El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Lecciones de la Cizaña
Advertisements

¡Ah!, yo soy Pedro, como el primer apóstol
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
 Cuando nos movió el fervor fuimos asiduos en la oración;  Cuando nos faltaron los consuelos sensibles la dejamos;  En el tiempo en que nos era más.
Evangelio según San Mateo
En la encíclica Deus caritas est, el Papa Benedicto XVI pone ante los ojos de los católicos y de toda la humanidad el don y la tarea del amor que es.
Decía Jesús a la gente: El Reino de Dios es como un grano de mostaza. Al sembrarlo en la tierra, es la más pequeña de las semillas. Pero una vez sembrada,
“ Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos
EL JUICIO SOBRE LA HISTORIA Hay días en que, al leer los periódicos, tenemos la sensación de haber llegado al juicio final. Cualquier persona dictamina.
Al ver Jesús al gentío, subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. se le acercaron. Y él se puso a hablar enseñándoles: (Mt. 5,1-10)
Domingo 5º Cuaresma- CicloB
El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo. Pero, mientras su gente dormía, su enemigo sembró cizaña entre el trigo,
16º domingo de tiempo ordinario Ciclo A 16º domingo de tiempo ordinario Ciclo A.
Domingo 1º Adviento- Ciclo B Lo que os digo a vosotros,
Acepta que hay cizaña en tu campo PARÁBOLA DE LA CIZAÑA Mt 13, Por favor no utilices el ratón Texto: Fray Marcos.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
DOMINGO 16º del AÑO Ciclo A
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y dejando Nazaret vino a residir en Cafarnaúm, junto al mar, en el territorio de.
Mc 13, Domingo 1º Adviento- Ciclo B “Ojalá rasgases el cielo y bajases, derritiendo los montes con tu presencia.” con tu presencia.” Isaías 64,1.
El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró
Jesús entró donde estaba la niña, Jesús entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha qumi, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha.
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
Ciclo A Decimosexto domingo tiempo ordinario Decimosexto domingo tiempo ordinario 17 de julio de 2005.
Mt 13:24-30, LA IGLESIA EN EL MUNDO. Fortalecer nuestro entendimiento acerca de nuestra función en el mundo como hijos del reino. OBJETIVO:
Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Le presentaron a uno que debía diez mil talentos.(…) Le presentaron.
Evangelio según San Mateo
Ciclo A 16 Tiempo Ordinario 17 de julio de 2011 Canto bizantino en arameo: “Contemplo tu habitación nupcial, Salvador mío. Está toda adornada”
Bienvenidos.
¡ QUÉ PACIENCIA ! Mt 13,
Decía Jesús: “Salió un sembrador a sembrar. Al sembrar un poco cayó al borde del camino; Vinieron los pájaros y se lo comieron. (Mt 13, 3-9)
“Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos ”. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: Mc 9,
Pidamos que “Venga el Reino” de las parábolas, escuchando el Padrenuestro de Romani 16 AÑO c A Regina.
El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo. Pero, mientras su gente dormía su enemigo sembró cizaña entre el trigo,
ALBERTO GOMEZ GOMEZ: 7 ALEJANDRO PEREZ RODRIGUEZ : 18.
Pidamos que “Venga el Reino” de las parábolas, escuchando el Padrenuestro de Romani 16º del AÑO.
Dijo Jesús a sus discípulos: “ He venido a arrojar un fuego sobre la tierra y ¡ cuánto desearía que ya estuviera encendido! ¡ cuánto desearía que ya estuviera.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
en mi nombre no puede luego hablar mal de mí.
Domingo 33º Tiempo Ordinario – Ciclo A a cada cual según su capacidad.
buena semilla en tu campo?
que envíe obreros a su mies.
Mateo 13:24-30.
Domingo XVI Tiempo Ordinario CIZAÑA
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
Domingo 29º Tiempo Ordinario – Ciclo A
DOMINGO 16 AÑO c A Pidamos que “Venga el Reino” prometido en las parábolas, escuchando el Padrenuestro, de Romani Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Domingo XVI del T.O. 23 de Julio de 2017
23º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Yendo de camino, entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
Domingo 2º Cuaresma - A Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y
porque te alaben ni más vil porque te vituperen”.
“¿Es que puede una madre olvidarse del hijo
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
«Preparará el Señor de los Ejércitos
VitaNoble Powerpoints… Presenta:
¡Ah!, yo soy Pedro, como el primer apóstol
“Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de Egipto, de la esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí” (Éx 20,2).
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo A
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor!
Domingo 4º de Pascua– Ciclo A Yo soy el buen pastor que conoce
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
Te daré el poder y la gloria de todo esto…
2º Domingo de Pascua - Ciclo B
11º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
Transcripción de la presentación:

El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró Domingo 16º Tiempo Ordinario – Ciclo A El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo. Pero, mientras su gente dormía su enemigo sembró cizaña entre el trigo, y se fue.

Los siervos del amo se acercaron a decirle: “Señor, ¿No sembraste semilla buena en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?”

“Un enemigo lo ha hecho” Los criados le preguntaron: Él les dijo: “Un enemigo lo ha hecho” Los criados le preguntaron: ¿Quieres que vayamos a arrancarla?. Pero Él les respondió: “No, que podríais arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega…” (Mt 13,24-30)

Se invoca la tolerancia como el nuevo dogma del relativismo. LA CIZAÑA Y LA INTOLERANCIA Se invoca la tolerancia como el nuevo dogma del relativismo. Pero quienes lo predican no dan ejemplo de tolerancia con quien discrepa de sus ideas.

La sintonía en los criterios éticos es tan imposible como la uniformidad en los comportamientos morales. Pretender que todo el mundo piense de la misma manera es el recurso de los tiranos para enmascarar su miedo a la diversidad.

podrían formar parte de las mismas. En las comunidades cristianas primitivas hubo quien pretendía que sólo los intachables podrían formar parte de las mismas.

No es fácil controlar a los controladores. En este contexto, había que recordar la parábola del trigo y la cizaña. Algunos criados sugieren a su amo la necesidad de arrancar inmediatamente la cizaña. Pero el amo teme que al arrancar la cizaña arranquen también el trigo. No es fácil controlar a los controladores.

La parábola no da la razón a los intransigentes, que quisieran acabar inmediatamente con el mal. Pero tampoco se la da a los indiferentes que no ven las diferencias entre el bien y el mal. A unos y a otros nos enseña que no somos los jueces definitivos de la historia.

La cizaña no se convierte en trigo porque le cambiemos de nombre o porque las leyes le concedan un lugar en la sociedad. Muerte digna Contragestación La realidad es más terca que nuestras etiquetas.

El bien y el mal no se confunden. En el ámbito de los valores “ no todo vale”. Nuestra libertad no genera los valores morales.

Todos podemos equivocarnos y arrancar el bien cuando pretendemos arrancar el mal. Es preciso remitir nuestros juicios al único Juez justo. Evidentemente la misericordia es mejor que la simple tolerancia.

Señor Dios, que sembraste buena semilla en el campo, ayúdanos a dar el fruto bueno que esperas de nosotros. Ten misericordia de nosotros y enséñanos a juzgar con misericordia a todos nuestros hermanos. Amén.

PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: Iris Greens