Los tiempos perfectos Colección 5 Español IV
El presente perfecto del indicativo Verbo compuesto – tiene dos partes : el verbo haber en el presente del indicativo El participio pasado
Se usa . . . Indica una acción realizada en un tiempo pasado que llega hasta el presente Este mes el médico ha tenido muchos pacientes. Todavía no hemos oído nada de Marisa. He estudiado español por muchos años. Indica una acción concluida en el presente cuyos efectos o consecuencias todavía son evidentes ¿Has ido alguna vez a la capital?
Expresiones adverbiales Siempre Nunca Alguna vez Muchas veces Hasta ahora Últimamente Ya todavía
Las formas del verbo haber Yo He Nosotros Hemos Tú Has Vosotros Habéis Él, ella, usted Ha Ellos, ellas, Uds. han
El participio pasado Para formar el participio pasado, se añade la terminación –ado a los verbos en –ar -ido a los verbos en –er e –ir Cantado, comido, vivido El participio pasado de los verbos en –er e –ir cuyas raíces terminan en a-, e- u o- lleva un acento sobre la í
El participio pasado irregular Hay algunos verbos que tienen un participio pasado irregular Abrir: abierto Cubrir: cubierto Descubrir: descubierto Escribir: escrito Morir: muerto Poner: puesto Romper: roto Resolver: resuelto Ver: visto Volver: vuelto Decir: dicho Hacer: hecho