Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELÉCTRICO
Advertisements

POTENCIAL ELÉCTRICO Y CAMPO
Temas de hoy • Potencial Eléctrico definido
Electricidad. Electrostática
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LAS CARGAS ELECTRICAS 1. Las cargas de signos contrarios se atraen entre sí y las del miso signo y las del mismo signo se repelen.
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Electrostática (Continuación)
BACHILLERATO FÍSICA R. Artacho Dpto. de Física y Química 3. CAMPO ELÉCTRICO.
Fuerzas Electrostáticas. Los átomos que están presentes en todos los cuerpos, están compuestos de electrones, protones y neutrones. Los tres tienen.
Presentación # 2 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
Capítulo 24 – Campo eléctrico Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
Campo Eléctrico y Potencial Eléctrico Marzo de 2012 Prof.: Lorena Céspedes.
CARGA ELECTRICA La materia contiene dos tipos de cargas eléctricas denominadas positivas y negativas.  Los objetos no cargados eléctricamente poseen.
UNIDAD Nº 3: LA INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. EL CAMPO ELÉCTRICO
Curso de Electricidad y Magnetismo
webescuela. cl/sistema/webclass/home/recursos/view
CURSO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
WebQuest de Física Electrostática.
MOVIMIENTO DE CARGAS EN CAMPOS ELÉCTRICOS
CAMPO MAGNÉTICO Mila 2017.
Fuerzas Electrostáticas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
CAMPO MAGNÉTICO Mila 2017.
Definición de energía potencial electrostática
INTERACCIÓN MAGNÉTICA. Introducción En el tema "Interacción eléctrica" se han estudiado varios aspectos de la Electrostática como son las fuerzas entre.
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
LAS FUERZAS EN LA NATURALEZA
Estudio del movimiento
El magnetismo y la electricidad
Ley de Biot-Savart Ley de Biot-Savart
Campo electrostático y potencial
RESUMEN CAMPO MAGNÉTICO
1 Temas de hoy Potencial Eléctrico definido Diferencia de Potencial en Campos Eléctricos Constantes Conservación de la Energía Relación con el Campo eléctrico.
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
EL CAMPO GRAVITATORIO TEMA 2 FÍSICA 2º IES SANTA POLA.
1 CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL. 2 CARGA ELÉCTRICA Existen dos tipos de carga: la carga positiva y la carga negativa. Los átomos están formados por un núcleo.
WebQuest de Física Electrostática. Electrostática Ley de Coulomb & Cualitativa Ley de Coulomb & Cualitativa Conductores & Aislantes Conductores & Aislantes.
Campo electrostático y potencial
Universidad Politécnica de Sinaloa
Potencial eléctrico.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Tema 6. campo eléctrico.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Propiedades eléctricas de la materia
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Propiedades eléctricas de la materia
PHYSISCS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
AvanzarRetroceder UNIDAD 8 Física y Química 3.º ESO Interacción entre cargas eléctricas La ley de Coulomb Situamos dos cargas del mismo valor y del mismo.
Ley de Coulomb NM4 Física Electricidad y magnetismo.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
CAMPO MAGNÉTICO.
SEGUNDO PARCIAL. LA ENERGÍA ELECTROESTATICA La idea de energía potencial, como forma de energía asociada a la posición de los cuerpos, está presente también.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Campo eléctrico.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
Ley de Coulomb Sebastián Sánchez. Ley de Coulomb NM4 Física.
EL CAMPO ELÉCTRICO.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
EL CAMPO ELÉCTRICO La intensidad del campo eléctrico en un punto es igual a la fuerza sobre la unidad de carga eléctrica positiva situada en ese punto.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Los condensadores tienen muchas aplicaciones en los circuitos eléctricos, se utilizan para sintonizar la frecuencia de los receptores de radio, para eliminar.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 25/06/2019 FÍSICA 2º BTO B Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 25/06/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo TEMA 6: Campo eléctrico. Ley de Coulomb. Analogías y diferencias con la ley de gravitación universal. Principio de superposición. Intensidad de campo eléctrico. Representación del campo eléctrico. Energía potencial eléctrica. Potencial eléctrico. Relación entre campo y potencial. Movimiento de partículas en un campo eléctrico. 25/06/2019 Juan Antonio Romano Largo

Ley de Coulomb. Radial Atractiva (-) Repulsiva (+) La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Radial Atractiva (-) Repulsiva (+) Cte. en el vacio: 9·109 N·m2/C2 Distancia entre las dos cargas puntuales Permitividad eléctrica del medio. En el vacio: e0 = 8.85·10-12 C2/N·m2 25/06/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo La permitividad eléctrica de un medio e, se suele expresar en función de la permitividad eléctrica del vacio a partir de la permitividad relativa: adimensional 25/06/2019 Juan Antonio Romano Largo

Analogías y diferencias con la ley de gravitación universal. La expresión matemática es análoga: proporcional al producto de las masas o las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia. Ambas fuerzas son centrales, llevan la dirección de la línea que une las masas o las cargas. Diferencias: La fuerza gravitatoria es siempre atractiva, pero la eléctrica puede ser atractiva o repulsiva dependiendo del signo de las cargas. La constante G es universal, pero la constante k depende del medio. Además el valor de G es muy pequeño mientras que el de K es muy grande, es decir, que las fuerzas eléctricas son mucho más intensas que las gravitatorias. 25/06/2019 Juan Antonio Romano Largo

Principio de superposición. La fuerza que actúa sobre una carga cualquiera de un conjunto de cargas es igual a la resultante de las fuerzas que las demás ejercen sobre ella consideradas individualmente. Intensidad de campo eléctrico. Se define la intensidad de campo eléctrico E en un punto, como la fuerza que actúa sobre la unidad de carga positiva situada en dicho punto. N/C Carga de prueba (+) 25/06/2019 Juan Antonio Romano Largo

Representación del campo eléctrico. La dirección del campo es radial (igual que la fuerza), como la carga de prueba es positiva, el sentido del campo será el mismo que el de la fuerza. La cargas positivas se mueven en la dirección y sentido del campo eléctrico y las negativas al contrario. Representación del campo eléctrico. El campo eléctrico se representa por líneas de fuerza: 25/06/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Las líneas de fuerza salen de las cargas positivas (fuentes) y entran en las cargas negativas (sumideros). Si no existen cargas positivas o negativas las líneas de campo empiezan o terminan en el infinito. El número de líneas que entran o salen de una carga puntual es proporcional al valor de la carga. En cada punto del campo, el número de líneas por unidad de superficie perpendicular a ellas es proporcional a la intensidad de campo. Dos líneas de fuerza nunca pueden cortarse. ( El campo en cada punto tiene una dirección y un sentido único. En un punto no puede haber dos líneas de fuerza ya que implicaría dos direcciones para el campo eléctrico. 25/06/2019 Juan Antonio Romano Largo

Energía potencial eléctrica. Se define la energía potencial eléctrica entre dos cargas a partir de la siguiente expresión: (J) Julio Podemos calcular el trabajo para llevar una carga q desde un punto A a otro B en el seno de un campo eléctrico creado por una carga Q, como: Si el trabajo queda de signo positivo significa que la carga se moverá por si sola desde A hasta B. En caso contrario, deberíamos hacer nosotros el trabajo desde fuera. 25/06/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Potencial eléctrico. Se define el potencial eléctrico en un punto como la energía potencial por unidad de carga: (J/C = V) Voltio Podemos calcular el trabajo para llevar una carga q desde un punto A a otro B en el seno de un campo eléctrico creado por una carga Q, como: Llamamos superficies equipotenciales al conjunto de puntos que tienen el mismo valor del potencial eléctrico. Dichas superficies son perpendiculares en cada punto al campo eléctrico. Si una carga se mueve por una superficie equipotencial no realiza trabajo. 25/06/2019 Juan Antonio Romano Largo

Relación entre campo y potencial. Podemos calcular el valor de un campo eléctrico uniforme derivando la expresión del potencial: (V/m) Movimiento de partículas en un campo eléctrico. Si la carga se mueve en la dirección del campo aparecerá una fuerza, y por tanto una aceleración, en dicha dirección, por lo que tendremos un M.R.U. Si la carga incide perpendicularmente al campo, la fuerza y la aceleración serán perpendiculares a la velocidad, por lo que el movimiento será similar a un tiro parabólico. 25/06/2019 Juan Antonio Romano Largo