Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realice siempre el método enseñado en clases para estos ejercicios
Advertisements

Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Problemas De Repaso Ing. Luis Amado.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.11 Cálculos de velocidades medias.
Estudio del movimiento
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
 Un cuerpo realiza, cuando su trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante.  Es uno de los movimientos más simples de la cinemática 
Ciencias Naturales · 2º ESO · B. V. María
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento.
Tema: Análisis del movimiento
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Introducción a la Física Newtoniana
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Descripción del movimiento
Estudio del movimiento
ACELERACION a (m/s2) Es el cambio de velocidad en un determinado tiempo a= ∆V/ ∆T Vf- Vi a= donde Vf= velocidad final, Vi= velocidad.
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Sra. Anlinés Sánchez Otero
PUNTO DE REFERENCIA TRAYECTORIA DISTANCIA RECORRIDA DESPLAZAMIENTO RAPIDEZ VELOCIDAD TIEMPO EJERCICIOS.
Estudio del movimiento
MRUV Ejercicios de repaso
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Problema general ¿Qué relación existe entre la velocidad media y la instantánea en un movimiento rectilíneo uniforme?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.13 Posición, distancia recorrida y velocidad media

Un coche se encuentra inicialmente en el kilómetro 286 de la N-340 Un coche se encuentra inicialmente en el kilómetro 286 de la N-340. Se desplaza, con velocidad constante, de forma que 5 minutos después se encuentra en el kilómetro 294. Frena, da la vuelta, y recorre en 10 minutos 12 km en sentido contrario al del movimiento inicial. t = 15 min t = 0 e0 = 286 km t = 5 min ei = 294 km R En el km 0 de la carretera

R En total recorrió 8 + 12 = 20 km ef = 294 − 12 = 282 km ¿Cuál es la posición final del coche? ¿Qué distancia ha recorrido? t = 0 e0 = 286 km t = 15 min ef = 282 km t = 5 min ei = 294 km R En el km 0 de la carretera Puesto que desde la posición intermedia ei = 294 km recorre 12 km acercándose al punto de referencia, hasta llegar a la posición final, ésta será ef = 294 − 12 = 282 km En el primer tramo recorrió (294 − 286) = 8 km En el segundo tramo recorrió 12 km En total recorrió 8 + 12 = 20 km

R ¿Cuál ha sido la velocidad media? distancia recorrida e0 = 286 km t = 15 min ef = 282 km t = 5 min ei = 294 km R En el km 0 de la carretera distancia recorrida tiempo empleado vmedia = 20 000 m 900 s = = 22,2 m/s