Un hombre desterrado -probablemente un levita- suspira por volver a gozar de la presencia divina, viviendo constantemente junto al Santuario de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un hombre desterrado -probablemente un levita- suspira por volver a gozar de la presencia divina, viviendo constantemente junto al Santuario de.
Advertisements

Oración de un desterrado Automático Dios mío, escucha mi clamor, atiende a mi súplica;
Ciclo C Domingo 1º de Cuaresma Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
Ciclo C Domingo primero de Cuaresma Domingo primero de Cuaresma 14 de febrero 2016 Abrahán padre de los creyentes (románico de Alsacia)
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
JESUS NUESTRO REFUGIO. INTRODUCCION:
XV DEL T.O. Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy PENTECOSTÉS.
un lenguaje de eternidad
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Imágenes de nuestro monasterio de San Benito de MONTSERRAT
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
La Asunción de María a los cielos..
Juan 4:13 Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;
XVI DEL T.O. EL TRIGO Y LA CIZAÑA.
T. Ordinario DOMINGO 21.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
«Ecce Homo» en el Calvario Coral de Bach para el fin del año litúrgico
Domingo 34C TO Jesús rey del universo.
“El mundo no es mi hogar”
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
Un sentimiento de profunda confianza en Dios -expresado en un lenguaje de incomparable belleza poética- es la característica de este Salmo. En.
A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx. 29 A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx ), un fiel israelita expone.
Segundo domingo de Cuaresma 1 de marzo de 2015
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
PRIMER PASO AUSENCIA Y PRESENCIA
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD - B
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
DOMINGO XI T.Ordinario - B
Biblia y realidad El triunfo de Cristo Diseño: J. L. Caravias sj
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
+ Una exhortación a bendecir al Señor (vs + Una exhortación a bendecir al Señor (vs. 1-2) y un augurio de bendición divina (v. 3), componen este breve.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
+ Este Salmo es la súplica de un hombre perseguido y acusado injustamente. + Seguro de su inocencia (v. 5), el salmista pide que sus enemigos sean.
¡Porque no la comprenden!
QUIÉN PUEDE HOSPEDARSE EN TU TIENDA? SALMO 14. QUIÉN PUEDE HOSPEDARSE EN TU TIENDA? SALMO 14.
Un home desterrat —probablement un levita— sospira per tornar a gaudir de la presència divina, vivint constantment al costat del santuari de Déu (v.
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO
Misioneros de San Carlos - Scalabrinianos
+ Esta breve oración es una súplica para pedir la protección divina en medio de la opresión (v. 5). + La petición está acompañada de una profesión.
DOMINGO XXI T.O. DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
¡Gracias por la Eucaristía!
5 de junio de 2016.
18 de septiembre de 2016.
DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
¡Gracias por la Eucaristía!
QUIÉN PUEDE HOSPEDARSE EN TU TIENDA? SALMO 14. QUIÉN PUEDE HOSPEDARSE EN TU TIENDA? SALMO 14.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
¡Gracias por la Eucaristía!
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
Ante la amenaza de un peligro mortal, el salmista suplica al Señor que responda favorablemente a sus ruegos, librándolo de la muerte (vs. 1-3). No.
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
Un profundo anhelo de Dios -bellamente expresado con la imagen de la tierra sedienta (v. 2)- es el sentimiento que domina todo este Salmo. Su autor.
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
Ante la amenaza de un peligro mortal, el salmista suplica al Señor que responda favorablemente a sus ruegos, librándolo de la muerte (vs. 1-3). No.
Este vibrante himno de alabanza celebra la majestad y el poder de Dios, que se manifiestan en el fragor de la tormenta. La “voz del Señor” es el trueno,
¡Gracias por la Eucaristía!
Nunca te rindas 184.
Tiempo Ordinario-Ciclo C
Marcos 10:49 Entonces Jesús se detuvo, y dijo:
+ Este Salmo es la súplica de un hombre perseguido y acusado injustamente. + Seguro de su inocencia (v. 5), el salmista pide que sus enemigos sean.
EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO
Domingo XXXlll –B- 19 de noviembre de 2006.
Transcripción de la presentación:

Un hombre desterrado -probablemente un levita- suspira por volver a gozar de la presencia divina, viviendo constantemente junto al Santuario de Dios (v.5). En los vs. 7- 8 se inserta una oración por el rey, cuya vinculación con el resto del Salmo no aparece con claridad.

El cristiano puede rezar este salmo, añorando la presencia de Dios en el templo. Pero llegado al templo terreno, siente una nueva nostalgia por aquel templo celeste, donde el rostro de Dios se manifiesta: allí podrá habitar por siempre junto a Dios, allí tendrá la heredad de los que veneran el nombre de Jesús Señor. En cierto sentido, repite el cristiano lo que la carta a los Hebreos dice de Abrahán: «En la fe murieron todos esos, sin haber obtenido las promesas, sino viéndolas y saludándolas de lejos, y confesando que eran extranjeros y forasteros en la tierra. Pues los que hablan así manifiestan que buscan patria. Y si se hubieran referido a aquella de que habían salido, habrían tenido ocasión de volver; pero deseaban una patria mejor, esto es, celestial» Heb 11,13-15.

Dios mío, escucha mi clamor, atiende a mi súplica; te invoco desde el confín de la tierra con el corazón abatido:

llévame a una roca inaccesible, porque tú eres mi refugio y mi bastión contra el enemigo.

Habitaré siempre en tu morada, refugiado al amparo de tus alas; porque tú, oh Dios, escucharás mis votos y me darás la heredad de los que veneran tu nombre.

Añade días a los días del rey, que sus años alcancen varias generaciones; que reine siempre en presencia de Dios, que tu gracia y tu lealtad le hagan guardia.

Yo tañeré siempre en tu honor, e iré cumpliendo mis votos día tras día.

MI TIENDA EN EL DESIERTO La vida es un desierto, y tú, Señor, eres mi tienda en medio de él. Siempre estás dispuesto a protegerme de los rayos del sol y de los torbellinos de arena en la tormenta. Pronta ayuda y seguridad fiel. Si no tuviera la promesa de la tienda, no me adentraría en la hostilidad del desierto. Me enseñas con imágenes. Te has llamado a ti mismo mi roca, mi torre, mi fortaleza, y ahora mi tienda. En la roca y en la torre hablaste de fuerza y poder, y ahora en la tienda hablas de accesibilidad, de cercanía, de estar juntos en la intimidad de un espacio reducido a través de las mil vicisitudes de la travesía del desierto. ¡Bendito sea el desierto que me acerca a ti en la sombra de tu tienda! En la roca inaccesible para mí colócame; pues tú eres mi refugio, torre potente frente al enemigo. ¡Que yo sea siempre huésped de tu tienda y me acoja al amparo de tus alas! Porque tú, oh Dios, oyes mis votos: tú otorgas la heredad de los que temen tu nombre".

Dios nuestro, en nuestros templos terrenos sentimos la nostalgia del templo celestial, donde los elegidos contemplan tu rostro: concédenos la dicha de alcanzar un día tu eterna morada.