La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Introducción a los Conceptos de Genocidio, Crímenes Atroces y la Prevención” Dr. James Waller Profesor Cohen de Estudios sobre el Holocausto & el Genocidio,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Introducción a los Conceptos de Genocidio, Crímenes Atroces y la Prevención” Dr. James Waller Profesor Cohen de Estudios sobre el Holocausto & el Genocidio,"— Transcripción de la presentación:

1 “Introducción a los Conceptos de Genocidio, Crímenes Atroces y la Prevención” Dr. James Waller Profesor Cohen de Estudios sobre el Holocausto & el Genocidio, Keene State College (NH) Director de Programas Académicos, Instituto Auschwitz para la Paz y Reconciliación e-mail: jwaller@keene.edu September 2016

2 Objetivos de Aprendizaje Entender… –(1) la historia y evolución del término "genocidio"; –(2) características definitorias fundamentales consagradas en la Convención sobre el Genocidio de las Naciones Unidas; –(3) los problemas conceptuales importantes que rodean la definición de "genocidio"; –(4) la relación entre el término “genocidio” y la categoría general de crímenes atroces; –(5) la importancia de la prevención del genocidio y las atrocidades masivas.

3 Un Asesinato en Berlín Soghomon Tehlirian, Sobreviviente de masacres armenios Asesinato de Mehmed Talaat -Marzo 15 de 1921

4 La Pregunta de un Alumno Raphael Lemkin (1900-1959) Universidad de Lvov (Polonia) Concepto de la Soberanía Estatal La Sociedad de Naciones– Madrid (1933)

5 Sociedad de Naciones– Madrid, España (Octubre de 1933) “Acciones que constituyen un peligro general (transnacional) consideradas como ofensas en contra de la Ley de Naciones” Grupos Protegidos –Étnicos, Religiosos, o Colectivos Sociales Actos Considerados Criminales –Acciones barbáricas –Acciones de vandalismo Responsabilidad Jurisdiccional - Aplicación universal

6 “Un Crimen sin Nombre”: Dándole una Definición al Genocidio Discurso de Churchill a la BBC (Agosto 24, 1941) El poder del Eje en la Europa ocupada (1944) –“Genocidio” = Geno (raza, tribu) + Cidio (killing)

7 El Poder del Eje en la Europa Ocupada (1944) …“un plan coordinado de diferentes acciones con el fin de destruir los fundamentos esenciales de la vida de grupos nacionales, con el objetivo de aniquilar a los grupos mismos. Los objetivos de dicho plan serían la desintegración de las instituciones políticas y sociales, la cultura, el lenguaje, los sentimientos nacionales, la religión y la existencia económica de grupos nacionales. También la destrucción de la seguridad personal, la libertad, la salud, la dignidad, e incluso la vida de las personas pertenecientes a esos grupos …. El genocidio es dirigido en contra del grupo nacional como una entidad, y las acciones implicadas son en contra de individuos. No a título personal, sino como miembros del grupo nacional”.

8 Convirtiendo el Genocidio en un Crimen bajo el Derecho Internacional Nuremberg Trials (1945-46) Apelaciones a las Naciones Unidas

9 Historia de la Redacción de la Convención sobre el Genocidio de la ONU

10

11 La aprobación de la Convención sobre el Genocidio Diciembre 9 de 1948 – La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la "Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio" (comúnmente conocida como la "Convención sobre el Genocidio"). –El borrador de la Sexta Comisión fue adoptado sin alteraciones –55 Delegados Votaron “Si;” Ninguno votó “No” Enero 12 de 1951 – La Convención sobre el Genocidio fue ratificada por 20 Estados Miembros de las Naciones Unidas y se convirtió en ley internacional.

12 Participación en la Convención sobre el Genocidio (147 Estados) Verde Claro= Firmado y ratificado Verde Oscuro= Adherido o o han sucedido (Forma parte de la Convención, pero no fue signatario original) Amarillo = Firmado pero no ratificado (República Dominicana) Gris = No formaron Parte en la Convención sobre el Genocidio (aproximadamente 50 Naciones)

13 Definición de la Convención (1951) Artículo 2: En la presente Convención, se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal: –(a) Matanza de miembros del grupo; –(b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo; –(c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial; –(d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo; –(e) Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo.

14 Grupos Protegidos Nacionales, Etnicos, Raciales, o Religiosos Preocupaciones Principales –Viola el principio fundamental de la igualdad ante la Ley –Las identidades objetivas no son auto- evidentes o estables Quizás la definición subjetiva de los perpetradores del grupo de víctimas es lo más importante Ampliación del numero de grupos protegidos en tribunales nacionales: –Etiopía, Bangladesh, Camboya, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Costa de Marfil, Perú, Polonia, Eslovenia, Lituania, Paraguay, Francia y Rumania

15 Actos Considerados Criminales Características Definitorias de Actos de Destrucción (a) Matanza de miembros del grupo; (b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo (c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcialmente (d) Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo o (e) Traslado por fuerza de niños del grupo a otro. Determinación de la “Intención” –¿Que significa la intención? –¿Cual es la diferencia entre intención y motivo? –¿Cómo se puede comprobar la intención? Significado de “en su totalidad o en parte”

16 Responsabilidad Jurisdiccional Articulo 6: “Las personas acusadas de genocidio… serán juzgadas por un tribunal competente del Estado en cuyo territorio el acto fue cometido, o ante la corte penal internacional que sea competente respecto a aquellas de las Partes contratantes que hayan reconocido su jurisdicción.” Jurisdicción Universal en el Derecho Internacional Consuetudinario Cual es la relación entre el “genocidio” y la categoría general de crímenes atroces? Crímenes de Guerra Crímenes Contra la Humanidad Limpieza Étnica

17 Concepto LegalOrigenContextoIntención Grupos Protegidos Crímenes de Guerra Varios siglos de antigüedad Solamente conflicto armado NoPoblación civil o prisioneros de de guerra Crímenes contra la humanidad Preámbulo del convenio de La Haya de 1907 En guerra o tiempos de paz No (Generalizado o sistemático) Cualquier población civil GenocidioConvención sobre el genocidio de la ONU de 1951 En guerra o tiempos de paz SiSolo grupos nacionales, étnicos, raciales o religiosos Tipología de Crímenes Atroces

18 Conclusión: Por qué importa la prevención del genocidio y las atrocidades? La prevención del genocidio y las atrocidades masivas reduce… –Costo Humano Protección/preservación de vida humana y seguridad –Costo de Inestabilidad Contribuye a la paz nacional y regional –Costo Económico La prevención es menos costosa que la intervención o la reconstrucción –Costo Diplomatico Refuerza la soberanía de los estados


Descargar ppt "“Introducción a los Conceptos de Genocidio, Crímenes Atroces y la Prevención” Dr. James Waller Profesor Cohen de Estudios sobre el Holocausto & el Genocidio,"

Presentaciones similares


Anuncios Google