Origen, objetivos, funciones del Banco Central del Paraguay

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vulnerabilidad Financiera y Riesgo Sistémico
Advertisements

6. Política Monetaria con Tipos de Interés Cercanos a 0
4. Implementación de la Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos, Estrategias Economía Aplicada III.
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza Medición de precios.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
LOS BANCOS GENERALIDADES.
CONTABILIDAD FINANCIERA VI
29 El Sistema Monetario.
UNIV. CARLOS III DE MADRID. DEPARTAMENTO DE ECONOMIA A. GARCIA HERRERO & C. SAN JUAN LA CONSTITUCIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO, LA POLÍTICA MONETARIA ÚNICA.
REGISTRO DE CENTROS CAMBIARIOS Y TRANSMISORES DE DINERO (RECC-TD)
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
INNOVACIÓN EN EL FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA Presente y futuro de la nuevas herramientas financieras en la política pública de vivienda Miércoles 7 de.
Organismos Gubernamentales de Asesoría y Política
Banco de la República.
Integrantes: Sergio Contreras M. Pablo Hermosilla M.
CARTA ORGANICA DEL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Concepto y funciones principales.
Orígenes del Sistema de la Reserva Federal
Banco de México Ley del Banco de Mexico.
CAPÍTULO 2 Los Bancos Son instituciones formadas como sociedades anónimas, cuya función primordial es la de servir de intermediarios entre deudores y acreedores,
Braun, Llach:Macroeconomia argentina
El dinero y los bancos comerciales
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
Ambiente financiero.
Macroeconomía.
Sistema Financiero Es el conjunto de personas o instituciones y leyes involucradas en la creación, captación, canalización y utilización del medio circulante,
INSTRUMENTOS BASICOS DEL SISTEMA FINANCIERO
TEMA 1 EL DINERO PROF. ZAYDA E. MÉNDEZ R. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Derecho Monetario y Orden Monetario
Normas de Información financiera
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.
EL ESTADO Y EL DINERO.
BASE LEGAL DEL SISTEMA BANCARIO, FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
DERECHO PRIVADO III INTEGRACION DE LA MATERIA ALUMNO: MARCOS POBLETE REGISTRO:
Dinero, inflación y tipo de cambio
©BdeG INFORME DE LA PRESIDENTA DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Guatemala, julio de 2007.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Preservar la estabilidad Monetaria. Metas explícitas de Inflación meta final.
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria  Los Bancos Centrales son las.
Educación financiera Alexander Gallego Gaviria Jonathan Chacón Londoño
Libertad y Orden República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Agosto 22 de 2012 III Seminario Anual Tesorerías.
1. Aspectos macroeconómicos
SISTEMA FINANCIERO (Grupo 10).
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Macroeconomía.
Carlos julio Arosemena tola Carlos Julio Arosemena Tola (17 de septiembre de 1947 al 31 de agosto de 1948) Carlos Julio Arosemena Tola nació en Guayaquil.
Banco Central del Ecuador
El dinero: origen y tipos de dinero.
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
Y MERCADOS FINANCIEROS
El Banco Central Economía Política 6° Económicas.
TEMA No. 2 PROBLEMAS FISCALES Defina la política económica.
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
Tema IX: El Sector Monetario
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Juan Sebastián Rodriguez – HACIENDA PUBLICA.
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
Jeannette Arias Hernández
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
BANCOS.
Dinero  Qué es dinero?  Funciones del dinero  Formas de dinero  La Oferta Monetaria (proceso de creación de dinero)
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
El banco central y la política monetaria
Transcripción de la presentación:

Origen, objetivos, funciones del Banco Central del Paraguay Prof.Maest.ENRIQUE OCAMPO eocampo@bcp.gov.py www.ocauconsultora.zxq.net

1897 LEY 18 DEL 29 DE JUNIO DE 1897, SE CREA LA “CAJA DE CONVERSION” CON EL PROPOSITO DE PREVENIR VIOLENTAS O SUBITAS FLUCTUACIONES DEL CAMBIO

1907 SE CREA EL “BANCO DE LA REPUBLICA”, AL CUAL YA SE LE DIO FUNCIONES DE EMISION MONETARIA Y DE RESCATE DE BILLETES ANTERIORMENTE EMITIDOS

1916 CREACION DE LA “OFICINA DE CAMBIOS”, SE OTORGA LA FACULTAD DE EMITIR BILLETES Y ACUÑAR MONEDAS CON AUTORIZACION DE COMPRAR Y VENDER ORO Y DIVISAS EXTRANJERAS

1922 PRIMER INTENTO FORMAL DE CREACION DEL BANCO CENTRAL A TRAVES DE UN PROYECTO REMITIDO POR EL P.E. AL CONGRESO LO QUENO PUDO LLEVARSE A LA PRACTICA POR CAMBIOS POLITICOS

1930 EL PROYECTO FUE ESTUDIADO NUEVAMENTE, MEJORADO Y VUELTO A PRESENTAR AL CONGRESO

1943 SE INSTITUYO EL “GUARANI” COMO SIGNO MONETARIO NACIONAL Y SE ENCOMENDO AL BANCO DE LA REPUBLICA LA TAREA DE DEFENDER LA ESTABILIDAD DEL VALOR DE LA MONEDA NACIONAL

1944 PRIMERA REFORMA BANCARIA DEL PAIS, NACE EL “BANCO DEL PARAGUAY” CON LOS DPTO. BANCARIOS, MONETARIO, HIPOTECARIO Y DE AHORRO. SE LE ASIGNA LAS FUNCIONES DE EMISION DE BILLETES Y ACUÑACIÓN DE MONEDAS, LA DIRECCION Y ADMINISTRACION DE LA POLITICA MONETARIA, CAMBIARIA Y CREDITICIA DEL PAÍS

1947 POR DECRETO LEY 23.681, SE DISPONE LA FUSION DEL BANCO AGRICOLA AL BANCO DEL PARAGUAY. SE CREA EL DPTO. AGRARIO Y EL DPTO. COMERCIAL

1951 EL GOBIERNO OBTUVO LA ESPECIAL COLABORACION DE TECNICOS EXTRAJEROS (ROBERTO TRIFFIN DE LA RESERVA FEDERAL DE EE.UU.), PARA LA PREPARACION DE UN ANTEPROYECTO DE CARTA ORGANICA

1952 EL 25 DE MARZO SE CONVIERTE EN DECRETO LEY NRO. 18, DE ESTA MANERA SE DA NACIMIENTO A UNA “INSTITUCION MADRE” EN MATERIA BANCARIA Y COMIENZA A OPERAR EL 1 DE JULIO

estaría la administración monetaria, cambiaria y crediticia del país El BCP sería desde entonces la entidad bancaria a cuyo cargo estaría la administración monetaria, cambiaria y crediticia del país

FUNCIONES DEL BANCO CENTRAL La experiencia de la mayoría de los países indica que las funciones típicas de un Banco Central guardan relación con: i.) la emisión de medios de pago y el control de su cantidad, ii.) la regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito, iii) la regulación del sistema financiero,

iv) el precautelar la estabilidad del sistema financiero y de pagos, v iv) el precautelar la estabilidad del sistema financiero y de pagos, v.) el velar por el desarrollo equilibrado del sistema financiero, vi.) el asegurar la convertibilidad correcta de la moneda doméstica a otra extranjera, vii.) el actuar como agente y asesor financiero del Gobierno.

Ley 489/95 “Orgánica del Banco Central del Paraguay

PREGUNTAS???????