Día Mundial de la Bíodiversidad_MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR_RESERVA BIOLÓGICA EL CÓNDOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIODIVERSIDAD.
Advertisements

COLOMBIA BIODIVERSIDAD
La biodiversidad.
Biodiversidad en el Quindío
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
Biodiversidad y Perú mega diverso
Biodiversidad.
La biodiversidad en México
Ganadería Sostenible: Sistemas Silvopastoriles, adaptación y biodiversidad 03 de Marzo, 2016 CATIE, Turrialba Alejandra Martínez-Salinas y Jimena Esquivel.
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
“Diálogos para un futuro sustentable” Semana de la Sustentabilidad Alemania - México Año Dual México - Alemania de junio 2016 “Diálogos para un futuro.
AMAZONIA VAMOS AL LLAMADO DEL BOSQUE. SOMOS PARTE DEL PLANETA TIERRA Cubre el 5 % de la superficie terrestre y el 70% de América del Sur La comparten.
AMBIENTE Y CLASIFICACIÓN. VIDA Organismos AMBIENTE Elementos Biológicos Sociales Químicos Físicos.
LA BIODIVERSIDAD ¿Debe ser protegida?. INTRODUCCIÓN  La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Incluye la diversidad de especies.
Biodiversidad y cambio climático 8 septiembre del 2016 Nélida Barajas Acosta Coordinación de Asuntos Internacionales Temas Sustantivos COP 13.
La conservación de la biodiversidad: Una oportunidad para la adaptación en el territorio Fernando Camacho Junio 2016.
* Esla variedad de los seres vivos, existentes en el planeta. * Es tan bien un sistema dinámico que esta en evolución constante. * El concepto fue acuñado.
5to. Básico María Consuelo Spiegel E.. Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
Biodiversidad y Conservación
ENFOQUES DE DESARROLLO PARA EL CHACO EN EL MARCO DE LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES DE NACIONES UNIDAS Diego Pacheco Balanza Julio de 2017.
COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE
Escuela Taller Gestión Medioambiental
Foro: Agua, Bosque y Biodiversidad
OFICINA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
PROTOCOLO DE NAGOYA.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Misión global en conservación de los jardines botánicos
El manejo integrado de la Zona Costera
¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
BIODIVERSIDAD. ¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD? EL TOTAL DE LA VIDA EN LA TIERRA.
Dpto. Desarrollo Sostenible
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
CORREDOR DEL CHOCÓ Es una región Biogeográfica neotropical producto del choque de las placas: Pacífica y la del Caribe Localizada desde la región del.
REGIÓN INSULAR Formada hace 4 a 5 millones de años por procesos volcánicos Es uno de los sitios volcánicos más activos del mundo Ubicada en el Océano Pacífico.
Dpto. Desarrollo Sostenible
LA BIODIVERSIDAD Y LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
Dpto. Desarrollo Sostenible
como estrategia frente al
BIODIVERSIDAD Ing. Iris Medina Peña Ing. Iris Medina Peña.
Animales en peligro de extinción.
A. Contexto Socioeconómico Global
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS REGIÓN POZA RICA - TUXPAN MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL AMBIENTE PERIODO
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
Biodiversidad es la “variedad de la vida” en la Tierra.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Programa de Investigación en Cambio Climático. UNAM. Claudia Tatiana Peña Ledón. Mtría. en Educación Ambiental - UACM.
“Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta?” V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
Turismo y Desarrollo Sostenible
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
Tema : Diversidad de especies en las comunidades Materia: Ecología Grupo: 11IA Alumnos: Carlos Alberto Zamudio Mora Luis Eduardo Martínez Magaña.
Los casos más conocidos en nuestra ciudad son:
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
OCTUBRE, 2012 Desarrollo Sostenible. Concepto Desarrollo sostenible: es el proceso en el que se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad.
La diversidad Genética y la Biodiversidad
Sistemas productivos sostenibles y biodiversidad
OCTUBRE, 2012 Desarrollo Sostenible. Concepto Desarrollo sostenible: es el proceso en el que se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad.
LAS CUMBRES INTERNACIONALES
ECUADOR 4 MUNDOS 1 DESTINO MOTIVACIONES PARA VISITAR AL ECUADOR.
Tema: La Biodiversidad. Biodiversidad : Biodiversidad se extrae de las raíces latinas: bio (vida) y diversidad (variedad). Según la Real Academia Española,
¿Qué es ? Natura 2000 es una red ecológica europea formada por la Zonas de Especial Conservación (ZEC) y por las Zonas de Especial Protección para las.
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
Tundra Factores bióticos. Están representados por el conjunto de seres vivos de un área. Ejemplos de elementos bióticos son las bacterias, los hongos,
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR RESERVA BIOLÓGICA EL CÓNDOR Administrador RBC: Luis Gerardo Cartuche Toledo Guardaparque RBC: Truman Stalin Padilla Rosales

DEFINICIÓN “La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas”.

En 1992 se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, conocida como "Cumbre de la Tierra", en Rio de Janeiro (Brasil), en donde se adoptaron una serie de compromisos en torno al medioambiente. Uno de los principales acuerdos firmados en la Cumbre de la Tierra fue el Convenio de Diversidad Biológica (CBD), inspirado por el creciente compromiso de la comunidad global con la conservación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad. ANTECEDENTES

El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es el instrumento más importante en la promoción de la conservación de la biodiversidad y el aprovechamiento sustentable del capital natural, impulsando acciones para el desarrollo sustentable. Sus objetivos son: La conservación de la diversidad biológica. El uso sostenible de los componentes de la diversidad biológica. La participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. El Convenio entró en vigor el 29 de diciembre de 1993, y a la fecha cuenta con 196 Partes El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es el instrumento más importante en la promoción de la conservación de la biodiversidad y el aprovechamiento sustentable del capital natural, impulsando acciones para el desarrollo sustentable. Sus objetivos son: La conservación de la diversidad biológica. El uso sostenible de los componentes de la diversidad biológica. La participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. El Convenio entró en vigor el 29 de diciembre de 1993, y a la fecha cuenta con 196 Partes

NIVELES DE LA BIODIVERSIDAD

Étnico - Cultural NIVELES DE LA BIODIVERSIDAD

VALORES DE LA BIODIVERSIDAD

ECUADOR MEGADIVERSO En 17 países del mundo esta concentrado el 70 % de toda la biodiversidad del Planeta (y ocupan el 10 % de la superficie del Planeta). Estos son los PAÍSES MEGADIVERSOS Australia, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, República Democrática del Congo, Ecuador, India, Indonesia, Madagascar, Malasia, México, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Sudáfrica y Venezuela.

ECUADOR MEGADIVERSO

Tomando en cuenta el patrón de distribución de la biodiversidad, el Ecuador con km2, es posiblemente, el país con mayores índices de biodiversidad en el mundo por unidad de área.

FLORA DEL ECUADOR Ecuador tiene un 10 por ciento de todas las especies de plantas que hay en el planeta. De este porcentaje, la mayor cantidad crece en la cordillera de los Andes, en la zona noroccidental, donde se calcula que hay aproximadamente 10 mil especies. En la región amazónica existe también un alto número de especies vegetales, alrededor de 8.200, por ejemplo, solo de orquídeas se han identificado especies. En Galápagos, en cambio, hay cerca de 600 especies nativas y otras 250 introducidas por el hombre, aproximadamente

FAUNA DEL ECUADOR Ecuador cuenta así mismo con el 8 por ciento de las especies de animales y el 18 por ciento de las de aves del planeta. Cerca de especies de vertebrados han sido identificadas, así como de mamíferos, 350 de reptiles, 375 de anfibios, 800 especies de peces de agua dulce y 450 de agua salada. Igualmente, tiene cerca del 15 por ciento del total de especies endémicas de aves en el mundo, las cuales habitan en los Andes, la costa y la región amazónica, principalmente. Las especies de insectos sobrepasan el millón, y las mariposas llegan a las 4.500, entre otras.

ECOSISTÉMAS DEL ECUADOR El Sistema de Clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental junta las experiencias de clasificaciones anteriores con insumos generados a mayor detalle e información florística y ambiental precisa. 91 ecosistemas terrestres y 24 ecosistemas marinos

ECOSISTÉMAS DEL ECUADOR

ETNIAS Y CULTURAS DEL ECUADOR En cuanto a la diversidad cultural y étnica que posee el Ecuador esta se ve reflejada por medio de las lenguas nativas, los grupos étnicos, las culturas precolombinas, las artesanías y los juegos y deportes catalogados como tradicionales. En el territorio ecuatoriano el 77.4% de la población es mestiza, este sector es heredero de algunas vertientes culturales indígenas y europeas. Por otro lado, también fueron reconocidas 13 nacionalidades indígenas

AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD La crisis de la biodiversidad es la pérdida acelerada de la variedad genética, de especies y de los ecosistemas. Principales factores de pérdida:  Fragmentación, degradación y pérdida de ecosistemas;  Sobreexplotación de especies y servicios ecosistémicos;  Contaminación de aire, suelo y agua;  Cambio climático;  Introducción de especies invasoras;  Comercio ilegal y urbanización creciente.

AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD Se requiere:  Medidas urgentes para disminuir la pérdida de biodiversidad;  Mayor coordinación entre políticas públicas y actores de la sociedad para integrar criterios de conservación y uso sustentable de la biodiversidad;  Mejor contabilización de recursos destinados a biodiversidad;  Voluntad política.