DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que es Desarrollo Comunitario?
Advertisements

¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
(1948) Yesenia Hernández Nuñez Dra. Ivette Soto-Vèlez HUMA 1020.
Rosa Soto Karin Cid Enudemia Castillo   Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ESTADO, EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.
1 Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes C97 y C143 Luc.
La Administración Pública y los derechos humanos  Conceptos relevantes de derechos humanos: La doctrina de los Derechos Humanos debemos entenderla y presentarla.
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Aprendemos a ser ciudadanos Tema 1 Ed. para la ciudadanía.
DIVISION POLITICA DE AMÉRICA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD (ONU)
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
Ciudadanía y política.
La Dimensión social en la Unión Europea y su proyección en los procesos de Integración de América Latina Iris Vittini Profesora Jean Monnet.
La resolución inteligente de conflicos
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
Derechos humanos, democracia, paz y tolerancia
DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA, PAZ Y TOLERANCIA
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
Las generaciones de derechos humanos
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Declaración Universal de Derechos Humanos
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Convención sobre los derechos de los niños
Comunidad.
VIVIR EN SOCIEDAD.
INTEGRANTES: ORLANDO ORTEGA
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Carta del turismo ARTÍCULO I
MICROECONOMIA.
¿Cómo se toman las decisiones de política exterior en los Estados Unidos?
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Oficina Asesora de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva – Sección de Atención al Ciudadano.
Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Problemas morales actuales
Tema 1.- El desafío de ser persona
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
Filosofía política cuarto medio electivo
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
EDUCACION ALTERNATIVA
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Normativa jurídica nacional e internacional DERECHO DE ASOCIACIÓN.
Derechos Fundamentales en el Trabajo Instructora: Flor María Torres.
MICHAEL JAIME ANDREA GALÁN DANIELA HERNANDEZ VIVIANA CUELLAR TATIANA MORA
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS DE LA PERSONA DEFINICION DE DERECHOS DE LA PERSONA.- Los derechos humanos son derechos inherentes a todos las personas, sin distinción alguna.
COMPETENCIAS ARTÍCULO 311. AL MUNICIPIO COMO ENTIDAD FUNDAMENTAL DE LA DIVISIÓN POLITICO-ADMINISTRATIVA DEL ESTADO LE CORRESPONDE PRESTAR LOS SERVICIOS.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
``Derechos Humanos.´´. Concepto: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO

 Introducción.  Acercamiento al concepto de comunidad  Municipios y localidades  Perspectiva global sobre el desarrollo  Derechos Humanos  Perspectiva nacional sobre el desarrollo  El concepto de desarrollo comunitario

INTRODUCCIÓN: El desarrollo significa: cambio, crecimiento con calidad y mejoramiento en la calidad de vida de sus habitantes, aunado a la identidad cultural que identifica a la comunidad. El desarrollo comunitario como actividad es tan antiguo como la humanidad, aún cuando el término conceptual sea más reciente.

ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE COMUNIDAD Es la comunidad una unidad social con autonomía y estabilidad relativa, que habita un territorio geográfico delimitado y cuyos miembros entre sí mantienen relaciones directas y armoniosas, patrones de conducta comunes y un código normativo que respetan de común acuerdo, debido a que sus referencias ideológicas y culturales son las mismas.

MUNICIPIOS Y LOCALIDADES El Municipio es pues el orden de gobierno más cercano a la población ya que antes de vivir en un Estado vivimos en un Municipio que constituye la base para la división territorial y la organización política y administrativa del Estado. Población Territorio Gobierno

MUNICIPIOS Y LOCALIDADES Ahora bien, otro concepto que aparece en escena es el de LOCALIDAD. Este término se definirá de esta forma, y para llegar a un mínimo acuerdo podríamos decir que más que por delimitación geográfica, las localidades se diferencian por su número de habitantes. Así pues una localidad rural será aquella que tiene una población menor a 2500 habitantes y no es cabecera municipal mientras que las localidades urbanas tienen una población igual o mayor a 2500 habitantes y son cabeceras municipales.

PERSPECTIVA GLOBAL SOBRE EL DESARROLLO  El concepto de desarrollo empezó a adquirir importancia al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945 después de que la humanidad transitara por un periodo de grandes dificultades e inestabilidades políticas y económicas que comenzaron con la Primera Guerra Mundial ( ) y continuaron con la gran crisis económica mundial de 1929 y la Gran Depresión en los años 30´s.  Como parte de este proceso de reconstrucción surgieron distintos organismos internacionales de gran trascendencia como por ejemplo:  El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento BIRF), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina Internacional del Trabajo (OIT).

DERECHOS HUMANOS Recuerda que los Derechos Humanos son derechos fundamentales que le pertenecen a las personas simplemente por su condición de seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos debemos disfrutar de estos derechos, sin discriminación alguna. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada el 10 de Diciembre de 1948 como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos. Algunos de sus artículos hablan sobre el derecho a la vida, libertad, seguridad, personalidad jurídica, igualdad ante la ley, libre circulación, asilo, matrimonio, propiedad individual, libertad religiosa, etc.

PERSPECTIVA NACIONAL SOBRE EL DESARROLLO El desarrollo de la comunidad son aquellos esfuerzos de una población que se suman a las de su gobierno para mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de sus comunidades e integrarlas a la vida del país y permitirles contribuir plenamente al progreso nacional.

EL CONCEPTO DE DESARROLLO COMUNITARIO El concepto de desarrollo comunitario encierra dos ideas centrales: La primera es la aceleración consciente del cambio económico, tecnológico y social. La segunda se refiere a la localidad, es decir, al cambio planeado y a los proyectos que tienen importancia para la población y pueden ser iniciados y llevado a cabo por ella.

EL CONCEPTO DE DESARROLLO COMUNITARIO

PREGUNTAS GRACIAS POR SU ATENCION UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO