉTNICOS Y RELIGIOSOS
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
La descolonización de Asia y África El mundo entre dos gigantes: La descolonización de Asia y África Los países no alineados.
HISTORIA DE MEXICO La historia es la vida del hombre. Nuestro objetivo es descubrir la relación que existe entre nuestro pasado con el presente y el.
Eje 5: Sociedad y territorio: la región en Chile y América
Hosted by Type your name here
Didáctica de las Ciencias Sociales
FORMACIÓN DEL ESTADO-NACIÓN EN AMÉRICA LATINA.. OBJETIVO  Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía política de América Latina y de Europa se reorganizó.
Origen y desarrollo de Estados Autoritarios y Estados de Partido Único III saladehistoria.com.
Primera Junta de Gobierno 18 septiembre EconómicosPolíticos Monopolio Comercial: El comercio colonial de América solo lo podía realizar con España.
Rebeliones Y Resistencias
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO.  Analizar e interpretar los puntos mas importante de la conferencia de Bandung, para comprender el inicio de la descolonización.
Consecuencias e impacto del Imperialismo Objetivo: Analizar las consecuencias del imperialismo y el impacto para los colonizados.
1 Oficina General de Planeamiento y Presupuesto 2 III PARTE.
Transcripción de la presentación:

Genocidio Aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos. Raphael Lemkin

¿ El genocidio nazi es el primer genocidio del siglo XX ? GENOCIDIO ARMENIO 1.500.000 asesinados por el estado turco entre 1915 y 1917 Enver Pasha, el Sultán turco Genocidio es la destrucción de un grupo racial, étnico, político o religioso. Destrucción hasta tal punto que no exista más como grupo. Genocidio no implica la destrucción inmediata del grupo, puede comprender una serie de eventos planeados que tienen como objetivo destruir las bases de la existencia del grupo, como su lenguaje, su cultura, su identidad nacional, su economía y la libertad de sus individuos. Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 de las Naciones Unidas

TIPOLOGÍA DE LOS PROCESOS GENOCIDAS FORMACIÒN DEL ESTADO NACIONAL. Ejemplo: Conquista del desierto, Argentina. Conquista del oeste, EE.UU. GENOCIDIO CONSTITUYENTE GENOCIDIO COLONIALISTA CONQUISTA COLONIAL DEL SIGLO XVIII Y XIX. AFRICA Y ASIA FUNDAMENTALMENTE.

TIPOLOGÍA DE LOS PROCESOS GENOCIDAS GENOCIDIO POSCOLONIAL ANIQUILAMIENTOS EN EL MARCO DE LA REPRESIÒN A LA LUCHAS POR LA LIBERACIÒN NACIONAL Ejemplos: INDOCHINA, ARGELIA, CONGO. GENOCIDIO REORGANIZADOR ANIQUILAMIENTOS EN EL MARCO DE LA DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL Ejemplos: Cono Sur, Centroamérica El otro interno, el enemigo dentro del territorio nacional

CONSTRUCCIÒN DE UNA OTREDAD NEGATIVA DEMARCACIÓN DE UN OTRO UN OTRO QUE NO ES UN PAR. HOSTIL, ENEMIGO CONSTRUCCIÓN DE ESTEROTIPOS CONSTRUCCIÒN DE UN ESTIGMA AJENIDAD “TOLERANCIA”

Ataque Jurídico – Legal (Estatal) HOSTIGAMIENTO Ataque Jurídico – Legal (Estatal) “Se acabó la tolerancia” Ataque Físico “Social” No Estatal

AISLAMIENTO ESPACIAL Exclusión formal o informal de distintos ámbitos Reclusión impuesta o auto reclusión

DEBILITAMIENTO SISTEMÁTICO PRECARIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE VIDA MATERIAL Y PSIQUICA

EXTERMINIO HOLOCAUSTO SHOA JURBEN GENOCIDIO Memorial en Lidice - República Checa

REALIZACIÓN SIMBOLICA I

REALIZACIÓN SIMBOLICA II

REALIZACIÓN SIMBOLICA III MUSEOS YAD VASHEM JERUSALEM BERLIN WASHINGTON BUENOS AIRES Primer campo de concentración nazi: DACHAU. Hoy museo

MODIFICACIÒN DEL DERECHO PENAL APARICIÒN DE NUEVOS CRIMENES CRIMENES DE GUERRA CRIMENES CONTRA LA PAZ CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD GENOCIDIO PARA ELLOS NO HAY: PRESCRIPCIÒN TERRITORIALIDAD RETROACTIVIDAD