● Este salmo es un himno litúrgico de alabanza y bendición a Dios con motivo de la fiesta de las Tiendas. Israel celebra comunitariamente esta fiesta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
● Este salmo es un himno litúrgico de alabanza y bendición a Dios con motivo de la fiesta de las Tiendas. Israel celebra comunitariamente esta fiesta.
Advertisements

Solemne renovación de la Alianza Automático Aclamad a Dios, nuestra fuerza; dad vítores al Dios de Jacob:
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta a participar Nos.
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
XI domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
No mi voluntad sino la TUYA Luc. 22:40-46 Lucas 22:40-46 TLA Cuando llegaron al lugar, Jesús les dijo: «Oren, para que puedan soportar las dificultades.
1Re 12:6 Entonces el rey Roboam pidió consejo de los ancianos que habían estado delante de Salomón su padre cuando vivía, y dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros.
La Pascua La Pascua La Pascua La PascuaÍndice Su significa do Su significa do Su significa do Su significa do Su celebración celebración en los en los.
Espíritu de Asís. Oh, luz del mundo bajaste a la oscuridad mis ojos abriste, pude ver belleza que hace que mi ser te adore esperanza de vida, en ti… Vengo.
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
XV DEL T.O. Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy PENTECOSTÉS.
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
Serás como mi boca! ! !.
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
Yo soy el camino, la verdad, y la vida.
LA MISA ES UNA FIESTA La misa es una fiesta muy alegre, la misa es una fiesta con Jesús. La misa es una fiesta que nos une,
Decimoséptimo domingo
Vigésimo tercer Domingo
Imágenes de nuestro monasterio de San Benito de MONTSERRAT
El Cuerpo y la Sangre de Cristo
XVI DEL T.O. EL TRIGO Y LA CIZAÑA.
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
V Domingo 8 de febrero del 2009 Tiempo Ordinario –B-
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
II domingo después de Navidad
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
Segundo domingo de Cuaresma 1 de marzo de 2015
hace oír a los sordos y hablar a los mudos".
Chicago 1 de mayo de Chicago 1 de mayo de 1886.
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
Vigésimo tercer Domingo
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
Décimo cuarto Domingo 8 de julio 2018 del Tiempo Ordinario
13 de mayo de 2018 Ascensión del Señor –B-
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
la Anunciación del Señor
Cuarto domingo Tiempo Ordinaro Música: cítara y flauta
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Lucas 6, 1-5 Un sábado, en que Jesús atravesaba unos sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y, frotándolas entre las manos, las comían. Algunos fariseos.
MIÉRCOLES DE CENIZA La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para.
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Lectura del Santo Evangelio según san Marcos 1, 7-11
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
V Domingo 8 de febrero del 2009 Tiempo Ordinario –B-
Este salmo celebra las perfecciones divinas que se revelan en sus obras maravillosas: éxodo, maná, alianza, tierra prometida, fiestas. Servir a un.
XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
El Camino de Regreso a Dios ¿Por Qué Necesitamos Un Camino De Regreso A Dios?
5 de junio de 2016.
Así será tu descendencia... Aquel día el Señor
XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO
18 de septiembre de 2016.
XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO
XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO
XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: org No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
● Este salmo es un himno litúrgico de alabanza y bendición a Dios con motivo de la fiesta de las Tiendas. Israel celebra comunitariamente esta fiesta.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
► Ante la inminencia del combate, la comunidad congregada en el Templo (v. 3) implora la protección divina y la victoria del rey (vs. 2-6). Como era.
Tiempo Ordinario-Ciclo C
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
La Ascensión del Señor 2 de junio de 2019 VII domingo de Pascua
Sermón #22.-Yo soy la luz del mundo.
PENTECOSTÉS 9 de junio de 2019 Domingo de
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Transcripción de la presentación:

● Este salmo es un himno litúrgico de alabanza y bendición a Dios con motivo de la fiesta de las Tiendas. Israel celebra comunitariamente esta fiesta haciendo memoria de la presencia amorosa de Yahvé en su caminar por el desierto, presencia que alcanza su culmen con la entrega de la ley en la teofanía del Sinaí. ● El segundo bloque es una llamada a la conversión. El pueblo tiene conciencia de que la nueva esclavitud que pesa sobre él en Babilonia es debida a su reticencia a escuchar y obedecer a Yahvé: «Pero mi pueblo no escuchó mi voz, Israel no me quiso obedecer. Entonces los entregué a su corazón obstinado: ¡Que sigan sus propios caminos!». El himno tiene dos bloques bien definidos. ● En el primero se evoca la Palabra que Yahvé pronunció sobre Israel, esclavo del Faraón, y que tuvo la fuerza para arrancarlo de la opresión y conducirlo a la libertad: «Oigo un lenguaje desconocido: "He retirado la carga de sus hombros de la carga, y sus manos dejaron la espuerta. Clamaste en la opresión, y te libré».

● Dios, siempre atento a los sufrimientos de sus hijos, Y sensible a todo dolor humano, no puede resistirse a una súplica tan profunda y tierna al mismo tiempo; más aún cuando la súplica nace de la verdad: el reconocimiento de que el pueblo se ha puesto de espaldas a Dios. Pues bien, si el pueblo se ha puesto de espaldas, El se pondrá de cara al hombre enviándole la Palabra hecha carne en el Señor Jesús. Ya no hay que buscar la Palabra en lo alto de los cielos. Está en medio de nosotros. La vida está entre nosotros, está a nuestro alcance. ● Este es el problema fundamental de muchos hombres de hoy: ir detrás de lo accesorio desplazando a Dios que está vivo en la Palabra. No es un problema nuevo. El príncipe del mal siempre ha tenido sus ardides para meter su mentira mezclándola con medias verdades.

Aclamad a Dios, nuestra fuerza; dad vítores al Dios de Jacob: acompañad, tocad los panderos, las cítaras templadas y las arpas; tocad la trompeta por la luna nueva, por la luna llena, que es nuestra fiesta.

Porque es una ley de Israel, un precepto del Dios de Jacob, una norma establecida por José al salir de Egipto.

Oigo un lenguaje desconocido: "retiré sus hombros de la carga, y sus manos dejaron la espuerta.

Clamaste en la aflicción, y te libré, te respondí oculto entre los truenos, te puse a prueba junto a la fuente de Meribá.

Escucha, pueblo mío, doy testimonio contra ti; ¡ojalá me escuchases Israel!

No tendrás un dios extraño, no adorarás un dios extranjero; yo soy el Señor, Dios tuyo, que saqué del país de Egipto; abre la boca que te la llene".

Pero mi pueblo no escuchó mi voz, Israel no quiso obedecer: los entregué a su corazón obstinado, para que anduviesen según sus antojos.

¡Ojalá me escuchase mi pueblo y caminase Israel por mi camino ¡Ojalá me escuchase mi pueblo y caminase Israel por mi camino!: en un momento humillaría a sus enemigos y volvería mi mano contra sus adversarios;

Los que aborrecen al Señor te adularían, y su suerte quedaría fijada; te alimentaría con flor de harina, te saciaría con miel silvestre.

«Yo soy el Señor Dios tuyo, que te saqué del país de Egipto». Un pueblo que olvida sus orígenes pierde su identidad. Por eso el gran mandamiento que Dios da a Israel es: ¡Acuérdate de Egipto! Si os acordáis de Egipto, os acordaréis del Señor que os sacó de Egipto, y seréis su pueblo, y él será vuestro Dios. Lo que nos hace ser un pueblo es nuestro origen común en Cristo, nuestra liberación, nuestra redención, nuestra salida de Egipto. También nosotros éramos esclavos, aunque no nos gusta recordarlo. Damos por supuesta nuestra independencia y nuestra libertad, el progreso de la raza humana y tos avances de la sociedad; todo eso nos parece normal y como que se nos debe; nos olvidamos de nuestros orígenes, y así perdemos los vínculos que nos unen entre nosotros y con Dios. Nos hemos olvidado de Egipto y hemos dejado de ser un pueblo. Dame, Señor, la gracia de la memoria. Hazme recordar lo que he sido y lo que he llegado a ser por tu gracia. Haz que tenga siempre ante los ojos la pobreza de mi condición y el esplendor de tu redención. Tú rompiste mis cadenas, tú subyugaste mis pasiones, tú curaste mis heridas, tú restauraste mi confianza. Tú me diste una nueva vida, Señor, y esa nueva vida se expresa en la nueva identidad que tengo como miembro de tu pueblo escogido. También yo he salido de Egipto, y no he salido solo, sino en compañía de una alegre multitud que festejaba la misma liberación, porque todos habían estado bajo el mismo yugo.

Dios, fuerza nuestra, tu palabra nos juzga, pues nos acusa y revela nuestras maldades: adoramos dioses extraños, no queremos obedecer, andamos según nuesros antojos, nuestro corazon es ostinado: cambia nuestro corazón de piedara por un corazón de carne, a fin de que alcancemos un día la gloria que nos has prometido.