Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Venga ya a recorrer Sudamérica Nada mejor que conocer lo mejor de la parte inferior de este continente.
Advertisements

MÓDULO FORMATIVO USO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES E INTERNET PARA LA COMUNICACIÓN, DINAMIZACIÓN Y MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL Huelva, 14 y 15 de julio.
D.R. Latindex DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA DIRECCION DE VINCULACIÓN SUBDIRECCIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN REVISTA ¿CÓMO VES? TALLER.
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
La configuración de la estructura medular del trabajo
ÓSCAR A. BETANCOURT. CELULAR:
Asignación de investigaciones Cuarto Año: 8 o 9 grupos por afinidad.
ENCARGO 1.Este encargo será desarrollado en forma individual. 2.Se presentará a través de un texto escrito y un ppt anexo. 3.La fecha de entrega será 21.
Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera”.
Flujos Extra-Continentales:
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
de entrada y salida de datos
Conoce tu Biblioteca.
Movie Maker: Viene instalado con las netbooks. Sirve para la edición doméstica de videos aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas.
Fondo Cultura BA PROGRAMA METROPLITANO DE FOMENTO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS.
Multimedia.
Curso: El Cambio Climático Como Recurso Educativo en el Aula
Mes Aniversario Diario La Segunda
Cáritas Diocesana de Canarias
BUENOS AIRES – FIT /10 – 03/11 7 días – 6 noches.
La aplicación de los tres conceptos a un problema dan como resultado una solución acorde a las necesidades del cliente a un costo acorde al problema.
Introducción a Windows Movie Maker
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO!!.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Talleres Subregionales
Conforme conocemos a la República Mexicana, descubrimos a pioneros de la astronomía en distintos Estados… Por ejemplo, en Michoacán está el caso de Melchor.
UNIDAD DE CD&DVD. UNIDAD DE CD&DVD UNIDAD DE DISCO El Termino unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones.
ENCUENTRO DEL GRUPO NACIONAL PARA LA REFORMA CURRICULAR DE LA FORMACIÓN DOCENTE (PREESCOLAR Y PRIMARIA) 17, 18 Y 19 DE ENERO.
Formato y redacción de la memoria
1 El cliente tiene la razón ? Encuentro Latinoamericano de Diseño 2008 Universidad de Palermo ideocentro | Diseño Web & Branding Emiliano Gastón Dorignac.
14 y 15 de Febrero del 2015 Santuario de las Mariposas Monarca, Mich.
AEROPUERTO VALLEDUPAR
CÁPSULA DEL TIEMPO CIERRE
Presentaciones electrónicas Microsoft PowerPoint.
Técnico Superior en Sonido Esta presentación muestra la información necesaria para que un alumno egresado de la carrera Técnico en Grabación de Sonido.
Pabellón de Chichén Itzá Grupo 3
Curso teórico-practico de ambientación sonora personalizada dirigido a todas las personas y colectivos interesados en utilizar una herramienta sonora natural.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
Alfabetización Multimedia
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN SOFTWARE CONTABLE
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
Proyección de la Revolución Industrial.. Siglo XVIII: - Inició una serie de transformaciones: Sistemas de Producción. Siglo XIX: - Difusión del uso de.
MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA HISTORIA Profesora: Lidia Isabel Ponce Hernández.
¿Cuál es el formato más conveniente? ¿Este color se verá bien en mi presentación? ¿Estaré comunicando bien mi mensaje? ¿Necesita ayuda con su presentación?
Sensacional de Diseño Mexicano. Objetivo Dar a conocer y valorar el universo de la comunicación gráfica vernácula de México a través de su reproducción.
Folleto Medio de publicidad y propaganda política. Generalmente la cantidad de texto es poca, dicha cantidad cabe en un pliego. Las partes del folleto.
Orientaciones para la Presentación del Trabajo de Grado
PARTES FISICAS DE UNA COMPUTADORA
Publicidad Integral. CONCEPTO Nombre Slogan Visión Propósito: Misión: Valores Filosofía admirarte. vivimos para crear. Ofrecer servicios integrales en.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL “RODOLFO ROERO ARISMENDI “ SEDE PORLAMAR.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CENTRO DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COSTA RICA Lic. CHRISTIAN OCAMPO HERNÁNDEZ PAC –
Garantizar la adquisición de los conocimientos necesarios, el desarrollo de habilidades y la adquisición de destrezas para que el personal que participa.
Diseño ambiental. Nivel micro - táctil Nivel medio - arquitectónico Nivel macro - paisajístico.
DISEÑO Y DESARROLLO DEL WEB SITE PARA LA CÁTEDRA DE COMPUTACIÓN GRÁFICA INTEGRANTE: VILLEGAS V. OSCAR D. EDU 218.
ÀREA DE PRODUCCIÒN Productor Ejecutivo.-
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
TECNOLOGÍA MULTIMEDIA. El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos.
MULTIMEDIA.
Fases de la Realización Audiovisual
Área Académica: Informática Tema: Creación y edición de video Profesor: Lic. en Comp. Marco Antonio Zamora Lucio Periodo: enero-junio de 2015.
USO EDUCATIVO DEL VIDEO PRESENTA: C.P. HUZBALDO GARCIA HERNANDEZ.
Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los.
PROGRAMA DE RADIO 4º E.S.O D.
Comunidad de Aprendizaje de Manejo del Fuego Febrero 2009 ¡Monarcas en VIVO! y Convocatorias Especiales Estimados socios y participantes CAMAFU: Reciban.
Taller de Producción De Radio. Ondas FM Ondas AM Ondas AM Alcance de las Ondas de radio.
Transcripción de la presentación:

Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera”

Mariposa Monarca Programa de proyección Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” Programa de proyección Mariposa Monarca Objetivos Guión Productos Productos opcionales Extensión y cronograma Costos Presentado por Francisco Javier Alcaraz Ayala Cuauhtémoc Pacheco Díaz

Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” Objetivos: Objetivo: Presentar al público local, al turismo nacional y extranjero el estado de Michoacán como importante zona de la biósfera, remarcando los aspectos físicos y astronómicos del fenómeno de la migración de la mariposa monarca.

Guión: Características: Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” Guión: Características: Programa orientado a los fenómenos Astronómicos en relación a la migración de la mariposa monarca por Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y México) con la información más reciente en los campos de la Astronomía y las áreas involucradas en el estudio del fenómeno.

Productos: Guión grabado en formato digital Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” Productos: Guión grabado en formato digital Guión del programa “Mariposa Monarca” Incluyendo música de ambientación y efectos sonoros. Set de 30 transparencias Esquemas, diagramas y fotografías del los factores astronómicos de la migración de la Mariposa Monarca en su viaje a través de Norteamérica hasta Michoacán. Efectos especiales sonoros Para resaltar los efectos visuales y el guión del programa Efectos visuales Efectos proyectados por el equipo del Planetario

Productos opcionales: Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” Productos opcionales: Animaciones digitales por computadora Movimiento aparente del Sol en la superficie terrestre. Movimiento de las corrientes de Aire Ilustración en movimiento del equinoccio Recorrido geográfico de la mariposa monarca Productos para la difusión de los contenidos del programa Edición de discos para la venta a otros planetarios. Productos para venta al público Edición de transparencias para el público especializado Edición de trípticos informativos para el público en general

Tiempos (extensión y cronograma) Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” Tiempos (extensión y cronograma) Tiempo de proyección: Programa de proyección (total): 45 minutos. Cronograma: - Composición del guíón - Desarrollo de materiales audiovisuales - Grabación del guíon y digitalización de materiales - Conformación de efectos visuales (Sala del Planetario) - Integración de materiales digitales y de proyección - Entrenamiento del personal Entrega: 21 días a partír de la aprobación del proyecto.

Costos: Guión, disco compacto, tranparencias diseño e investigación: Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” Costos: Guión, disco compacto, tranparencias diseño e investigación: $ 13,800.00. precio neto. IVA incluido. Elementos opcionales (costos): 1 minuto de animación por computadora: $ 3,000.00.* 5 minutos de animación por computadora: $ 15,000.00.* Materiales para venta a Planetarios (guión, CD, manual) Costo por unidad para el Planetario de Morelia: $ 5,000.00.* Trípticos informativos (costo sujeto al tipo de impresión) * Precio neto. IVA incluido

Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” Francisco Javier Alcaraz Ayala Cuauhtémoc Pacheco Díaz Morelia, Mich. Enero 2003