Título del cartel 10/26/06 Resultados Resumen Objetivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribe el título de tu tesis aquí
Advertisements

1.-Título del trabajo: Nº 2.-Tipo de poster 3.-Apellidos completos e iniciales del nombre del autor (es) (as) Científico Divulgación Científica 4.- Institución.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
Presentación del Protocolo
grupo de investigación
Proyecto de trabajo de ciencias
Proyecto de ciencias Escribe aquí el título del proyecto Tu nombre
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
Título: Título relativamente corto y fácil de entender
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
Título: Título relativamente corto y fácil de entender
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Título Nombre del Ponente Nombre de los coautores/Director de tesis
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Título del trabajo Introducción
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
Título de la Investigación
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
Metodología de la Investigación
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPITULO 2 LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Especificaciones para Carteles Científicos
Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo.
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
Escriba aquí el título de su comunicación
INVESTIGACIÓN II II.
Metodología de la Investigación
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
EJEMPLO DE PÓSTER (85X140CM)
TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.
Autor(es) (nombres completos)
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
“Título del Prototipo”
Autor(es) (nombres completos)
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
Tabla 1. Ejemplo de ejecución del sistema [2]
Titulo de la comunicación – Arial 24
COLOCA AQUÍ EL NOMBRE DE TU PROYECTO
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
Título Ponencia o Taller
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Titulo de la comunicación – Arial 20
Escribe el título de tu tesis aquí
Autor(es) (nombres completos)
Indicaciones generales para el formato de presentación final de la tesis de grado de la Lic. en Educación UACJ-DMC. 1.- Usted deberá respetar el orden.
Titulo de la comunicación – Arial 24
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
TABLAS ESTILO APA Tabla 1
Autor(es) (nombres completos)
MONOGRAFIA Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior.
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
Ejemplo de Póster (85x140cm)
Dr. Walter Barrutia F. REINGENIERÍA DE PROCESOS Dr. Guillermo Mamani Apaza CONCEPTOS AXIOLOGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Dr. Wildoro.
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Titulo del Proyecto de Investigación
Escribe el título de tu tesis aquí Escribe tu nombre completo Escribe tu correo personal Indica tu escuela profesional 2014 Inserta una foto tuya carné.
Transcripción de la presentación:

Título del cartel 10/26/06 Resultados Resumen Objetivo (El nombre del taller que escriba aquí será el que aparezca en la respectiva constancia.) Autor uno (1), Autor dos (2) Adscripción del autor uno Adscripción del autor dos La constancia se generará con el nombre tal como sea escrito en esta sección. Puede incluir máximo dos autores.   Correo electrónico del autor correspondiente. Línea temática y, en caso necesario, subtema de la propuesta Puede sustituir este logo por el de la institución de procedencia Resultados Resumen Usted puede adaptar este formato, dependiendo de las características de su trabajo, de tal manera que puede incluir gráficos, tablas, fotografías, para exponer información. Comparta los resultados o avances resaltando su importancia. Puede incluir aprendizajes obtenidos, recomendaciones para mejorar, cumplimiento de expectativas. En menos de 200 palabras describa la investigación o intervención educativa de la que deriva el presente cartel. Figura 1. Figura ejemplo Objetivo Las figuras y tablas están permitidas en estilo libre, y deben referenciarse, por ejemplo La figura 1 muestra ... Señale el objetivo de la investigación o intervencion Referentes teóricos Resuma el marco de referencia, según sea el caso: marco teórico, marco conceptual, marco jurídico, marco histórico, marco contextual. Metodología Señale la estrategia, métodos, técnicas e instrumentos empleados en su trabajo o intervención. Conclusiones Mencione las consecuencias o inferencias que se derivan de los resultados obtenidos en relación con sus referentes teóricos. Por ejemplo, la comprobación de la hipótesis o la teoría fundamentada. Bibliografía Use el estilo de referencias APA 6ta. edición (sólo las citadas en las referencias teóricas). Maestría en Enseñanza de Ciencias Exactas Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México