El realismo y el naturalismo Literatura del XIX características principales autores y sus obras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La literatura en el siglo XIX
Advertisements

EL REALISMO (XIX).
Lengua castellana y literatura Curso 2012 / 2013
Leopoldo Alas (Clarín)
NARRACIÓN: Género narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo. El narrador cuenta.
De la narrativa del siglo XIX a la del siglo XX
EL REALISMO.
De la descripción a la narración
LA NOVELA.
EL REALISMO Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación.
TEMA 8 LITERATURA REALISTA.
El REALISMO Se conoce con el nombre de Realismo al movimiento cultural, propio de una sociedad burguesa, a la que no le agradan las fantasías idealistas.
El Realismo Gonzalo Rodríguez Machado Samuel Ruiz Bautista.
Pío Baroja.
El siglo XIX. Isabel II, la de los tristes destinos Inestabilidad: luchas entre progresistas y moderados Segunda Guerra Carlista (Cataluña) Problemas.
El realismo.
Realismo y Naturalismo
¿Eres romántico o realista?
El Naturalismo.
El realismo y el naturalismo Español 3B Momentos cumbres de las literaturas hispánicas M.Ojeda.
Capítulo 4: Siglo XIX.
TEMA 3. LA NOVELA REALISTA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. LA NARRATIVA DE BENITO PÉREZ GÁLDÓS.
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
El Realismo.
LA NOVELA REALISTA Tema 10. página 177.
El Realismo (2ª mitad del siglo XIX). Contexto socio-cultural Análisis crítico: observación para denunciar Política: moderados vs. liberales Desarrollo.
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: El Realismo
LA NOVELA REALISTA. CONTEXTO DEL REALISMO Nueva mentalidad impulsada por la Revolución Industrial, el Positivismo y los avances en ciencias experimentales.
LA NOVELA A PARTIR DE 1939 Marta Picón Cristina Padilla.
CARACTERÍSTICAS DEL REALISMO Y NATURALISMO
Tema 1. El Realismo. La novela realista en la Europa continental Resumen.
EL REALISMO DEL SIGLO XIX
Tema 4. Madame Bovary, de Gustave Flaubert
LETRAS DE LA ÉPOCA DE ENTREGUERRAS Natalia Vásquez.
TEXTO NARRATIVO MANIFESTACIONES NARRATIVAS.  DA EJEMPLOS DE TEXTOS NARRATIVOS QUE CONOZCAS. Manifestaciones narrativas.
Realismo y Naturalismo
EL REALISMO (XIX).
EL REALISMO 2ª MITAD S. XIX.
Hecho por: Nadia Heredia, Fernando Mannu y Alberto Diaz
GENERACIÓN DEL 98.
La novela lugar, tiempo, narrador
Examen – 7 de octubre 1. VocabulariO 2. El cuento 3. La voz pasiva
Simon Estrada y Juliana Tascon
La novela realista y naturalista del S. XIX
Características de la novela
PROSA RENACENTISTA (s. XVI)
LA NARRACIÓN O TEXTO NARRATIVO
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
El Realismo y el Naturalismo
EL REALISMO 2ª MITAD S. XIX.
TEMA 9 EL REALISMO Y EL NATURALISMO
Naturalismo.
El Realismo Siglo XIX.
EL REALISMO (XIX).
La literatura en el siglo XIX:
LA NOVELA REALISTA.
El Realismo es movimiento literario que se desarrolla en el siglo XIX, con posterioridad al Romanticismo.
Introducción -El Realismo surge en Europa durante la segunda mitad del XIX, cuando ya el Romanticismo se halla en franca decadencia. -Este movimiento fue.
Danylo Gorbakha Angel Reynoso
El realismo y naturalismo
 Departamento de Lengua y Literatura.  Octavo Básico  profesora: Valentina Pizarro Viera.
Características del Cuento y la Novela
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
LA novela española desde 1939 a 1974.
NOTAS PARA EL BARROCO En la centuria anterior España había alcanzado su mayor extensión territorial: Nápoles, Sicilia, Flandes, Alemania, Hungría y Portugal,
LA LITERATURA DEL SIGLO XIX
EMILIA PARDO BAZÁN BIOGRAFÍA NACIÓ EN LA CORUÑA EN 1851 ERA DE UNA FAMILIA RICA Y ARISTOCRÁTICA DEBIDO A LA POSICIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DE.
JUAN VALERA ( ) PEPITA JIMÉNEZ (1874)
NEOCLASICISMO : LA LITERATURA EN EL SIGLO XVIII CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES,AUTORES Y SUS OBRAS neoclasicismo.
LA NOVELA REALISTA.
Transcripción de la presentación:

el realismo y el naturalismo el realismo y el naturalismo Literatura del XIX características principales autores y sus obras

Características Predomina el narrador omnisciente siempre el uso de 3 persona. En las novelas el uso de diálogos para conocer las personalidades y sentimientos de los personajes. La clase social mas retratada es la burguesía per también aparece de manera critica la clase obrera las condiciones penosas en las que viven. La narración es lineal y sigue un orden cronológico. Para mostrar la intimidad de los personajes se hacen monólogos interiores en estilo indirecto. No solo se hacen descripciones de los personajes si no también de los objetos lugares etc.. Las novelas realistas abundan en personajes Las novelas realistas se desarrollan en entornos rurales y urbanos. Los personajes suelen ser analizados con minuciosidad. El tema principal de esta novelas es el choque entre el individuo y la sociedad a la que se enfrenta Estas novelas se ven influidas por las novelas picarescas de cervantes incluyendo el costumbrismo en las novelas se presenta un rico lenguaje extraordinario.

El naturalismo Esta es otra corriente de la época que surge en Francia con zola y que se ve influida por esta otra corriente aunque las dos corrientes compartan casi las mismas características

Los principales autores del realismo y naturalismo Benito Pérez galdos : autor del realismo y del naturalismo uno de los mas importantes este autor tiene varias fases 1 fase : los episodios naciones en los que narra los casi 70 años en la guerra de trafalgar hasta la restauración. 2 fase unas de las fases mas importantes donde el autor es el primero que escribe novelas de la época escribiendo las novelas de tesis en el que se muestra es estar a favor de la razón y la cultura y en contra del fanatismo religioso. 3 fase : las novelas españolas contemporáneas destacando tormento en el que se destacaba todas las clases sociales de la época con rasgos naturalistas y realistas y destaca Madrid por estar representada en el es espacio de las novelas. 4 fase : las novelas de locura crematística 5 fase : tendencias espiritualistas y filosóficas destacando la obra el abuelo haciendo referencia a lo fantástico y espiritual. clarín : es un poeta de los mas importantes del realismo y naturalismo destacando con su novela la regenta en la que trata de una mujer que se casa con un hombre mas mayor el hombre es egoísta pero romántico aunque un poco tonto que vive en un mundo irreal combinado con una comedia.