Fotoproteccion

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONTAMINACION ATMOSFERICA
Advertisements

BLOQUE 5: Prevención y protección ocular
Cristian Déniz y Tamara Eugenio
Charla formativa Campaña 2005.
Protección UV Durante una exposición prolongada al sol, Absorbemos los rayos ultravioletas UVA y UVB, los que nos pueden producir diversos daños a la piel.
SunWise una programa que irradia buenas ideas
CUIDADO DIARIO Y FOTOPROTECCION
¿QUE ES EL CANCER DE LA PIEL
Cáncer de Piel Es una enfermedad en la que se desarrollan células cancerosas en la piel Es la forma más común de cáncer en Estados Unidos Existe una relación.
Las costumbres de Eugenio Mucho gusto. Soy el profesor Cateto Mucho gusto. Soy el profesor Cateto. Hoy Eugenio nos contará algunas de sus costumbres.
Radiación Solar.
¿CONOCES LA RADIACIÓN INFRARROJA A?
Titulo: PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO Y LA SALUD HUMANA.
Vamos a Descubrir Porque
“La prevención es tarea de todos”. Según Nota de Prensa N° 017 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú - SENAMHI, refiere que de.
LOS PROTECTORES SOLARES
*CONTAMINACION VISUAL
LA CAPA DE OZONO y sus efectos
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
SUNNAT FPS 50+ Bloqueador solar de uso diario y de playa CON EXTRACTOS NATURALES QUE PROTEGEN Y NUTREN:
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
CREMAS ANGELÍSSIMA, LA MEJOR PROTECCIÓN SOLAR. Protege tu piel de los rayos solares ya sea en la ciudad, en la playa o alberca con las nuevas Cremas Protectoras.
El calentamiento global. ¿ D e que manera afecta la salud el calentamiento global? De acuerdo con los últimos informes, cinco millones de personas enfermas.
EL CÁNCER DE PIEL La causa que provoca el cáncer de la piel no es del todo conocida, se han estudiado factores que influyen en su aparición. Los factores.
Ricardo Rodríguez Álvarez Médico de Atención Primaria
La destrucción de la capa de ozono
21 al 28 de Abril “Semana Nacional de la Seguridad y Salud en el trabajo” 21 al 28 de Abril “Semana Nacional de la Seguridad y Salud en el trabajo” Declarado.
La forma más importante de reducir el riesgo de desarrollar un cáncer de la piel no melanoma es evitar exponerse sin protección a los rayos solares y a.
UNIDAD 7 La atmósfera y sus capas
¿Qué le pasa a nuestro planeta?
Prevención del Cáncer a la Piel por Exposición a Radiación UV
Son prendas generalmente textiles, fabricada con diversos materiales para protegerse del clima adverso. Las prendas pueden ser visibles o no, como la ropa.
Por: Joel Molina Experto en Prevención de Riesgos Mail:
RADIACION SOLAR Mayeline Silva Leal Hidrologia.  La radiación solar es el flujo de energía que recibimos del sol en forma de ondas electromagnéticas.
Ozono O3.
EL CLIMA.
Salvemos a nuestro mundo Capa de ozono, destrucción humana.
¿Qué sustancias nos protegen de los rayos solares?
APRENDIENDO QUE… CANCER DE PIEL NUESTRAS VIVENCIAS ENTRETENIMIENTO
NOSOTROS SALUD MI COLE PENSAMIENTO VERDE ESCUCHAME ¿QUIÉNES SOMOS?
LA ATMÓFERA.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
Tema 4 del libro (3º del temario) La Atmósfera
Es Más Fresco en la Sombra:
La capa de ozono.
Ozono y el ciclo hidrológico
Institución Educativa Particular ”Nuestra Señora de Guadalupe”
Por: Ing. Veymer Huaman Linares Prevencionista de Riesgos PROYECTO: RECUPERACION DE LA HUACA DE TOLEDO.
OZONO El Ozono es una molécula relativamente simple, compuesta de tres átomos de oxígeno. Es una sustancia reactiva que en altas concentraciones “en la.
¿CONOCES LA RADIACIÓN INFRARROJA A?
Capacitación: Beat Burn the. Temario:  1) ¿Qué es el cáncer?  2) ¿Qué es el cáncer de piel?  3) ¿Hay tipos de cáncer de piel?  4) ¿Cuáles son los.
LA CAPA DE OZONO Se denomina capa de ozono u ozonosfera a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta1 ​ de.
Integrantes: Fernanda Beltrán A. Matías Flores J. Claudia Rodríguez D. Nicole Chavarría T. Profesora: Hilda Parraguez M. Fecha: 26 de Junio de 2018.
Medicina Estética y Cirugía Cosmética
Las Radiaciones UV y El Uso Del Protector Solar PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL I.E.P. ISAAC NEWTON.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Claudia Lays Avalos Garcia Prevencionista de Riesgos.
Sistema Fotovoltaico e Instalación
FORMACIÓN DEL OZONO.
INTEGRANTES:  Briceño Rosas Guido  Alejandro García Antoni  García García Kenny  Barroso Gómez Hamer.
 Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tierra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta.
ARP SURA ANTEOJO. ARP SURA MONOGAFA ARP SURA GAFAS DE SEGURIDAD DE LENTE CLARO.
Energía solar térmica ¿Cómo llega la energía del Sol anuestro planeta?
Ponente: Dr. JUAN CARLOS COTUA Dirigido a: PROLAN / FRESCOS Chincha, 2019.
la capa de ozono en la estratosfera protege la vida en la tierra de los rayos ultravioleta de la luz solar. en 1980, la comunidad científica comenzó a.
BIENVENIDOS No olvide poner su teléfono celular en silencio.
La exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud” Ley N° Ley sobre medidas preventivas contra los efectos nocivos de la radiación.
El ABC de los CFCs: Conceptos básicos sobre los refrigerantes, su impacto global y alternativas Proklima Internacional | 25 de Septiembre 2019.
Transcripción de la presentación:

LOS RAYOS ULTRAVIOLETA Los rayos ultravioleta (RUV) Los rayos ultravioleta (RUV) Son parte de los rayos del sol y son los responsables de la mayoría de los efectos dañinos del sol sobre la piel. Son parte de los rayos del sol y son los responsables de la mayoría de los efectos dañinos del sol sobre la piel.

Tipos de rayos del sol

LOS RAYOS ULTRAVIOLETA Rayos ultravioletas C: Son los de mayor energía y los más peligrosos para la salud, pero son absorbidos por la capa de ozono y prácticamente NO alcanzan la superficie terrestre.

LOS RAYOS ULTRAVIOLETA Rayos ultravioletas B: Son de energía intermedia y penetran a nivel epidérmico. Son los principales causantes del cáncer de piel.

LOS RAYOS ULTRAVIOLETA Rayos ultravioletas A: Son los de menor energía y llegan a niveles profundos de la dermis. Producen el bronceado y el envejecimiento prematuro.

Medidas de Fotoprotección Se refiere a todas aquellas medidas destinadas a proteger la piel contra la radiación ultravioleta y son los siguientes:

Evitar el sol entre las 10 am y 4 pm

Crear o aprovechar las zonas sombreadas Transportables: paraguas, sombrillas, quitasoles, toldo en coches de bebe, tiendas, carpas de playa. Estructuras fijas: árboles, techos, aleros, persianas.

Uso de sombrero o gorra adecuado Sombrero de ala mínima de 7cm Gorra tipo legionario con visera y protección posterior. En caso de uso de casco, uso de visera transparente no < de 7cm con filtro UV

Uso de sombrillas

Protectores solares Son sustancias que protegen contra los rayos ultravioleta Son sustancias que protegen contra los rayos ultravioleta

Uso de gafas solares con protección UV

Bebe protegido

ABC DE LA PROTECCIÓN SOLAR A Alejarse del sol B Bloqueador solar C Cubrirse con ropa adecuada