PREVENCION 1RIA Y 2RIA INMUNOPROFILAXIS Dr. Carlos Remondegui Jefe de Servicio Dr. Raúl Román Jefe Sala 7 - Unidad Retrovirus (HIV-HTLV1) Dr. Gustavo A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vacunas en el viajero La vacunación del viajero debe valorarse de forma individualizada La inmunización recomendada dependerá de características del paciente.
Advertisements

VACUNAS.
Vacunación población general
EL SIDA.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
PROFILAXIS PRIMARIA Y SECUNDARIA EN VIH
PREVENCION 1RIA Y 2RIA INMUNOPROFILAXIS
Prevención de la Transmisión Perinatal del V. I. H. Mariana Macías Téc
Nociones de la Infección VIH-SIDA en los adultos
GENERALIDADES SOBRE VACUNA
COMVIDA San Pedro Sula VIH/SIDA.
Principales puntos a tener en cuenta;
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)
ASPECTOS GENERALES DEL VIH Managua, Noviembre 2009.
Enfermedades producidas por virus y bacterias
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
VIH - SIDA. Es una enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que daña las defensas que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades.
VACUNAS.
Autor: Álvaro Londoño Cuartas Descarga ofrecida por: VACUNACIÓN DEL TRABAJADOR DE LA SALUD Alvaro Londoño Cuartas Médico Especialista.
Serología hepatitis B en viajeros españoles (n=501)
El Reloj Mundial del VIH/SIDA
BLOQUE V: ¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? INMUNOLOGÍA. PARTE II.
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
Son las encargadas de protegernos de numerosas enfermedades muy graves que afectan sobre todo a los niños y a las niñas. Las vacunas se obtienen inactivando.
CHANCRO BLANDO.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN EN IAAS
INFECCION POR VIH / SIDA
ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO INMIGRANTE
Africa Directo & Idiwaka
VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Septiembre 2017.
Somos una de empresa que nace en el año 2009 , conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales y especialistas del sector salud. Comprometidos.
INMUNIZACIONES EN EL PERSONAL DE SALUD
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)
MANUELA AGUILAR GAITAN TECNICO EN SERVICIOS FARMACEUTICO
Vacunación en bebes.
EL SIDA ¿Qué es el Sida? - El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo.
Síndrome de inmunodeficiencia HUMANA
1.Ofrecer una practica segura a los pacientes y al personal de salud 2.Evitar la diseminación, encubrimiento y preservación de enfermedades infecciosas.
VARICELA.
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
SIDA ¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA SIDA? LA PALABRA SIDA SE FORMA CON LAS INICIALES DE LA EXPRESIÓN "SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA." SÍNDROME:
Taller de vacunas Instituto Mexicano del Seguro Social
Programa Ampliado de Inmunizaciones
VIH / SIDA Conceptos básicos para Intervenir en calle
Naldy Mercado G Prof de Biología
Hepatitis viridae Microbiologia utesa 2014.
EQUIPO: 4 GASTROENTEROLOGÍA Dr. Ramírez
INFECCIONES SEXUALES FARID OSPINA 8A.
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACION
VARICELA Lic. Isabel Avalos Marrufo
CAPACITACION 25 OCTUBRE Son preparaciones inocuas, obtenidas a partir de agentes infecciosos, de sus componentes o de sus toxinas, que al ser inoculadas.
VIH
TRATAMIENTO PROFILACTICO POST EXPOSICION A VIH Y VHB.
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (P.A.I.) P.A.I : Es una acción conjunta de todos los países del mundo para apoyar actividades de vacunación con la.
INMUNOPROFILAXIS Mariana Torrea.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE CATEDRA DE PEDIATRIA Dra
CONSEJOS SANITARIOS A VIAJEROS
Seguridad Laboral del Trabajador de la Salud
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)
Programas de Control y Prevención de Enfermedades Transmisibles
BASES GENERALES DE LA PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES El control de la enfermedad implica tratar los casos, interrumpir la propagación.
Atención médica integral a las Enfermedades Transmisibles
DEPARTAMENTO DE MEDICINA OCUPACIONAL ¿ Qué significan las siglas VIH y SIDA ? Virus de la Inmunodeficiencia Humana - Síndrome de Inmuno Deficiencia.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra durante el sexo.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
VIH / SIDA (Versión en español) José Galárraga Francisco Miguez.
Transcripción de la presentación:

PREVENCION 1RIA Y 2RIA INMUNOPROFILAXIS Dr. Carlos Remondegui Jefe de Servicio Dr. Raúl Román Jefe Sala 7 - Unidad Retrovirus (HIV-HTLV1) Dr. Gustavo A. Echenique Unidad Enfermedades Emergentes y Zoonosis Dra. Susana Ceballos Unidad Hepatitis

PREVENCION PRIMARIA DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

DROGAS ENDOVENOSAS Factores asociados: intercambio de jeringas, tiempo de drogadicción, ámbito penitenciario, comportamiento sexual de riesgo “sexo comercial”, alta incidencia de ETS. Factores protectores: programas de recambio de jeringas, terapia comunitaria, información sobre consumo de drogas. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

TRANSFUSIONES F. asociados: T. previas a 1985, elevado nº de transfusiones e incorrecta indicación, remuneración de las transfusiones, donación en período de ventana. F. protectores: correcta indicación de transfusiones, selección y “retención” de donantes, técnicas para evitar ventana. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

RELACIONES HOMOSEXUALES F. asociados: ausencia métodos de barrera, promiscuidad, relaciones anales, especialmente receptivas, “juguetes” sexuales, coexistencia de ETS. F. protectores: uso de preservativos, monogamia, limpieza “juguetes” sexuales con alcohol, detergente. Campañas detección ETS y tto incluyendo parejas. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

RELACIONES HETEROSEXUALES F. asociados: Otras infecciones (ETS aumenta 1,5 a 7 veces el riesgo), F. anatómicos: aumenta sin circuncisión, ectopia cervical. Prácticas sexuales: relaciones durante la menstruación o sangrado durante relaciones, relaciones durante el embarazo por el aumento de CV en las secreciones cervicovaginales, sexo anal. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

F. virológicos e inmunológicos: el subtipo B está más relacionado con esta vía, CV alta, CD4 bajos. Fármacos: el uso de progesterona aumenta el riesgo al provocar adelgazamiento del epitelio vaginal y estimular expresión del CCR5 DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

Factores protectores: circuncisión, tto de la ectopia cervical, campañas de información, HAART. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

PREVENCION SECUNDARIA DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

Alimentos y agua Protección de las infecciones, mascotas y jardinería, efectos personales, lavado de ropa, limpieza de la casa. Medidas especiales en caso de viajes (items anteriores + inmunizaciones especiales, quimioprofilaxis) Inmunoprofilaxis, profilaxis 1ria si es necesario (de acuerdo a niveles CD4) DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

Consideraciones antes de viajar Valorar los CD4 Identificar en el/los países de destino prevalencia de enfermedades así como desaconsejar viajes a áreas con pobre infraestructura sanitaria. Recomendaciones para los alimentos. Reducir contacto con artrópodos vectores. Instruir al paciente signo/sintomatología de enfermedades oportunistas. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

Es conveniente conocer algún centro médico con experiencia en HIV. Prever la medicación el tiempo que dure el viaje. Vacunación o tto preventivo según itinerario y actividades previstas. Hay países que exigen prueba HIV para la visa. Consultar en consulado respectivo. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

Inmunizaciones adicionales Vacuna antitifoidea inactivada parenteral (la oral está contraindicada) Cólera (revacunación cada 6 meses) sc o im Rabia Meningococo (revacunación cada 3 años) Encefalitis japonesa. Peste (revacunación anual) Contraindicadas fiebre amarilla y BCG. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

Ig específicas y quimioprofilaxis Diarrea del viajero: empírico o CD4 < 200 ciprofloxacina o TMP-SMX. Si está con profilaxis 1ria o 2ria para PCP, dar quinolonas. Paludismo: hay interacción mefloquina- ritonavir. No hay información proguanil, cloroquina. Doxiciclina probablemente segura. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

Profilaxis de infecciones endémicas en Latinoamérica Leishmania B. y M. Profilaxis 2ria itraconazol 400 mg/día. T. Cruzi: P. 2ria benznidazol 200 mg/día- fluconazol 200 mg/día. Histoplasma: 1ria < 100 CD4 itraconazol 200 mg/día. 2ria itraconazol 200 mg c/12 hs Coccidioides: 1ria < 300 CD4 ketoconazol 200 mg/día. 2ria 200 mg/día. Paracoccidioides: 1ria <300 itraconazol 100 mg/día. 2ria itraconazol 100 mg/día. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

INMUNOPROFILAXIS A medida que se produce deterioro de la inmunidad humoral y celular, disminuye la capacidad de producir anticuerpos específicos después de una infección o como respuesta a cualquier inmunización. INTENTAR VACUNAR LO ANTES POSIBLE en el curso de una infección VIH. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

Pacientes con < 300 CD4 muestran menor respuesta a la vacunación antigripal, VHB, VHA CD4 < 100 se recomienda NO vacunar hasta mejorar inmunología con HAART. DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

Las vacunas con virus o bacterias vivas deben evitarse en el paciente VIH (BCG, oral polio, oral S. Typhi, varicela zoster, fiebre amarilla) DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

RECOMENDACIONES PARA LA VACUNACION HABITUAL VACUNAS ESTADÍO INFECCION VIH ASINTOMATICO VIH +SINTOMATICO SIDAREVACUNACION NEUMOCOCO SI 5 A 10 años GRIPE SINO (?)1 año VHB SI NO VHA SI NO TETANOS DIFTERIA SI 10 años TRIPLE VIRICA SI NO H. INFLUENZA SI (?) NO POLIOMIELITIS SI NO DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

SALA 7 V. ANTIGRIPAL 200 VHB 250 ANTINEUMOCOCCICA 180 DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE

GRACIAS DR. GUSTAVO ECHENIQUEINFECTOLOGIA SAN ROQUE