AUTORIDADES DE NUESTRO PAÍS INTEGRANTES: JOSEFA MUÑOZ G. ANDRÉS BAHAMONDE L. BENJAMÍN NORIEGA C. ASIGNATURA; HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. PROFESORA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIÓN POLÍTICA y
Advertisements

Las autoridades de nuestro país
O RGANIZACIÓN DEL PAÍS Docente: Maricel Navarro Colegio Nuestra Señora y Madre del Carmen Historia, Geografía y Ciencias Sociales Docente: Maricel Navarro.
LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
PARTICIPACION CIUDADANA Prof. FERNANDO AGUILAR GUTIERREZ ÁREA: “Formación Ciudadana y Cívica”
PODER EJECUTIVO Órgano del estado encargado de dirigir y ejecutar la marcha política del país. En nuestro sistema político, el poder ejecutivo es el órgano.
Democracia y ciudadanía
Organización de las Naciones Unidas
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
El Estado chileno y los Derechos Humanos.
La organización política de las sociedades
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Prof. Mauricio Añorga A. – Formación Cívica - Tercero de Secundaria.
Régimen Político y Constitucional
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Régimen Político y Constitucional
LOS NIVELES DE GOBIERNO
La organización del Estado chileno.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
ATRIBUCIONES ADMINSITRATIVAS Art. 32 Nº 6 a 10,12 y 13
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Estructura del Estado Panameño
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
ESTRUCTURA DE ESTADO COLOMBIA.
Régimen Político y Constitucional
UEA: Acción estatal y gestión social
EL MEXICO EN EL SIGLO XIX: a) La conformación de un Estado laico, civil y democrático b) El sufragio efectivo y la no reelección c)El reconocimiento.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
La organización política de las sociedades
Educación Cívica: “Derechos de las personas y Constitución Política”

Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
Lección 3 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que todas las personas tienen derecho a participar.
Alumna: María Teresa Silva Cáceres
La Constitución Política de 1833
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
Presidente de la República
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
Formación Ciudadana “Organización del Estado y Poderes Públicos” Paralelo Cuarto Básico Profesora Bárbara Baüerle Rojas.
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
Civilización básica España Francia.
DIVISIÓN DE PODERES EN ESPAÑA
Organización político administrativa del país
PERÍODO DE ORGANIZACIÓN NACIONAL
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Régimen Político y Constitucional
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
Saladehistoria.com PSU Historia, Geografía y Cs Sociales PPT14402.
Unidad N° 1: La sociedad se organiza. 6° año Básico. ¿ Qué es la Democracia? Profesora Nadine Lagos Leiva. Licenciada en Historia y CS. Sociales.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
1 INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA Y CIUDADANIA. 2 CONTENIDOS: APRENDIZAJES ESPERADOS: Organización política del Estado. La institucionalidad chilena. Nacionalidad.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
Órganos del gobierno nacional
EL GOBIERNO ES SOLO UNA PARTE DEL ESTADO, AL QUE SE LE HA ENCARGADO EL EJERCICIO DEL CONTROL POLÍTICO A TRAVÉS DE LOS ORGANOS ESTATALES PRESIDENCIA GOBERNACIONES.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Ejercicio Publico Gubernamental Docente: Alberto Díaz Chávez Elaborado.
Claves para entender la estructura del Estado Cubano
Unidad N° 1: La sociedad se organiza. 6° año Básico. ¿ Qué es la Democracia? Profesora Nadine Lagos Leiva. Licenciada en Historia y CS. Sociales.
Cuarto básico Profesor: Ángel Álvarez
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
Estructura del estado peruano.  El estado es definido como la nación jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno representado por.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
Somos ciudadanos y participamos democráticamente PROFESORA EVELYN CARRASCO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Transcripción de la presentación:

AUTORIDADES DE NUESTRO PAÍS INTEGRANTES: JOSEFA MUÑOZ G. ANDRÉS BAHAMONDE L. BENJAMÍN NORIEGA C. ASIGNATURA; HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. PROFESORA: CAROLINA GONZÁLEZ L.

AUTORIDADES DEL PAÍS EL GOBIERNO Y LA ORGANIZACIÓN DE NUESTRO PAÍS ES ASUMIDA POR DISTINTAS AUTORIDADES POLÍTICAS, LAS QUE DEBEN EJERCER SUS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES RESPETANDO LAS NORMAS Y LEYES DEL PAÍS.

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA  Sebastián Piñera Echeñique.  Su gobierno dura cuatro años y no puede ser reelegido para el período siguiente, pero sí para uno posterior.  Esta autoridad es elegida por los ciudadanos del país, es decir, en forma democrática.

 Su principal función es gobernar y administrar el estado.  Tiene la facultad de designar a otras autoridades como los ministros y ministras quienes se encargan de áreas como salud, justicia, transporte y la educación.  Se encarga nombrar embajadores y representantes de Chile ante los organismos extranjeros.  Crea nuevos servicios públicos y también es colegislador, es decir concurre en la formación de leyes.

SENADORES DE LA DÉCIMA REGION Iván Moreira Barros Rabindranath Quinteros Lara

 Estas autoridades son elegidas por los ciudadanos, es decir, en forma democrática.  Su principal labor es crear y modificar las leyes que existen en el país y fiscalizar el actuar del gobierno.  Aprueban los Tratados Internacionales.  Estas autoridades realizan sus funciones, principalmente, en el Congreso Nacional cuya sede esta en Valparaíso.  Permanecen en el cargo por ocho años.

DIPUTADOS DE LA DÉCIMA REGIÓN Alejandro Santana Jenny Álvarez Tirachini Vera Alejandro Bernales Gabriel Ascencio Maldonado Mansilla Carlos Kuschel Silva

 Los diputados son elegidos por los ciudadanos, es decir, en forma democrática.  Tienen la función de crear y promover proyectos de ley que posteriormente serán aprobados por los senadores.  Su principal labor es crear y modificar las leyes que existen en el país y fiscalizar el actuar del gobierno.  Su cargo dura cuatro años.  Realizan sus funciones en el Congreso Nacional, ubicado en Valparaíso.

INTENDENTE REGIÓN DE LOS LAGOS  Harry Yurgensen Caesar.  El Intendente es el representante del presidente en la región.  Tiene como función dirigir las tareas del gobierno según las instrucciones presidenciales.  Coordina Labores de Servicio público para la comunidad  El Intendente es designado por el Presidente de la República.  El intendente dura en su cargo cuatro años.

GOBERNADOR PROVINCIA DE CHILOÉ  Fernando Borquez Montecinos.  Representa al presidente en la Provincia  Supervisa los Servicios Públicos de la provincia.  Es responsable del orden y la seguridad de la provincia.  El Gobernador es designado por el presidente de la República.  Su mandato dura cuatro años.

ALCALDE DE LA COMUNA DE CURACO DE VÉLEZ  Luis Curumilla Sotomayor.  El alcalde es la máxima autoridad de la Comuna.  Se encarga de velar por el buen funcionamiento de los servicios públicos de la comuna.  El alcalde tiene la función de administrar los recursos financieros y los bienes de la comuna.

 El alcalde debe convocar, presidir y dar por concluidas las sesiones del Consejo Municipal.  Esta autoridad es elegida por los ciudadanos de una comuna, es decir, en forma democrática.  Su mandato dura cuatro años y pueden presentarse a la reelección de modo indefinido.

CONCEJALES DE LA COMUNA DE CURACO DE VÉLEZ Estrella Sánchez Santana Sergio Ríos Guaiquin Javiera Yáñez Rebolledo

Camilo Maldonado Vargas Nancy Oyarzún Oyarzún Luis Paredes Triviño

 Los concejales son elegidos por el pueblo para defender los derechos de los vecinos.  Los concejales se encargan de supervisar la labor del alcalde.  Colaboran en la gestión del municipio.  Son elegidos en forma democrática.  Su mandato dura cuatro años y pueden ser reelegidos de modo indefinido.