MICROORGANISMOS EUCARIOTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTROS MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES
Advertisements

Biología de los microorganismos
TEMA 10 HONGOS.
MICROBIOLOGÍA MONERAS CLASIFICACION MICROORGANISMOS: MICRORGA
BIODIVERSIDAD DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
Ciencias de la Naturaleza
Reino fungi o reino de los hongos
MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
MICROBIOLOGÍA MONERAS CLASIFICACION MICROORGANISMOS: MICRORGA
REINO MONERAS.
Colegio nacional de educación profesional técnica conalep 027 identificación de la biodiversidad Grupo: 211 Alumna: Gabriela tapia oregon Maestra:
Hongos.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
"La verdadera amistad es la que sigue a tu lado incluso cuando no te queda nada por ofrecer, salvo tu compañía"
LOS 5 REINOS según Whittaker
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL CIENCIAS NATURALES – BIOLOGÍA REPRODUCCIÓN EN ORGANISMOS SENCILLOS Jaime Andrés Rodríguez Ortiz Docente.
MICROBIOLOGÍA UNIDADES
REINO PROTISTA
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
Alba Recio Suani Díaz Magda Regrag 1ºBach.A. ● Protozoos ● Algas ● Hongos mucosos ● Bibliografía.
DOMINIO EUKARIA (EUCARIOTES)
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
9 SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS.
Clasificación de seres vivos
ANA DOMINGO Y ESTELA MELÉNDEZ
REINO HONGOS CA2M.
Reino Fungi.
HONGOS Blgo. Héctor E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia.
HONGOS (Reino fungí) Biol. Natalia Ocampo Fernández. Enero 2014 t
REINO FUNGI
Hongos BIOL 3052.
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
TALLER REPASO TAXONOMÍA 6°8.
Dra. Amarilys Morales Rivera
HONGOS REINO FUNGI.
La clasificación de los seres vivos
Comunidad Educativa Tomás Moro
Reino Fungi.
MICROORGANISMOS 2º BACHILLERATO Ángel Miguel B.H..
CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS
BIOL 3052 Inst. Suheidy Valentín
REINO FUNGI.
Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L
El reino fungi.
Reino hongo Eucariotas unicelulares y pluricelulares. Heterótrofos.
LOS SERES VIVOS.
16.- MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
REINO : PROTISTAS Dominio: Eucariota.
Características generales, importancia sanitaria y económica
Hongos BIOL 3052.
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
TEMA 10 HONGOS.
El reino hongo.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
La REPRODUCCIÓN ASEXUAL sólo se presenta en aquellos animales cuyas células conservan aún la totipotencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo.
Los protistas, las bacterias y los virus
REINO MONERAS.
MICROORGANISMOS.
Biología de los microorganismos
TAXONOMÍA Y BIODIVERSIDAD
Tema 1: Microorganismos. Grupos principales Tema 1: Microorganismos Grupos principales. Su relación con el hombre.
REINO FUNGI Heterótrofos eucariotas que tienen pared celular de quitina, un carbohidrato complejo presente también en el exoesqueleto de los insectos.
Hongos.
CLASIFICACIÓN DE SERES VIVOS
Los cinco reinos biológicos. Sus características.
TEMA 11: LOS SERES VIVOS MÁS SENCILLOS Anton Van Leewenhoek, su microscopio y sus “animáculos” MICROORGANISMOS.
LOS CINCO REINOS Ciencias Naturales.
REINO PROTOCTISTAS Formado por organismos eucariotas.
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
REINO FUNGI Preparatoria “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA”
Transcripción de la presentación:

MICROORGANISMOS EUCARIOTAS Reino Protoctistas Protozoos Algas Reino Fungi: Hongos (mohos y levaduras)

PROTOZOOS 1 Célula Heterótrofos Pueden tener caparazón silíceo o calizo Forma y tamaño variables Formas de vida: Libres en medio acuático (desecación= Quiste) Parásitos (Esporozoos). Simbiosis Reproducción: asexual por Bipartición 4 Grandes grupos: Ciliados, Flagelados, Sarcodinos y Esporozoos (Plasmodium)

FLAGELADO : ENFERM. SUEÑO

Malaria por Plasmodium: ESPOROZOO

ESPOROZOO : TOXOPLASMA

HONGOS MICROSCÓPICOS Organización celular: Unicelular: Levadura Pluricelular: Mohos Pared no celulósica de quitina Heterótrofos: Saprófitos y Parásitos Reproducción: Asexual por Gemación, Esporulación... Sexual: Esporas en Levaduras. Tipos: Mixo, Fico, Asco y Basidiomicetos

MIXOMICETOS: MUCILAGINOSOS 1ª Forma ameboide unicelular Después es variable Vive encima de troncos Se alimenta de bacterias Descompone la hojarasca No tiene pared de quitina “Caca de luna” Exquisita Cuerpos fructíferos( Esporangio) de Arcyria stipata

FICOMICETOS: MOHO PAN Micelio e hifas

ASCOMICETOS: ANTIBIÓTICOS 1928 Vacaciones

QUIMIOTERAPIA: ANTIBIÓTICOS FÚNGICOS                                                                                                     Sulfamidas: Domagk. 1932 Curación del brazo de su hija con tinte comercializado: Prontosil. Impedía crecimiento Streptococcus: Sepsis puerperal postparto: Salvó muchas vidas. Cefalosporina: Aislada de hongos de alcantarilla en Cerdeña. 1948 por el científico italiano Brotzu. Fiebre tifoidea, diferente al tifus: Salmonellas                       Streptococos Gerhard Domagk: Nobel 1939 Salmonella typhi Brotzu Cephalosporium

ASCOMICETOS: LEVADURAS Saccharomyces

BASIDIOMICETOS: ROYAS                                                         Basidios Tizones

Enfermedades producidas por Hongos Pollo A través de alimentos Aflatoxicosis Ergotismo A través de la piel Tiña Dermatitis Candidiasis Vía sexual Tiña

MEDIDAS PREVENTIVAS Lavarse las manos correctamente. Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar. Mantener las vacunas al día Usar pañuelos desechables y limpiadores de mano. No compartir cepillos de dientes, máquinas de afeitar... Limpieza y desinfección de materiales y equipo