Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
Advertisements

Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
El camino abierto por Jesús.
PALABRAS de VIDA.
¡Tú eres mi hijo/a amado/a!
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Mateo 3,13-17.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable.
Evangelio según San Mateo
Mateo 3, Bautismo de Jesús –A-. Autora: M.Asun Gutiérrez. Música: Bach. Adagio, concierto violín y orquesta. El sentido, la esperanza, la vida.
Texto: Lucas 3, Bautismo de Jesús –C- Comentarios y presentación: María Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Mozart.
Mateo4:1 1 1 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Bautismo de Jesús.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Jn 1, «EL CORDENO DE DIOS»
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Bautismo de Jesús Ciclo A 8 de enero 2017.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Lugar del Bautismo
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Domingo 3º DEL TIEMPO ORDINARIO
Él mora en lo más adentro de ti, y tú moras en él.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
En todo semejante (Mt 3:13-17).
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
HUMILDAD Bautismo de Jesús
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
Presentación: B.Areskurrinaga HC- Euskaraz: D. Amundarain
Con la “Música callada” de Federico Mompou entremos al DESIERTO
BAUTISMO DEL SEÑOR 7 enero 2018
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del “Requiem” de Fauré (5’30)
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Trinidad: el Dios vivo del amor
“La señal”: un niño pobre.
FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Lugar del Bautismo
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD - B
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30)
FIESTA DEL BAUTISMO “Qui tollis peccata mundi” de la Misa en si menor de Bach, nos mueve al agradecimiento
Como uno más Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016.
con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José.
Lectura del Santo Evangelio según san Marcos 1, 7-11
Texto: Mateo 18,15-20 / 23 Tiempo Ordinario –A-
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Decisiones.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
BAUTISMO DEL SEÑOR 7 enero 2018
FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Lugar del Bautismo
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
FIESTA DEL BAUTISMO “Qui tollis peccata mundi” de la Misa en si menor de Bach, nos mueve al agradecimiento.
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
¡Tú eres mi hijo/a amado/a!
El Bautismo de Jesús Ciclo B Domingo 11 de enero de 2009
EL BAUTISMO Y EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO.
Texto: Mateo 18,15-20 / 23 Tiempo Ordinario –A-
Con la “Música callada” de Federico Mompou entremos al DESIERTO
Transcripción de la presentación:

Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades. Barrunta un nuevo tiempo, el tiempo de la ternura activa y transformadora de Dios, y quiere entrar en ese tiempo que intuye y espera y él mismo anunciará pronto. Jesús se siente plenamente envuelto en la compasión activa de Dios y plenamente responsable de cooperar con ella (¡ojalá nos sintiéramos también nosotros así!) José Arregi Texto: Mateo 3, 13-17. Bautismo de Jesús –A-. Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Bach. Adagio, concierto violín y orquesta.

13Entonces llegó Jesús desde Galilea al Jordán y se dirigió a Juan para que lo bautizara. 14Pero Juan trataba de impedírselo diciendo: -Soy yo el que necesito que tú me bautices, y ¿eres tú el que vienes a mí? Jordán Juan había roto con el Templo y su sistema religioso. Su bautismo era un rito religiosamente revolucionario, pues se proponía como alternativa al Templo y a todo su sistema sacerdotal centrado en los sacrificios cruentos. Para su bautismo Jesús se pone en la fila de las personas que acuden a Juan, como muestra de la solidaridad y cercanía que durante toda su vida iba a mostrar con las personas más débiles y más necesitadas. Jesús siempre está con ellas, sin ocupar sitios de honor, ni vestir ropas diferentes de ellas. Siempre estuvo entre las personas como uno más sin usar ni necesitar, en ninguna situación, ningún tipo de distintivo ni distinción externa.

15Jesús le respondió: -Deja eso ahora; pues conviene que cumplamos lo que Dios ha dispuesto. Entonces Juan accedió Es la primera frase de Jesús en el Evangelio de Mateo. Jesús habla en plural, asocia a Juan, y a tod@s nosotr@s, en su tarea. Tod@s recibimos la misma misión, cumplir: escuchar la Palabra y hacerla vida. A Jesús su bautismo le cambió la vida. Salió del silencio de Nazaret y comenzó la predicación del Reino. Estar bautizad@ no es lo mismo que ser una persona bautizada. Ser bautizad@s debiera significar ser seguidoras y seguidores de Jesús, única luz y guía en la vida. ¿En qué se distinguen e identifican las personas bautizadas?

El bautismo, aunque se administre a l@s niñ@s, no es cosa de niñ@s. Jesús espera a ser adulto para recibir el bautismo. Acude al bautismo cuando llega el momento de tomar opciones en la vida, de aceptar su misión, de decidir cómo va a pasar por el mundo. El bautismo no tiene poderes mágicos. El bautismo, para Jesús y para toda persona bautizada, supone el comienzo de un camino, de una misión liberadora, un compromiso, una elección madura y responsable y la continua y personal conversión al Evangelio. El bautismo no se debiera recibir ni administrar por costumbre social, cultural o religiosa. El bautismo, aunque se administre a l@s niñ@s, no es cosa de niñ@s.

16Nada más ser bautizado, Jesús salió del agua y, mientras salía, se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba como una paloma y descendía sobre él. 17Y una voz que procedía del cielo decía: -Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco. El cielo está siempre abierto, por Jesús ha desaparecido todo lo que impedía la comunicación con Dios. Sigue con Jesús el Espíritu que está con Él desde su nacimiento y que le acompañará en todos los momentos de su vida. El sentirse amado incondicionalmente por el Padre, y lleno de Espíritu, llevó a Jesús a ponerse siempre y con plena confianza en sus manos. El bautismo significa para Jesús ser nombrado y constituido hijo. Lo mismo escuchamos cada un@ de nosotr@s: Tú eres mi hijo, tú eres mi hija, tú eres mesías, tú eres llamad@ como Jesús a sentirte amad@ por el Padre y a anunciar a todas las criaturas que son hijas e hijos y que Dios las ama gratuita e incondicionalmente.

Oración del Padre/Madre Hijo mío, hija mía que estás en el mundo. Eres mi gloria y en ti está mi reino. Eres mi voluntad y mi querer. Tu nombre es mi gozo cada día. Te amo. Te alzo y sostengo. Te doy todo lo que es mío -el pan, los hermanos, el Espíritu-. Quiero que vivas feliz y que ayudes a vivir. Te perdono siempre y te pido que perdones. No temas. Yo te libraré del mal y de todas sus redes. Día y noche pienso en ti. Hijo mío. Hija mía. Ulibarri, Fl.