CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevo sitio web de Sulzer Internet Core Team | Julio 2012.
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
HA-2066 Teoría Archivística
Jefe Area Atención al Usuario
Bibliografías nacionales y regionales
Tipos de investigación Hipótesis
“USOS Y EJEMPLOS DE LAS BASES DE DATOS”
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
LA MONOGRAFÍA.
Biblioteca electrónica de Calida del agua. Proyecto de Mejoramiento de la Calidad del Agua en Centro América.
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
LATINDEX.
El III Plan Integral de la Mujer aprobado en Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2006, incluye como objetivo el facilitar a las Mujeres el acceso a.
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTECA
Servicios y recursos de información para profesores de español Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín
El desinterés por la lectura
PROYECTO DE BIBLIOTECA Departamento de Lenguas Románicas Biblioteca del Nivel Secundario.
Plan de expurgo del fondo bibliográfico de la Biblioteca de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Elementos del diseño Instruccional Ampliado
Buscar bibliografía en
FUENTES DE INFORMACIÓN
Instituto de Investigaciones Facultad de Cs. Económicas y Sociales Centro de Documentación Taller de ACCESO a la INFORMACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL.
Base de Datos ProQuest.
Marzo 2003.
Para Referencias, Citas E Índices
El análisis y recuperación de información
Sistema Gestión Gubernativa
Programa Nacional de Archivos Escolares
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTERA GENERAL “SAN ISIDORO”
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) “César Acuña Peralta”
Fama: opciones avanzadas Nuestro catálogo Fama tiene unas opciones de búsqueda que no son muy conocidas por los usuarios. En las siguientes diapositivas.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Cómo buscar información
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
REPERTORIOS BIBLIOGRÁFICOS (BIBLIOGRAFÍAS)
- Visita individual o por equipos a bibliotecas para conocer las normas de servicio y la utilización de los diversos ficheros - Uso del alfabeto como.
¿Cómo puedo buscar información en Internet?
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
Taller de Herramientas de Presentación
FUENTES DE INFORMACIÓN
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
EL ANALISIS DE CONTENIDO
Documentación. La comunicación Transmisión de un mensaje.
Un conjunto de colecciones que se publican vía web, al servicio de una comunidad específica. Conformada por contenidos comerciales, propios de la institución.
Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Por: Jacqueline M. Vélez Montás Bibliotecaria Auxiliar III UPR-RUM.
Introducción O Todos los seres humanos tienen la capacidad de crear. O Todo creador de una obra de computo u otra área es un autor. O Para proteger su.
Revisión de literatura y construcción del marco teórico
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
Métodos y diseño de la investigacion
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
FORMATO MARC21 FORMATO MARC: UN FORMATO BIBLIOGRAFICO. AUTOMATIZAR INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA La automatización ha demostrado ser el medio más adecuado.
S.N.A. 03 DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL
La estrategia de búsqueda
Sesión 3 Bases de Datos Institucionales y Electrónicas.
Recursos bibliográficos y gestión de la información
RECURSO EDUCATIVO ABIERTO Reposito de recurso educativo abierto: Toda la UNAM en línea Por: Yussel Daniel Mondragón 04- Diciembre
COMUNIDADES VIRTUALES Por: Leandro Valencia Marín.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
LA BNE EN 15 MINUTOS ¡Conócenos! Grupo de Formación de usuarios – Sección de Información General y Carnés BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Dirección Académica de la RZMM Tips para mejorar tus tareas Competencias para el acceso y uso de la información.
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA GUÍA DE ORGANIZACIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA FUNDACIÓN PATRIMONIO FÍLMICO COLOMBIANO

Centro de Documentación y Biblioteca Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano Unidad de información especializada en el manejo bibliográfico y documental de las imágenes en movimiento, los registros sonoros y todo lo relacionado con los medios audiovisuales (cine, televisión, video, sonido, multimedia).

ESTRUCTURA TIPOLÓGICA Seis grandes secciones, de acuerdo con unos grupos de materiales que reúnen similares características referentes al patrimonio audiovisual (Cine, Televisión, Video y Multimedia). Cada una de ellas a su vez presenta unas subdivisiones mayores y otras menores, y una más dependiendo si el material es colombiano o extranjero.

BIBLIOTECA: Materiales bibliográficos públicos o inéditos PUBLICACIONES DE EVENTOS, DOCUMENTOS INÉDITOS, PÚBLICOS O PUBLICACIONES, BECAS, TESIS Y LIBROS DOCUMENTACIÓN: Documentos públicos o inéditos BIOFILMOGRAFIAS, DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA, GUIONES, HERALDOS, NORMAS JURIDICAS, PRESSBOOKS HEMEROTECA: Materiales de contenido periodístico e informativo público PRENSA Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS ICONOTECA: Materiales gráficos o de imágenes, publicadas o inéditas ARTES, CARTELES, CONTACTOS, DIAPOSITIVAS, DIBUJOS, FOTOS, NEGATIVOS, TARJETAS POSTALES, VIDRIOS DE PROYECCIÓN MULTIMEDIA: Medios electrónicos conteniendo información CD ROM y DISQUETES

CLASIFICACIÓN BIBLIOGRÁFICA FIAF CLASSIFICATION SCHEME FOR LITERATURE ON FILM AND TELEVISIÓN, 2ª EDICIÓN REVISADA DE 1986 (Esquema de clasificación para literatura en cine y televisión). Elaborado por Michael Moulds Fue traducido del inglés al español, adaptado y adoptado acorde a nuestras propias condiciones y necesidades. El mismo se encuentra fundamentado en un sistema jerárquico que utiliza el principio decimal para la subdivisión, partiendo de lo general a lo específico. Eso si su estructura general es la misma, se mantuvieron los códigos y se seleccionaron los subgrupos.

CLASIFICACIÓN SECCIONES Se asignan unos códigos numéricos a cada material según el tipo de documento y de acuerdo con cada una de las secciones creadas

SISTEMA GENERAL DE CLASIFICACIÓN SECCIÓN BIBLIOTECA [0] OBRAS DE REFERENCIA 1 TÉCNICAS ORGANIZACIÓN DE MATERIALES - EVENTOS - ENTIDADES 2 INDUSTRIA - ECONOMÍA - PRODUCCIÓN 3 DISTRIBUCIÓN - EXHIBICIÓN - TRANSMISIÓN 4 SOCIEDAD E IMÁGENES EN MOVIMIENTO (OBRA AUDIOVISUAL) NORMAS JURÍDICAS - CENSURA 5 EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN 6 ESTÉTICA - TEORÍA - CRÍTICA 7 HISTORIA - GÉNEROS - GUIONES 8 BIOGRAFÍAS, BIOFILMOGRAFÍAS, FILMOGRAFÍAS 9 LITERATURA Y CINE

CODIFICACIÓN SECCIÓN BIBLIOTECA La asignación de los números topográficos que identifica a cada uno de los materiales bibliográficos, está apoyado en lo anterior y además en unos códigos bibliotecológicos propios. CÓDIGO CLAVE DE AUTOR TABLA AUXILIAR DE PAÍSES.

CODIFICACIÓN SECCIONES A cada una de sus subdivisiones se les adjudica UN CÓDIGO UN NÚMERO CONSECUTIVO

ENCABEZAMIENTOS DE MATERIAS Se fundamenta en encabezamientos o índices de materias de entidades cinematográficas CINEMATECA DEL BRASIL LA FILMOTECA ESPAÑOLA EL SUBJECT HEADINGS DE LA FIAF LISTA DE ENCABEZAMIENTOS DE MATERIAS PARA COLOMBIA DEL ICFES

ENCABEZAMIENTOS DE MATERIAS Tanto para la sección biblioteca como para las demás secciones se han establecido un máximo de cuatro descriptores, Están destinados a identificar la temática principal de la que trata el material bibliográfico o de otro tipo catalogado. Conforman el tesauro principal.

CATALOGACIÓN Y SISTEMATIZACION Diseñado bajo el Sistema Winisis 1.5 versión CDS/ISIS para Windows Apoyado en: Sistema de Información Bibliográfica de la Comisión Económica para América latina – CEPAL Reglas de catalogación angloamericanas.

BASES DE DATOS BIBLIO: Catalogación, búsqueda y recuperación de la información contenida en todos los diversos materiales bibliográficos, de documentación, hemerográficos y gráficos y cuenta con cinco hojas de trabajo HEMERO: Permite registrar, buscar y recuperar (a modo de Kardex) todas las publicaciones periódicas correspondientes a la sección hemeroteca y cuenta con una hoja de trabajo

HOJAS DE TRABAJO BASE DE DATOS BIBLIO BIBLI: Biblioteca. DOCU: Documentación ICONO: Iconoteca. MULME: Multimedia HEMER: Expedientes de prensa ANASE: Analítica publicaciones periódicas y prensa. Hemeroteca. ANAMO: Analítica materiales bibliográficos. Biblioteca.

BASE DE DATOS HEMERO HOJA DE TRABAJO HEMERO Está diseñada y estructurada para registrar, buscar y recuperar (a modo de Kardex) todas las publicaciones periódicas correspondientes a la sección hemeroteca

--------------------------- PROCESOS TÉCNICOS --------------------------- R E C I B I R P R O C E S A R C A T A L O G A R C L A S I F I C A R R O T U L A R P O S I C I O N A R

SERVICIOS CONSULTA: Sala y Página WEB Acceso para su lectura en sala los diferentes materiales del Centro de Documentación y Biblioteca. Por medio de la página www.patrimoniofilmico.org.co, se pueden consultar los diversos materiales disponibles. REPROGRAFIA: Obtención de determinadas copias o duplicados de algunos de los materiales consultados. Todo ello sujeto a la legislación vigente respecto a los derechos de autor que estos tengan. CANJE: Permite el intercambio institucional de toda clase materiales de gran cantidad. APOYO Y ORIENTACIÓN: Información para realizar investigaciones y estudios de la historia audiovisual mundial, pero especialmente la colombiana. VENTA: Algunos de los materiales que se encuentran disponibles para la venta.