El absolutismo y los judíos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARLOS V FELIPE II.
Advertisements

ALTA EDAD MEDIA Monarquías: -Reino Franco e Imperio Carolingio
FRANCIA BAJO EL ABSOLUTISMO.
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
Escuela Dominical IGLESIA ESMIRNA.
LA MONARQUÍA ABSOLUTA Y EL ANTIGUO RÉGIMEN (S. XVI – XVIII)
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII LA CRISIS DE 1640
Subsector : Historia y Cs. Soc.
Siglo XVIII y XIX Las Dos Españas.
La Europa feudal.
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión
Edad Moderna De Lorena y Luisa.
La España de los Reyes Católicos ( )
EL FEUDALISMO, EL ARTE ROMÁNICO U OCCIDENTAL Y LAS CRUZADAS.
CRONOLOGÍA DE LA ALTA EDAD MEDIA
Carlos V (I) 1558.
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
El Estado moderno y las monarquías absolutas
1.- Panorama político Europeo Fragmentación del poder político.
La crisis del imperio.
C1 C2C3C4 T
EDAD MEDIA I I.
 Se produjo a fines de la Edad Media, entre los años 1337 y 1453, exactamente, 116 años, entre Francia e Inglaterra.  Los normandos que se habían establecido.
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe»
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Él sucede a Carlos II después de unas luchas diplomáticas entre los países de Europa.
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Imperios a inicios de la Edad Media
Ubicación temporal de la Edad Media.
CAMBIOS SOCIALES Y POLÍTICOS EN LA BAJA EDAD MEDIA
La guerra de independencia española
Feudalismo.
EL FEUDALISMO. Inseguridad Pérdida del poder real Ruralización.
Expansión de la Emancipación
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
TEMA 4. EL ABSOLUTISMO Y EL FIN DE LA HEGEMONÍA HISPÁNICA
Comienzo de las Cruzadas
LIBERALISMO-NACIONALISMO
la dinastía Habsburga española
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
UNIDAD 3 Civilizaciones que confluyen en la formación de la cultura americana: La edad media y el nacimiento de la civilización europea.
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
Los Reyes Católicos Español 308 © K. Kiely.
Las Revoluciones Burguesas
Política en el antiguo régimen
SOCIEDAD, ECONOMÍA, CULTURA (RESUMEN) EDAD MEDIA.
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XIV-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
Patricia Gómez y Selene García
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
LA GUERRA DE FLANDES HASTA LA TREGUA DE LOS DOCE AÑOS
Imperio Carolingio Organizador gráfico 14
LA MONARQUÍA FEUDAL.
Coronas de Castilla y Aragón TRIBUNAL DE LA SANTA INQUISICIÓN
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7º ENSEÑANZA BÁSICA UNIDAD TEMÁTICA: EUROPA: FEUDALISMO. LA EUROPA.
Edad Moderna s. XV s. XVIII
TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS Y NUEVAS IDEAS
UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
ERA DE LAS REVOLUCIONES
Los Francos Durante 400 DC, una tribu germánica llamada los Francos se establecieron en el área que ahora es Francia. 1.
Unidad 8. La Europa medieval (siglos XI-XIV)
Hosted by Type your name here
ALTA EDAD MEDIA Monarquías: -Reino Franco e Imperio Carolingio -Sacro Imperio Romano Germánico 1.
Objetivo de Aprendizaje: Relacionar la doctrina liberal con los procesos revolucionarios europeos de 1820, 1830 y Caracterizar y comparar las revoluciones.
EL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO 08/08/2019.
FEUDALISMO Profesor: José Acevedo Maldonado Fecha: 27 de Agosto 2019 Objetivo: Analizar la sociedad feudal por medio del análisis de fuentes.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
LA EUROPA FEUDAL. DISOLUCIÓN DEL IMPERIO CAROLINGIO - El Imperio Carolingio fue de corta duración. - En el año 800 Carlomagno fue coronado emperador.
Transcripción de la presentación:

El absolutismo y los judíos

El establecimiento de los Absolutismos Inglaterra: El absolutismo se estableció en 1485, con el rey Enrique VII, luego de una serie de luchas con nobles rivales. Francia: El absolutismo en este país triunfo de forma mas pacifica. Los reyes Luis IX y Felipe IV se consolidaron reclutando soldados y sustituyendo derechos feudales por impuestos nacionales, al mismo tiempo que restringieron la autoridad del papa. Prusia: Luego de la disolución del Sacro Imperio Romano, El duque de Prusia impuso su autoridad militar y política, siendo coronado como rey de Prusia y distintos reinos limítrofes.

Los judíos en los reinos absolutistas Durante este periodo se produjo un rápido proceso inmigratorio de los judíos atraídos por las posibilidades económicas, políticas y sociales que los reyes absolutistas les brindaban. En reinos como Prusia, los reyes, crearon leyes que buscaron permitir la entrada de judíos adinerados que podían abastecer a los gobernantes en sus distintas necesidades. Estos se denominaron “Judíos de la Corte”. Eso provoco la creación de nuevas comunidades en los reinos de Europa occidental,.

Cartas de privilegio Lee el siguientes fragmentos y responde: ¿Cuál era el objetivo del rey para dejar entrar judíos en su territorio? ¿permitió entrar judíos libremente? ¿Cuántos judíos dejaron entrar?

A continuación lee la carta de privilegio otorgada por Leopoldo I de Habsburgo en a Samson Wertheimer (páginas 37 y 38) y responde las siguientes preguntas: ¿Qué funciones cumplió el judío de la corte Samson Wertheimer? ¿Cuáles fueron los beneficios y títulos otorgados a él? ¿Por qué se le otorgan? ¿Cuál es la diferencia de funciones que cumplen los judíos en el primer fragmento leído y en este?