Lección 9 para el 1 de junio de 2019

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presenta: Aprender y luego salir y practicar Introducción al Estudio del libro de Santiago.
Advertisements

Lección 1 para el 1 de octubre de Aunque las tribulaciones de Job fueron grandes, éstas llegaron a su fin. ¿Cómo acabaron? ¿qué podemos aprender.
Lección 1 para el 1 de octubre de Aunque las tribulaciones de Job fueron grandes, éstas llegaron a su fin. ¿Cómo acabaron? ¿qué podemos aprender.
Lección 4 para el 22 de octubre de El libro de Job y el de Génesis fueron escritos por Moisés durante su estancia en Madián. Esto hace de Job uno.
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
JESUS NUESTRO REFUGIO. INTRODUCCION:
¡VENCIENDO LA MUERTE! 8 - Sábado.
Propósito de evangeliZAR
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
EL LLAMAMIENTO PASTORAL DE PABLO
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA MUERTE
EL REDENTOR DE JOB Lección 12 para el 17 de diciembre de 2016.
EL FIN Lección 1 para el 1 de octubre de 2016.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
CRISTO NUESTRO FIADOR.
Un segundo para morir. Investigación sobre los problemas que puede causar la depresión, y sobre todo peligros que te pueden llevar a la muerte en un instante.
Santiago La fe viviente.
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
EL CALVINISMO GRUPO NO. 1 Vilma Barreto O
CANCIÓN: UN NUEVO SITIO DISPONED
El Redentor de Job Octubre – Diciembre 2016.
El Redentor de Job Octubre – Diciembre 2016.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La justificación y la ley
Juan 14 (RVR1960) 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
El Plan de Salvación del Evangelio. Por causa del pecado todos los hombres necesitan el Plan de Salvación del Evangelio: - Todos hemos pecado (Rom 3:23;
¿Dónde encontrar fuerzas para vencer nuestras dificultades ¿Dónde encontrar fuerzas para vencer nuestras dificultades? ¿Dónde poner nuestra esperanza?
…. La Perspectiva Bíblica del PECADO Lo que es el Pecado, cómo éste se produce, Sus consecuencias, y la Solución de Dios para el problema del Pecado 1.
LA MUERTE DE LOS SANTOS. TEXTO: SALMOS.116:15.
VICTORIA SOBRE EL PECADO
“ESTE ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS, HACED ESTO EN MEMORIA MÍA”. Lc 22, 19 Los apóstoles no entendían tus palabras Señor; Qué difíciles.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Maldito el día Maldito el día
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017
El plan de salvación (Lecc 1) Idea Equivocada Conclusión Equivocada El hombre es generalmente bueno Nos conduce a una educación anti- autoridad. La vida.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
EL LLAMAMIENTO PASTORAL DE PABLO
1 Pedro 1: 18,19 “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles,
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
¡VENCIENDO LA MUERTE! 8 - Sábado.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
EL MAJESTUOSO CANTO DE AMOR
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
El Plan de Salvación del Evangelio
Tiempo de perder Abril - Junio 2019
EL MAJESTUOSO CANTO DE AMOR
DIOS NOS HABLA A TRAVÉS DEL SUFRIMIENTO.
Lección 9 para el 1 de junio de 2019
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
SOBERANÍA DE DIOS Romanos 11: 33 – 36 1Crónicas 29: 10 – 14
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
II Trimestre Lección 9 “TIEMPO DE PERDER”.
CICLO DEL APRENDIZAJE VERSÍCULO DE MEMORÍA ¨ Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Las encrucijadas.
Transcripción de la presentación:

Lección 9 para el 1 de junio de 2019 TIEMPO DE PERDER

EL DON DE LA SALUD EL DON DE LA CONFIANZA EL DON DE LA AMABILIDAD Adán y Eva fueron creados para disfrutar eternamente de los dones que les brindaba su Creador. Al pecar, dieron la espalda a Dios y perdieron todo derecho a seguir recibiendo esos dones. No obstante, en su amor, Dios ha seguido impartiendo a la humanidad sus beneficios. Hoy, el pecado (ya sea nuestro propio pecado o el pecado que nos rodea) hace que perdamos momentáneamente, o de forma permanente, algunos de los dones que Dios nos ha concedido. EL DON DE LA SALUD EL DON DE LA CONFIANZA EL DON DE LA AMABILIDAD EL DON DE LA LIBERTAD EL DON DE LA VIDA

EL DON DE LA SALUD “Querido hermano, oro para que te vaya bien en todos tus asuntos y goces de buena salud, así como prosperas espiritualmente” (3ª de Juan 1:2 NVI) La salud es un don frágil. La enfermedad, por leve que sea, causa sufrimiento. Cuando afecta a un ser querido, causa aún más sufrimiento. Como creyentes, nuestra reacción ante la enfermedad debe ser seguir el ejemplo de Jairo, la mujer cananea, el oficial de Capernaúm, y de otros muchos: llevar nuestra enfermedad a los pies de Jesús. Aún en la pérdida de la salud podemos aprender algunas lecciones espirituales: Job conoció mejor a Dios en tu terrible prueba, y aprendió a perdonar (Job 42:5, 10). Al ser consolado en su propia enfermedad, Pablo aprendió a ser humilde y a consolar a los demás (2ª de Corintios 1:3-5; 12:7).

EL DON DE LA CONFIANZA “¡Me alegro de poder confiar plenamente en vosotros!” (2ª de Corintios 7:16 DHHe) Como pecadores, todos somos susceptibles de traicionar la confianza que otros han depositado en nosotros (o viceversa). La restitución de la confianza es más difícil cuanto más graves sean sus consecuencias. Es más fácil restituir la confianza en un amigo que no ha asistido a una cita importante, que restituir la confianza en un cónyuge infiel. ¿Qué puedo hacer para restituir la confianza de la persona a la que he traicionado? Confesar la falta sin ocultar nada. Reconocer el daño. Comprometerme y esforzarme por no volver a fallar. Dar tiempo a que la herida sane.

EL DON DE LA AMABILIDAD “El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor” (Romanos 13:10) Somos llamados a tratar con amabilidad, afabilidad y cordialidad a todos. Los comportamientos abusivos o violentos son inaceptables en un hijo o hija de Dios. Cuando la violencia se realiza en el seno de la familia, se tiende a ocultarla. Esto hace que sea aún más pecaminosa. En la Biblia tenemos tristes ejemplos de violencia en la familia: los hermanos de José (Gn. 37:17- 28); Amnón y Tamar (2S. 13:1-22); Manasés, que mató a sus propios hijos (2R. 21:6). Los abusadores necesitan ayuda para dejar su comportamiento, arrepentirse y restituir el daño causado. Los abusados necesitan perdonar. Solo Dios puede dar el amor ágape que unos y otros necesitan, y sanar las heridas causadas.

EL DON DE LA LIBERTAD “todo hombre es esclavo de aquello que le ha dominado” (2ª de Pedro 2:19b DHHe) Dios nos ha concedido libre albedrío, pero las adicciones nos quitan esa libertad. El adicto no es libre de dejar su adicción sin ayuda. Drogas, alcohol, tabaco, juegos de azar, sexo, internet, comida… El objeto de la adicción puede no ser un pecado, pero toda adicción afecta a nuestra relación con otros, con nuestra familia y con Dios. “¡Miserable hombre de mí!; ¿quién me libertará de este cuerpo de muerte?” (Rom. 7:24). ¿Quién me librará de mis adicciones? Dios interviene nuevamente en nuestro favor. Promete darnos un corazón nuevo, nuevos pensamientos, verdadera libertad (Ezequiel 36:26; Juan 8:36).

EL DON DE LA VIDA “[…] Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece” (Santiago 4:14) Perder la vida es perderlo todo. Los que mueren “nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol” (Eclesiastés 9:6). Pero los que quedan sufren intensamente el dolor de la pérdida. El proceso de duelo, en general, pasa por varias etapas. En primer lugar, se niega la realidad de la muerte (aunque sea predecible). Los pensamientos y conversaciones se centran en el fallecido. Llega la desesperación y la depresión. Generalmente, tras un año, llega la etapa final de recuperación y vamos volviendo a la normalidad. Como creyentes, tenemos consuelo en la esperanza y seguridad de volver a ver a nuestros seres queridos en ocasión de la Segunda Venida de Jesús.

“En medio de toda esta aflicción, el cristiano tiene un poderoso consuelo. Y si Dios permite que sufra una enfermedad larga y perturbadora, antes de cerrar los ojos en la muerte, puede soportar todo con gozo... Contempla el futuro con satisfacción celestial. Un corto reposo en la tumba, y luego el Dador de la vida romperá los sellos del sepulcro, libertará al cautivo y lo levantará de su lecho de polvo, vestido de inmortalidad, para nunca más sufrir dolor, tristeza o muerte. ¡Oh, cuán admirable es la esperanza del cristiano! Quiero que esta esperanza del cristiano sea la mía. Que también sea la vuestra” E.G.W. (Dios nos cuida, 1 de abril)