CLASIFICACIÓN DE ASA La clasificación de los CRITERIOS DE RIESGO ANESTÉSICO enunciados por la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) se ha convertido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Incidentes con Victimas Múltiples
Advertisements

BASES PATOGENICAS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Caso clínico Septiembre 2008
Geometría Analítica Plana
Valoración Preoperatoria
 Planear las intervenciones  Documentar el plan. Fase III: PLANEACIÓN  Establecer prioridades  Determinar Resultados esperados. Amparo Roldán T. F.
1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL.
ESTADIOS DE LA ANESTESIA
CARAMELOS RUIZ LA VIDA ES DULCE 29/07/ RESULTADOS AÑO /07/2010.
Asambleas Generales del CLAI I – Asamblea General 11 al 18 de Noviembre de 1982 – Huampaní (Lima) Tema: Jesucristo, Vocación Comprometida con.
Asambleas Generales del CLAI I – Asamblea General 11 al 18 de Noviembre de 1982 – Huampaní (Lima) Tema: Jesucristo, Vocación Comprometida con.
LEGISLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 5° SEMESTRE ALUMNAS: CARLA CERVANTES YAZMIN RAMIREZ MORENO PROFESOR: BETHZANIA HERRERA ANALISIS DE LA CONDUCTA.
Agosto 2012 DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA ESTADO ACTUAL.
NOMBRE:CARLOS ORLAY MESA MORENO CURSO:803 MATERIA:CIENCIAS AÑO:2014
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
METODOLOGIA PARA LA VIGILÁNCIA DE LA INFECCIÓN DE HERIDA OPERATORIA
CIRUGÍA Criterios de Clasificación
Casi la mitad de las personas en EEUU desarrollan una obesidad a lo largo de la vida Vasan RS, Pencina MJ, Cobain M, Freiberg MS, D'Agostino RB. Estimated.
Síndrome de Isquemia Crónica de MM.II.
MANUAL DEL USUARIO PARA INFORMES DE MUERTES CEREBRALES, DONACIONES CONCRETADAS Y PROCURACIONES.
INCIDENTES CON VICTIMAS MÚLTIPLES
ANGULOS AGUDO OBTUSO RECTO EXTENDIDO COMPLETO COMPLEMENTARIOS
Matemáticas IV funciones Cuarto semestre Profesor: Laura Paz Santiago.
SITUACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA REGIÓN AREQUIPA SELECCIÓN Y TAMIZAJE DE PACIENTES DRA. PAOLA K. AGUAYO MORENO MÉDICO CARDIÓLOGA HOSPITAL REGIONAL.
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS: Proceso de determinar la probabilidad de que ocurran eventos específicos y la magnitud de sus consecuencias, mediante el uso.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
MECANICA INDUSTRIAL MONICA VALVERDE C 2012.
Decálogo del desarrollo
CUCAI SAN LUIS. Hablemos de TRANSPLANTE ¿Qué es el trasplante de órganos? Se trata del reemplazo de un órgano vital enfermo, sin posibilidad de recuperación,
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
LIBRO II: SOCIEDAD ANONIMA SECCION CUARTA. ORGANOS DE LA SOCIEDAD TITULO SEGUNDO:ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD CAPITULO III:LA GERENCIA.
La vida.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
SANO TUMOR.
BIENVENDOS.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA NANDA, NOC Y NIC
Vía Crucis Camino hacia la Pascua.
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
Transformada de Laplace y aplicaciones.
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
NOXA QUIRURGICO Liberación de sustancias inflamatorias 1. TRASDUCCIÓN I. USO DE AINES INFILTRACIÓN AL 2. TRANSMISIÓN II. BLOQUEOS CON ANESTESICOS LOCALES.
MAGISTER JOSE DAVILA ECHEVARRIA.
ABORTO.
ENFERMERA YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Historia, Memoria y Fuentes Orales: Aplicaciones didácticas.
Q QUIRURGICO !
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
clase de anestesia
TRAUMA CRANEOENCEFALICO El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una patología frecuente en los países industrializados, constituyendo una de las principales.
LA VIDA.
R1 MF CLAUDIA ZAMORA SOLIS.  Estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo a los requerimientos del.
في الملتقـــى الوطنـــي لمفتشــي التربيــة والتكويـــن
Bloque III. Desafíos y debates actuales
Numero de investigadores e instituciones diferentes participantes en el I, II, y III Congreso Venezolano de Zootecnia.
Simposio “El desarrollo de la psicología clínica comunitaria: experiencias en Latinoamérica" IV CIPC Barcelona, Organiza: Red Latinoamericana de.
ESCALA DE ALDRETE ESCALA DE SEDACIÓN DE RAMSAY Con ansiedad y agitación o inquieto Nivel I Cooperador, orientado y tranquilo Nivel II Somnoliento.
ESCALA DE ALDRETE ESCALA DE SEDACIÓN DE RAMSAY Con ansiedad y agitación o inquieto Nivel I Cooperador, orientado y tranquilo Nivel II Somnoliento.
UNIDAD II ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA GENERALIDADES DE LA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA  Evolución de la profesión  El paciente  Comunicación y trabajo.
Anestesiología Exploración de vía aérea. El objetivo es evaluar en forma integral y oportuna la vía aérea de todo paciente que se ingrese para una intervención.
EVALUACIÓN PRE- OPERATORIA DEL PACIENTE QUIRURGICO. POST-OPERATORIO NORMAL Y PATOLOGICO DRA. MARCELA MONTES ANESTESIOLOGA.
HISTERECTOMÍA Integrantes: Carolina Risso. Pamela Cornejo. Katherine Granadinos. Luis Almendra. Lissette Millan Lissette Millan.
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
RECONSTRUCCIÓN DE HARTMANN, FACTORES PREDICTORES Y ANÁLISIS DE LA MORBIMORTALIDAD Edelmira Soliveres Soliveres Hospital Universitario San Juan de Alicante.
UNIDAD 1 La organización del cuerpo humano Biología y Geología 3.º ESO EL PROCESO DE LA DONACIÓN Y DEL TRANSPLANTE DE ÓRGANOS.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
Medicina Legal Social Sida. Sida: Aspectos Médico Legales Cuestiones Etico – Legales Cuestiones Legales: Sida y secreto médico: -Denuncia -Pareja -Familia.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
Anatomía del III, IV y VI nervios craneales Dr. Juan Ulises Villanueva Morales Residentes de Neurocirugía.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE ASA La clasificación de los CRITERIOS DE RIESGO ANESTÉSICO enunciados por la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) se ha convertido en un criterio convencional de CLASIFICACIÓN DE RIESGO DE LOS PACIENTES QUIRÚRGICOS.

ASA I Paciente Sano Normal ASA II Paciente con Enfermedad Sistémica Leve ASA III Paciente con Enfermedad Sistémica Grave ASA IV Paciente con Enfermedad Sistémica Grave con amenaza constante de su vida ASA V Paciente moribundo que no se espera que sobreviva sin la intervención quirúrgica ASA VI Paciente con muerte cerebral cuyos órganos se retiran por donación

ASA I

ASA ▸ ASA II

ASA ▸ ASA III

ASA ▸ ASA IV

ASA ▸ ASA V

ASA ▸ Asa E